Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Enfoques cooperativos, Hoy: La crisis institucional británica es una crisis del capitalismo, no del cooperativismo

por RedaccionA octubre 22, 2022
octubre 22, 2022
826
De este ARTÍCULO eres el lector: 713

Por: José Yorg. 22/10/2022


“El capitalismo envenena el agua, la tierra y el aire, además del alma de la gente”.
 Eduardo Galeano.

“Habitamos un mundo al revés por la sencilla razón de que es un mundo que recompensa la especulación y castiga el trabajo. Entonces es un mundo al revés porque recompensa al revés, recompensa lo que debería castigar y castiga lo que debería recompensar”. Eduardo Galeano.

“Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”. Eduardo Galeano.

En virtud a un comienzo de acercamiento entre TECNICOOP  y el partido cooperativo de Gran Bretaña nos interesamos y nos pusimos a leer sobre la crisis institucional que provocó la dimisión de Liz Truss como primera ministra del Reino Unido, tras 45 días en el cargo, aseveramos  que la crisis institucional británica es una crisis del capitalismo, no del cooperativismo.

 Como sabemos el partido laborista y el partido cooperativo se han unido y fortalecido en sus propuestas que son reclamaciones de los sectores agredidos por la crisis del capitalismo y agravado por la guerra Ucrania-Rusia que se expresa en una crisis política institucional.

En verdad la gestión de la ex ministra Truss no convenció ni a los sectores conservadores, bancario, inversionistas y del poder real británico, porque implicaba un aplicar un plan económico-financiero que se traduciría para el pueblo como un gran ajuste que desataría la furia del pueblo, así que quedó sin apoyo de los conservadores pese a que dicho plan los favorecía en verdad, y ahora se busca reemplazante.

Los sectores populares y los referentes políticos hablan de que se debería ir a elecciones libres y democráticas, dar voz al pueblo.

En realidad, todo se reduce a que el modelo neoliberal es un modelo opresivo, sin salida para el pueblo que cada día vive peor, miserablemente en realidad, sin futuro posible, por tanto, es el pueblo quien debe decidir cómo salir de la crisis capitalista, naturalmente con mayor democracia”.

Es peculiar la situación del movimiento cooperativo por medio, precisamente, del partido cooperativo y su alianza con el partido laborista que vienen avanzando en influencia por sus acciones y propuestas en medio de una descomunal crisis económica y política.

La crisis económica y política es irreversible en todo el mundo, el plan de reseteo o reinicio del capitalismo como tantas veces se hizo, hoy plantea al pueblo, mejor dicho, empuja al pueblo a las calles a protestar, allí está Francia rememorando el Mayo francés.

España con lo suyo, con problemas sociales que no dan respiro. Latinoamérica con sus venas abiertas como decía Eduardo Galeano.

Nosotros, militantes del cooperativismo apresuramos la marcha de la recuperación política del cooperativismo, pretendemos construir el poder político cooperativo y de tal modo visualizar que el capitalismo debe ser superado.

La actual crisis global, digámoslo a viva voz, es una crisis económica y política del capitalismo, en modo alguno es parte de esa crisis el cooperativismo.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: Raúl Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“+ España y + Español”, pero ¿cómo?
noticia siguiente
Hace frío y quiero seguir siendo otaku

También le podría interesar

Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...

julio 10, 2025

Ni los unos de los otros, el pueblo

julio 8, 2025

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.192 Usuarios En linea
Usuarios: 457 Invitados,735 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Coronavirus, crisis sistemática y oportunidad histórica.

abril 1, 2020

«LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD NO SIRVEN PARA...

septiembre 3, 2020

EL ALGORITMO CAPITALISTA.

diciembre 13, 2017