Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Haití: manifestantes rechazan la intervención de fuerzas armadas extranjeras y exigen la renuncia del primer ministro Ariel Henry

por RedaccionA octubre 25, 2022
octubre 25, 2022
688
De este ARTÍCULO eres el lector: 595

Por: Redeco. 25/10/2022

Durante el fin de semana, Estados Unidos y Canadá enviaron equipamiento militar a Haití, luego de que el Gobierno del primer ministro respaldado por Estados Unidos, Ariel Henry, solicitara una intervención internacional para combatir la actividad de los grupos criminales.

Miles de personas han salido a las calles en oposición al envío de la ayuda militar y a la intervención extranjera, así como para exigir la renuncia de Henry. Estas fueron las palabras expresadas por un manifestante de la ciudad de Puerto Príncipe.

Manifestante: “No a los canadienses. No a los estadounidenses. Ustedes son monstruos; no tienen soluciones. Ustedes generan caos, están detrás de la gangsterización del crimen y proveen armas a nuestros hermanos”.

El exsenador y político haitiano Moïse Jean Charles, líder del partido Hijos de Dessalines, advirtió este martes que podrían continuar las movilizaciones hasta la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

Jean Charles convocó, asimismo a protestar frente a las residencias de los ministros y ratificó que su país no necesita de la comunidad internacional para celebrar elecciones. 

En otra parte de su intervención este martes, el también excandidato presidencial condenó las acciones de la Policía contra los manifestantes.

El líder del partido Hijo de Dessalines, denunció el comportamiento de la Policía que gaseó a los manifestantes en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, mientras criticaban una posible intervención de tropas extranjeras en suelo nacional.

Fuente: Democracy Now!/Telesur

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Organizar y luchar para el poder popular comunitario
noticia siguiente
Medio ambiente y salud • ¿Somos más que algoritmos? [II]

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.525 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,844 Invitados,679 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las últimas masacres en EE.UU. tienen algo...

mayo 31, 2018

La política estadounidense hacia Cuba en el...

abril 27, 2024

Postura del Ejido de Carrizalillo ante la...

febrero 14, 2025