Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

“Hoy por los maestros, mañana por nosotros”: trabajadores de la salud

por La Redacción junio 2, 2016
junio 2, 2016
Lecturas del Artículo: 569

Por: La Izquierda Diario. 02/06/2016

El pasado jueves 26 de mayo La Izquierda Diario publicó la nota titulada “Trabajadores de la Salud: contra la privatización del seguro social y en apoyo al magisterio”. La aceptación de esta nota fue con más de 32 mil likes en su portal y decenas de comentarios expresando la vital unidad que debe existir entre la clase trabajadora.

La nota “Trabajadores de la Salud: contra la privatización del seguro social y en apoyo al magisterio” muestra la unidad que puede desarrollarse entre distintos sectores de la clase trabajadora cuando se toma el camino de la lucha para conquistar un derecho de cientos de miles de maestros y millones de trabajadores del país. Es la expresión en las redes sociales de los lazos de solidaridad que se están forjando en las calles en Chiapas.

Asistimos a la enorme lucha que viene protagonizando el magisterio disidente, que enfrenta la represión y sale a las calles como sujeto político, donde el gobierno y los partidos al servicio de los empresarios quieren derrotar con amenazas de despidos. Pero los maestros incansables de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no dejan de darnos importantes lecciones de lucha y resisten en sus estados y con un nutrido plantón instalado en la Ciudadela de la metrópoli.

Dicha nota donde se publica la declaración de la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México y de la Asamblea Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, ha tedido una excelente recepción expresando los comentarios e impresiones tanto de trabajadores de la educación, como del sector salud que también viene siendo blanco de ataque para el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) y el conjunto de los partidos al servicio de los empresarios.

Sus impresiones son las que ven diariamente amenazado el futuro de las nuevas generaciones en el acceso a mejor educación, al derecho universal de la salud, al trabajo y salarios justos, donde impera la “mano dura” de las autoridades como Aurelio Nuño y EPN para derrotar esta importante gesta.

Son comentarios que evidencian las pésimas condiciones en las que trabajan las maestras y los maestros que nos enseñaron a leer y escribir en el más inhóspito rincón del país, pero también emiten sus comentarios quienes viven la explotación como trabajadores de la salud; con precarización laboral, con jornadas extenuantes de trabajo, donde la juventud que ingresa a laborar bajo el modelo de outsourcing sin poder acceder a un Contrato Colectivo de trabajo (CCT) y viendo cada vez mermado un derecho universal de todos.

En el actual escenario político, donde además están en puerta las elecciones en varios estados como Oaxaca, Veracruz, Durango o en la Ciudad de México con la convocatoria amañada de Asamblea Constituyente, es clave retomar el camino de la unidad entre trabajadores para golpear como uno solo, sobre los planes del gobierno y el régimen mexicano.

Por ello es urgente tener en el horizonte político un plan de lucha unificado entre trabajadores, así como organizaciones sociales de izquierda para fortalecer y extender la lucha magisterial a otros sectores. Como dice uno de los comentarios de la nota citada, “hoy por los maestros, mañana por nosotros”.

Agradecemos a nuestros lectores su entusiasmo en la difusión de esta nota y sus comentarios. Un debate está abierto: el camino de la unidad entre trabajadoras y trabajadores de la salud y la educación.

Fuente: http://imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41132372

Fotografía: laizquierdadiario

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En 9 meses, AMLO lleva 72 mil kilómetros recorridos a ras de suelo por todo el país
noticia siguiente
Pemex dio 420 mil millones de dólares a Fox y FCH ¿Dónde están?

También le podría interesar

Chiapas: Magisterio movilizado denuncia «Actas administrativas, retención de...

mayo 25, 2022

El sueño de la razón

abril 24, 2022

Guerrero México, recibe a la Caravana por el...

abril 5, 2022

Lectores en este momento

265 Usuarios En linea
Usuarios: 102 Invitados, 163 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 6

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 7

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Coronavirus y la infinita solidaridad entre los...

marzo 17, 2020

“Creo que necesitaré ayuda”, investigaciones sobre qué...

diciembre 3, 2020

Profes furiosos: Cuando la vocación no alcanza

agosto 2, 2017