Top Posts
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ESCUELA NORMAL VERACRUZANA DISCRIMINA A ESTUDIANTE EMBARAZADA

por La Redacción mayo 18, 2022
mayo 18, 2022
741
De este ARTÍCULO eres el lector: 510

Por: Alba Valdez. Testigo Púrpura. 18/05/2022

Con dos meses de embarazo, Karla, estudiante de la Escuela Normal Veracruzana, fue discriminada y engañada para firmar su baja administrativa por el director de la Universidad y demás personal académico. 

La estudiante se encuentra cursando el último semestre de su carrera y en abril de este año tuvo una amenaza de aborto por lo que tuvo que acudir a su seguro facultativo donde el personal de salud le indicó dos semanas de reposo absoluto. 

Karla avisó a su profesor, con quien se encuentra cursando sus prácticas, y solicitó el permiso a la encargada del curso, Dina Neida Carbajal, esta última le pidió que tramitara su incapacidad, e hiciera los trámites con las secretarias de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.

De los 14 días de incapacidad que el Seguro Social le recomendó, Karla solo tomó 5 ya que, notó que su encargada del curso no se encontraba convencida de darle los días. Cuando acudió con la secretaria Beatriz Eugenia Garcia, está la revictimizó e informó que había sido dadá de baja por el número de faltas acumuladas. 

“Cuándo yo paso con la secretaria a hacer mi trámite y entregarle en incapacidad me dijo que había sido dada de baja administrativa, qué por mis números de faltas y todavía diciéndome que debí pensarlo antes de embarazarme”, explicó Karla. 

Cuando esto sucede Karla acudió a la Unidad de Género de la Universidad para solicitar apoyo,  esta Unidad le indica que debe empezar con un proceso a interno. 

La estudiante de último semestre y dos meses de embarazo solicita reunión con el director, Daniel Domínguez Aguilar, quien no le permite entrará acompañada a la reunión y le pide que firme un documento en el que le dijo solo se trataba de una formalidad para ser notificada sobre el reglamento académico. 

En todo momento y con el permiso de incapacidad en la mano, Karla no estuvo de acuerdo con la baja administrativa, esta según porque había excedido el número de faltas (7 días) cuando en realidad solo faltó 5 días y contaba con el permiso de incapacidad ante la amenaza de aborto. 

A los pocos días autoridades de la Universidad se reunieron a discutir su situación, entre ellas el director y la encargada del curso, quienes presentaron el documento que Karla había firmado con engaños, ya que realmente se trataba de una baja administrativa. 

“A mí me dijo que era por protocolo, que solo debía firmar porque yo debía estar enterada de las reglas, jamás me dijo que era mi baja. Van y la presentan y entonces concluyen que estoy fuera”, dijo. 

Este martes Karla acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para presentar una queja, ya que fue víctima de discriminación y revictimizada por el personal administrativo y académico. Ella espera que la institución en los siguientes días intervengan para darle solución a su situación. 

“Lo que ellos me dijeron es que tendría que volver a cursar mis prácticas el próximo año, cosa que no me parece justa, ya que estoy a pocos meses de concluir mi carrera y además me hicieron firmar un documento base de engaños sin respetar mis derechos como estudiante”, señala.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LA POLÍTICA SALARIAL DE LA IV T. Retórica anti-neoliberal, acciones neoliberales
noticia siguiente
Sindicato del CONALEP exige liberación de 37 maestros de Tuxtepec, retenidos en La Mixtequita ; “están agotados y sin alimento”

También le podría interesar

Ser mujer indígena jornalera es motivo de discriminación...

marzo 31, 2025

Siri Hustvedt reflexiona sobre la discriminación de las...

abril 21, 2024

La discriminación positiva, revisada y corregida

agosto 25, 2023

Visitantes en este momento:

1.435 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,657 Invitados,777 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Otros mapas de conflictos sindicales: luchas feministas...

enero 12, 2023

La herencia de Javier Duarte a la...

noviembre 9, 2016

No solo los discriminan en vida, también...

noviembre 20, 2017