Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Hoy por los maestros, mañana por nosotros”: trabajadores de la salud

por La Redacción junio 2, 2016
junio 2, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 603

Por: La Izquierda Diario. 02/06/2016

El pasado jueves 26 de mayo La Izquierda Diario publicó la nota titulada “Trabajadores de la Salud: contra la privatización del seguro social y en apoyo al magisterio”. La aceptación de esta nota fue con más de 32 mil likes en su portal y decenas de comentarios expresando la vital unidad que debe existir entre la clase trabajadora.

La nota “Trabajadores de la Salud: contra la privatización del seguro social y en apoyo al magisterio” muestra la unidad que puede desarrollarse entre distintos sectores de la clase trabajadora cuando se toma el camino de la lucha para conquistar un derecho de cientos de miles de maestros y millones de trabajadores del país. Es la expresión en las redes sociales de los lazos de solidaridad que se están forjando en las calles en Chiapas.

Asistimos a la enorme lucha que viene protagonizando el magisterio disidente, que enfrenta la represión y sale a las calles como sujeto político, donde el gobierno y los partidos al servicio de los empresarios quieren derrotar con amenazas de despidos. Pero los maestros incansables de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no dejan de darnos importantes lecciones de lucha y resisten en sus estados y con un nutrido plantón instalado en la Ciudadela de la metrópoli.

Dicha nota donde se publica la declaración de la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México y de la Asamblea Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, ha tedido una excelente recepción expresando los comentarios e impresiones tanto de trabajadores de la educación, como del sector salud que también viene siendo blanco de ataque para el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) y el conjunto de los partidos al servicio de los empresarios.

Sus impresiones son las que ven diariamente amenazado el futuro de las nuevas generaciones en el acceso a mejor educación, al derecho universal de la salud, al trabajo y salarios justos, donde impera la “mano dura” de las autoridades como Aurelio Nuño y EPN para derrotar esta importante gesta.

Son comentarios que evidencian las pésimas condiciones en las que trabajan las maestras y los maestros que nos enseñaron a leer y escribir en el más inhóspito rincón del país, pero también emiten sus comentarios quienes viven la explotación como trabajadores de la salud; con precarización laboral, con jornadas extenuantes de trabajo, donde la juventud que ingresa a laborar bajo el modelo de outsourcing sin poder acceder a un Contrato Colectivo de trabajo (CCT) y viendo cada vez mermado un derecho universal de todos.

En el actual escenario político, donde además están en puerta las elecciones en varios estados como Oaxaca, Veracruz, Durango o en la Ciudad de México con la convocatoria amañada de Asamblea Constituyente, es clave retomar el camino de la unidad entre trabajadores para golpear como uno solo, sobre los planes del gobierno y el régimen mexicano.

Por ello es urgente tener en el horizonte político un plan de lucha unificado entre trabajadores, así como organizaciones sociales de izquierda para fortalecer y extender la lucha magisterial a otros sectores. Como dice uno de los comentarios de la nota citada, “hoy por los maestros, mañana por nosotros”.

Agradecemos a nuestros lectores su entusiasmo en la difusión de esta nota y sus comentarios. Un debate está abierto: el camino de la unidad entre trabajadoras y trabajadores de la salud y la educación.

Fuente: http://imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41132372

Fotografía: laizquierdadiario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En 9 meses, AMLO lleva 72 mil kilómetros recorridos a ras de suelo por todo el país
noticia siguiente
Pemex dio 420 mil millones de dólares a Fox y FCH ¿Dónde están?

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

SALUDAMOS Y CELEBRAMOS LA SOLIDARIDAD CON CUBA

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

793 Usuarios En linea
Usuarios: 346 Invitados,447 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Secretaría de Salud demanda a Salud de...

noviembre 17, 2016

La solidaridad también produce réplicas.

septiembre 23, 2017

Joven desaparecida en Xalapa es buscada por...

marzo 1, 2016