Por: Clases de Periodismo. 07/07/2018
El terror lo invadió todo. La sala de redacción de The Capital Gazette fue un infierno y estos cinco trabajadores murieron.
El diario les rindió homenaje en su portada, pero nada repara la ausencia de estos profesionales, apasionados con el oficio.
LAS VÍCTIMAS
Gerald Fischman, jefe de la página editorial

Rob Hiaasen, columnista y editor de The Capital Gazette

Hiaasen pasó por varias salas de redacción “desde The Baltimore Sun hasta, más recientemente, el Gazette en Annapolis”, en donde murió este jueves.
Hiaasen, de 59 años, se caracterizaba por su estilo irónico, indica el reporte.
La semana pasada había celebrado sus 33 años de matrimonio con Maria Hiaasen, ex periodista que enseña inglés en Dulaney High School, del norte de Baltimore.
John McNamara, periodista y editor de The Capital Gazette

Tenía 56 años y escribió dos libros sobre la historia de fútbol y baloncesto de la Universidad de Maryland. Estaba trabajando en otro libro sobre jugadores de béisbol criados en el área de Washington, según The Baltimore Sun.
Wendi Winters, reportera

Trabajó por 12 años en el diario. Antes de eso su carrera estaba en el mundo de la moda y las relaciones públicas en Nueva York, indica el diario para el que trabajaba.
Rebecca Smith, asistente de ventas de The Capital Gazette

Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su consternación por el tiroteo en la sede de The Capital Gazette, un periódico local de Annapolis, Maryland, en el que han muerto cinco personas y varias han resultado heridas.
“¿Lo que ha pasado en la sede de Capital Gazette en Annapolis es el equivalente a los asesinatos del Charlie Hebdo o al último atentado contra periodistas en Kabul?”, se pregunta Christophe Deloire, secretario general de Reporteros Sin Fronteras. “En cualquier caso, es una nueva tragedia para el periodismo, víctima de una creciente violencia global, incluso en democracias”, añade.
“Esperamos una rápida investigación sobre esta tragedia”, afirma Margaux Ewen, responsable de la oficina de América del Norte de Reporteros Sin Fronteras. “Es muy triste saber que este tiroteo se ha producido en una redacción en Estados Unidos. RSF condena firmemente este acto de violencia y todos los actos como éste contra los periodistas”.
Estados Unidos ocupa el puesto 45 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Clases de periodismo