Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Igualdad entre hombres y mujeres se dilata 170 años

por La Redacción noviembre 2, 2016
noviembre 2, 2016
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 816

Por: Telesur. 02/11/2016

A pesar del retroceso mundial, América Latina y el Caribe presenta avances en líneas generales en la equiparación de oportunidades entre hombres y mujeres.

El Informe Global de la Brecha de Género de 2015 aseguraba que para 2133 se completaría la igualdad económica entre hombres y mujeres, sin embargo, una nueva documentación revela que la espera será hasta 2186.

En total, 170 años deberán pasar para que se haya cerrado la brecha económica, reveló el informe del Foro Económico Mundial, que toma en cuenta una serie de materias cuantificables.

Educación, salud, supervivencia, oportunidades económicas y el empoderamiento político fueron abordados en el documento, que arroja la más grande fisura en cuanto a igualdad de género.

En promedio, las féminas ganan poco más de la mitad que los hombres, a pesar de que generalmente trabajan más horas.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

 A young woman entering today’s job market can expect to work 4 years more than a man over her lifetime.

Entre los países latinoamericanos y caribeños, destaca Nicaragua, que es el único país que aparece entre los veinte primeros de la lista.

Retrocede la igualdad en Europa

De los 20 países europeos cubiertos por el informe, solo dos han mejorado su puntuación general en comparación al año pasado, mientras que los otros 18 han retrocedido.

Chipre, Grecia y Malta presentan los peores índices, ya que tienen un desequilibrio entre ambos sexos de más del 30 por ciento.

Aún así el viejo continente cuenta con el aliciente de Europa Occidental, región que presenta el mejor posicionamiento dentro del Índice Global de la Brecha de Género 2016.

Entre los primeros países que ocupan la lista en igualdad en el empleo, cuatro son de esta zona, al igual que de Escandinavia: Islandia, Finlandia, Noruega y Suecia.

Los países nórdicos presentan un progreso continuo en igualdad de género, liderazgo político, igualdad de oportunidades y participación económica.

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Crece-brecha-de-genero-mundial-20161026-0004.html

Fotografía: mujeres.co.cu

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Agenda golpista de la Asamblea Nacional en Venezuela
noticia siguiente
Duarte ordenó desviar recursos federales, dice secretario de Finanzas; Veracruz debe 87 mmdp

También le podría interesar

Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

julio 6, 2025

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.221 Usuarios En linea
Usuarios: 463 Invitados,758 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Aves de mal agüero

enero 24, 2022

La izquierda latinoamericana frente a Venezuela.

febrero 23, 2020

La Unión Europea inicia su disolución ‎

diciembre 3, 2021