Top Posts
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Enfoques cooperativos; Hoy: La guerra contracultural… ¿La última estrategia neoliberal?

por RedaccionA mayo 24, 2024
mayo 24, 2024
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.208

Por: José Yorg. 24/05/2024

“Mientras los totalitarios reprimen toda información y toda manifestación de la conciencia popular, los cabecillas de la plutocracia impiden, por el manejo organizado de los medios de formación de las ideas, que los pueblos tengan conciencia de sus propios problemas y los resuelvan en función de sus verdaderos intereses.” Arturo Jauretche.

“Lucho por una educación que nos enseñe a pensar y no por una educación que nos enseñe a obedecer”. Paulo Freire.

Nuestro análisis hoy parte del escenario y la gravedad inaudita de la planeada crisis socio-económica desatada por el gobierno argentino actual por medio de la implementación de diversas medidas como el despreciable Decreto de necesidad y urgencia-DNU-que no es más que la forma instrumental y con pretensión de legalidad del vaciamiento de derechos sociales. Entonces ¿Qué pensamos de los desplantes de Milei?

Esos decretos y leyes presentadas en el parlamento inducen a pensar que poseen doble intensión, por un lado socavar los derechos y llevar a la Argentina a la ruina y al mismo tiempo significa haber instalado-por tales medidas- la guerra contracultural, la última estrategia neoliberal en Argentina como  globo de ensayo de pauperización de los pueblos.

En cierta medida ya se observan síntomas de idiotización en algunos sectores de la sociedad toda vez que lo votaron, ello implica además un cambio cultural social.

El apagón pedagógico y el apagón cultural político del bienestar social para la formación de la juventud fueron acciones desplegadas desde decisiones políticas neoliberales aplicadas desde 1976 y fortalecidas en las décadas de 1990 en adelante, y hoy se hacen notar con fuerza sus resultados y su continuidad neoconservadora.

Cooperativismo o barbarie.

Dos culturas: Una es la cultura humanista, solidaria, emancipatoria y cooperativa y la otra es la contracultura, es la que ataca, que confronta, es la pedagogía para oprimir.

La guerra contracultural apunta a borrar  la conciencia colectiva del pueblo argentino sus luchas, sus organizaciones, sus héroes civiles y populares, su cultura cooperativa. Pero resulta que estas manifestaciones de desguace cultural y político se dan a nivel global y nos sentimos tentados a preguntar dado la crisis capitalista financiera: ¿La guerra contracultural es la última estrategia neoliberal en su desesperada arremetida pero que en realidad es su retirada?

La guerra contracultural busca instalar en la mente de cada quien la creencia por medio de la manipulación que ejercen los medios periodísticos la cultura egoísta, individualista, despertar sentimientos de mezquindad y desconfianza, en una palabra, extirpar de las mentes la cultura cooperativa y organizativa.

Por eso, cuando los componentes del gobierno y sus aliados dicen barbaridades rupturistas no hacen otra cosa que estar enseñando, están instalando la pedagogía para oprimir esas barbaridades que dicen y hacen son unas didácticas contraculturales destinadas a la aceptación de la opresión.

Las banderas que el pueblo internalizó sobre independencia económica, soberanía política y justicia social para una patria feliz son las más odiadas por estas castas neoconservadoras, fascistas y mentirosas. El dilema es Cooperativismo o barbarie.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: José Yorg

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cancelan Debate a Diputado Local del Distrito 08
noticia siguiente
Políticas de la identidad: una reflexión desde la izquierda

También le podría interesar

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.434 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,807 Invitados,625 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Neoliberalismo y pandemia: Jorge Alemán

octubre 24, 2021

Pandemia y capitalismo de vigilancia.

abril 27, 2020

Palestina: un poema antes de morir       

noviembre 5, 2023