Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

En promedio 7 mujeres son asesinadas a diario: Layda Sansores

por La Redacción marzo 26, 2016
marzo 26, 2016

Por: Alejandro Muñoz. Enfoque. 26/03/2016

«El mejor homenaje que el Senado puede hacer a las mujeres es tener una actitud más enérgica para exigir al gobierno que frene la violencia que, como señala la Comisión Interamericana, nace de la autoridad del Estado, llámese SEDENA, PGR, personal penitenciarios o policías, somos un Senado omiso, aquí mismo no se contempla la autoridad”, expresó la senadora Layda Sansores.

Lo anterior durante la entrega de la medalla Elvia Carrillo Puerto, donde además exhibió que nuestro país en promedio 7 mujeres son asesinadas a diario, de acuerdo con datos del INEGI.

“El Senado son mayoría en las comisiones de protocolo. Al personal de limpieza del Senado, en su gran mayoría mujeres, se les explota y se les trata como esclavos”, denunció.

Resaltó que en el centro de las cien mil desaparecidos de los que habla la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe, está el dolor de mujeres madres, mujeres esposas, mujeres hijas.

“Hay que llenarnos de ellas, de mujeres indígenas de la montaña; como Nestora Salgado, de Berta Cáceres de Honduras asesinada por defender a su comunidad, y Anabel Flores quien pagó con su vida la búsqueda de la verdad”, exclamó la senadora del Grupo Parlamentario PT-MORENA.

Fuente: http://www.periodicoenfoque.com.mx/2016/03/en-promedio-7-mujeres-son-asesinadas-a-diario-layda-sansores/

Fotografía: campeche

Veces que se ha leído este Artículo: 69
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Normales rurales: vehículos de la memoria que están siendo exterminados
noticia siguiente
Coberturas petroleras, posible fuente de corrupción

También le podría interesar

Mujeres violentadas de la Montaña

enero 1, 2023

Los presidentes del Perú y la corrupción 1995-2022...

octubre 7, 2022

Los presidentes del Perú y la corrupción 1995-2022...

septiembre 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

247 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 69 Invitados, 177 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 3

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 4

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 7

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 8

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 9

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Saludo a los Chalecos amarillos

    febrero 2, 2023
  • 12

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 13

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 14

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Alza a los combustibles, criminal golpe a...

diciembre 28, 2016

Mexicanos sin memoria.

abril 30, 2018

El caso Odebrecht, un golpe brutal para...

febrero 19, 2017