Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Enfoques cooperativos; Hoy: ¿Cristina, no es Evita?

por RedaccionA septiembre 10, 2024
septiembre 10, 2024
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 762

Por: José Yorg. 10/09/2024

“Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias. Por eso nunca me olvidé de las miserias de mi pueblo y pude ver sus grandezas” Eva Perón.

“Lo único que debemos hacer es adquirir plena conciencia del poder que poseemos y no olvidarnos de que nadie puede hacer nada sin el pueblo, que nadie puede hacer tampoco nada que no quiera el pueblo. ¡Sólo basta que los pueblos nos decidamos a ser dueños de nuestros propios destinos! Todo lo demás es cuestión de enfrentar al destino”. Eva Perón.

Empezamos este artículo preguntando ¿Quién fue Evita? Naturalmente no podemos hacer una historiografía de la denominada “abanderada de los humildes” por razones de espacio periodístico y además asumimos nuestras limitantes, precisamente, de historiador autorizado en la materia.

No obstante lo dicho, nos sentimos emocionados en demasía por escribir este artículo que consideramos, de acuerdo a nuestro juicio, un deber oportuno.

Son muchas las bibliografías que narran la vida y obra de Evita, que en lo general coinciden en que Eva María Duarte nació en Junín o área rural de Los Toldos, provincia de Buenos Aires el 1​7 de mayo de 1919 y falleció en Buenos Aires, 26 de julio de 1952.

Al igual que muchas mujeres, mi madre Olga Arce, la consideró una santa, por tanto, ante la imagen de Evita la vi  muchas veces persignarse y santiguarse, prendiendo velas, así me acerqué al peronismo.

Desde el Museo Evita, del Instituto Nacional de investigaciones Históricas Eva Perón nos ilustran: “De actriz a representante sindical de los trabajadores del radioteatro; de compañera del Coronel Perón a ser la impulsora de la participación política femenina y la abanderada de los humildes; de Embajadora de la Paz a ser el puente entre el gobierno y el movimiento obrero organizado”.

“Eva Duarte de Perón eligió ser Evita. Decidió ser orgullosamente peronista, encarnando los rasgos identitarios del movimiento político que lideró junto a Juan Domingo Perón. Trabajó incansablemente para incorporar definitivamente a las mujeres a la política, para que puedan votar y ser votadas. Presidió una institución innovadora en materia de ampliación de derechos como la Fundación Eva Perón. Impulsó el reconocimiento de las personas mayores a nivel mundial. Colaboró activamente en la concreción de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner fue presidenta de la Nación Argentina, antes legisladora provincial y luego nacional, se autodefine  peronista. Sin embargo, todavía no está en las calles luchando junto al pueblo.

Observemos por un instante el actual contexto político, económico y social bajo el régimen del actual presidente Javier Milei de corte neoliberal ha sumido al pueblo en la pobreza y miseria nunca antes vivenciado, amén de que lleva adelante una guerra contracultural destructiva de todo lo conocido como son las relaciones fraternales, compañerismo y de progreso social.

Bien, la pregunta de rigor es: En tal contexto de sufrimiento de los humildes: ¿Qué postura asumen ambas mujeres nombradas?

Sin las menor dudas, si Evita viviera estaría en las calles luchando por sus amados humildes y por su amada Patria Justicialista, por la Soberanía política, Independencia económica y por la Justicia social. Luchando, como dice la canción de Silvio Rodríguez “Vamos a andar”…” Vamos a andar Matando el egoísmo. Para que por lo mismo Reviva la amistad Vamos a andar Hundiendo al poderoso Alzando al perezoso Sumando a los demás”.

Por esto y mucho más interrogamos  ¿Cristina, no es Evita?, pues Evita es amor y acción política emancipadora de los humildes, en sus propias palabras cuando afirmó “Yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria”. Y agrego…  ¡Carajo!

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: José Yorg

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Producir lo común. Entramados comunitarios y luchas por la vida (vídeo)
noticia siguiente
Milei y los desplantes de la derecha

También le podría interesar

Cristina sueña frente al espejo roto de Lula

junio 18, 2025

¿Quién gana con Cristina Fernández de Kirchner presa?

junio 17, 2025

Las des-ventajas de Cristina

noviembre 20, 2024

Visitantes en este momento:

722 Usuarios En linea
Usuarios: 334 Invitados,388 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Soy del pueblo y de ahí no...

junio 1, 2023

El renunciamiento de Cristina a la candidatura...

mayo 24, 2023

Cristina sueña frente al espejo roto de Lula

junio 18, 2025