Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En Ostula continúa el fortalecimiento comunitario. Entrevista a Cemeí Verdía.

por La Redacción febrero 2, 2016
febrero 2, 2016
876

Por: Heriberto Paredes. SubVersiones. 02/02/2016

La comunidad nahua de Santa María Ostula vive actualmente un ambiente de seguridad que no se había visto en años. Posiblemente sea uno de los territorios –junto con Cherán, en la meseta p’urhépecha– más tranquilos del país. Su estabilidad no es el fruto del buen desempeño de las autoridades estatales o de las fuerzas policiacas federales o militares, es únicamente el resultado del esfuerzo y la lucha de muchas personas, mujeres y hombres, que han arriesgado todo, para que la vida sea digna y no una migaja. La carretera 200, camino que comunica esta comunidad con otras vecinas y con otros municipios, ha sido testigo fiel de que fueron los Caballeros Templarios, el ejército, la marina y varios cuerpos policiacos, los responsables de muertes y desapariciones, no de seguridad alguna.

En esta franja costera, perteneciente al municipio de Aquila, los caminos lucen ahora radiantes, las playas en calma y quienes visitan por descanso o deporte (surf) se encuentran en un ambiente de relajación que difícilmente se puede conseguir en otros lados. Definitivamente, un periodo diferente se consolida entre la población nahua de Ostula, que sin bajar la guardia, se aboca a la construcción de proyectos y respuestas a las demandas fundamentales para asegurar la vida.

Fotografía: Heriberto Paredes

Fotografía: Heriberto Paredes

El pasado 24 de diciembre, el comandante de la policía comunitaria y coordinador regional de las fuerzas rurales (autodefensas), Cemeí Verdía, consiguió su libertad y salió del penal moreliense de Mil Cumbres. Finalmente, el juez no encontró elementos para consignarlo por homicidio y ordenó su libertad, a pesar de que Verdía haya pasado casi 6 meses de encarcelamiento. Hace pocos días tuvimos la oportunidad de charlar con él para tocar algunos asuntos respecto a su reincorporación a las tareas de seguridad y al cómo veía la comunidad en este su nuevo regreso.

«La comunidad sigue tranquila, aquí se están desarrollando proyectos productivos para impulsar el campo, continuará el reparto agrario en Xayacalan y también estamos viendo cómo atraer las visitas nacioanles e internacionales para que conozcan nuestras playas y se de cuenta la gente de que todo está bien; para que se den cuenta de que nuestra policía comunitaria ha logrado mantener la tranquilidad, y que esto ha permitido el desarrollo de nuestro pueblo», expresó Cemeí con total seguridad. Durante la entrevista, comenta el proceso que ha pasado desde su salida de la cárcel y su perspectiva acerca de las necesidades en materia de seguridad que se mantienen urgentes en el resto de Michoacán y en todo el país.

Fotografía: Heriberto Paredes

Costa michoacana. Fotografía: Heriberto Paredes

Fuente: http://subversiones.org/archivos/120989

Fotografía: SubVersiones.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Alemania reconoce usar “chemtrails” para alterar el clima y Argentina cierra foro
noticia siguiente
“Sí, soy candidata para un segundo mandato”: Christine Lagarde, directora del FMI

También le podría interesar

Wifi en la Amazonía: el dilema de la...

mayo 7, 2025

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.245 Usuarios En linea
Usuarios: 803 Invitados,442 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 7

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 8

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 9

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 11

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • ¿Sancionará Nuño a la tormenta invernal, como Jerjes al mar?

    abril 8, 2016
  • Transverdad

    diciembre 16, 2016
  • Maestros de Huatusco llevan sus protestas hasta el Ayuntamiento.

    octubre 17, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunidades nahua y téenek ganan amparo contra...

agosto 15, 2017

IRIS, una “guerrilla” contra la corrupción

marzo 21, 2016

Pide Secretaría de Educación de Michoacán a...

abril 8, 2016