Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Elecciones 2021: todos los cargos en disputa estado por estado

por La Redacción diciembre 26, 2020
diciembre 26, 2020
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 570

Por: INFOBAE. 26/12/2020

Son 15 gubernaturas y más de 21 mil puestos en juego en los comicios más grandes de la historia de México

En septiembre de 2020 inició el Proceso Electoral para renovar la Cámara de Diputados, además de gubernaturas, ayuntamientos y alcaldías en los 32 estados del país. La Jornada electoral se realizará el 6 de junio de 2021, siendo estas votaciones las más importantes del país.

En las elecciones federales se elegirán 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 diputaciones por representación proporcional. Actualmente, Morena concentra una cantidad histórica de legisladores con 338 diputados federales, de los cuales 320 conformaron la coalición Juntos Haremos Historia, con integrantes de Morena, el Partido del Trabajo, el Partido Encuentro Social, el Partido Verde y cinco independientes. Una bancada con la disposición de aprobar casi todas las leyes de la Cuarta Transformación.

Mientras que en las elecciones locales se elegirán 21,383 cargos, de las cuales 15 son gubernaturas. Es aquí otro terreno donde se muestra la complejidad de estas elecciones. El 2021 puede mostrar qué tanto apoyo retiene AMLO con sus primeros dos años o, por el contrario, cuánto espacio recuperará la oposición; siendo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que más tiene en juego pues rige 8 de las 15 gubernaturas que se renovarán.

Elecciones históricas

Se prevé la participación de 94,800,000 ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral; unos cinco millones más que en 2018. (Foto: Cuartoscuro)Se prevé la participación de 94,800,000 ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral; unos cinco millones más que en 2018. (Foto: Cuartoscuro)

Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el 4 de junio el diagnóstico “Hacia la construcción del proyecto de presupuesto del INE en 2021: la dimensión de la responsabilidad institucional”, en cuya exposición estimó que las de 2021 serán las elecciones más grandes de la historia.

Se prevé la participación de 94,800,000 ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral; unos cinco millones más que en 2018. Para ello será necesaria la instalación de 161,000 casillas de votación, 4,000 más que cuando hubo elección presidencial.

En total serán renovados 30 congresos locales, es decir, 1,063 diputados estatales; además de 1,926 ayuntamientos y juntas municipales, igual en 30 entidades; para lo cual deberán contratarse más de 50,000 supervisores y capacitadores estatales, según estimaciones del INE.

Según la consultora EPLOC, 10 entidades implementarán el voto electrónico para los mexicanos residentes en el extranjero: Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el diputado migrante de Jalisco.

Cargos en disputa por estadosAPAP

Aguascalientes: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 38

Baja California: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 31

Baja California Sur: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 27

Campeche: Gubernaturas, Diputaciones, Ayuntamientos y Cargos Auxiliares. Total de cargos: 71

Chiapas: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 163

Chihuahua: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 101

Ciudad de México: Diputaciones y alcaldías. Total de cargos: 82

Coahuila: Ayuntamientos. Total de cargos: 38

Colima: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 36

Durango: Diputaciones. Total de cargos: 25

Estado de México: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 82

Guanajuato: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 127

Guerrero: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 30

Hidalgo: Diputaciones. Total de cargos: 163

Jalisco: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 200

Michoacán: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 153

Morelos: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 56

Nayarit: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 51

Nuevo León: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 94

Oaxaca: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 195

Puebla: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 258

Querétaro: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 44

Quintana Roo: Ayuntamientos. Total de cargos: 11

San Luis Potosí: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 86

Sinaloa: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 59

Sonora: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 106

Tabasco: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 52

Tamaulipas: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 79

Tlaxcala: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 86

Veracruz: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 262

Yucatán: Diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 131

Zacatecas: Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. Total de cargos: 89Más de 21 mil cargos electorales en disputa en toda la república mexicana para este 2021. (Imagen: INE)Más de 21 mil cargos electorales en disputa en toda la república mexicana para este 2021. (Imagen: INE)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mi celebración de navidad 2020
noticia siguiente
La Masacre de Acteal continuidad en la impunidad.

También le podría interesar

INE vs. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ODISEA DE SER OBSERVADOR...

junio 19, 2025

Por un nuevo Poder Judicial

abril 23, 2025

¡Conóceles! Así puedes saber quiénes son las personas...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

837 Usuarios En linea
Usuarios: 368 Invitados,469 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al...

enero 10, 2021

MORENA anuncia alianza de principios y valores...

diciembre 24, 2020

Morena aplicó en esta iniciativa su estilo...

mayo 13, 2023