Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El presidente de la Cámara de Diputados denuncia “golpe parlamentario” por parte de grupos afines a Evo Morales

por RedaccionA marzo 4, 2024
marzo 4, 2024
594
De este ARTÍCULO eres el lector: 609

Por: Nodal. 04/03/2024

Denuncian que opositores y afines a Evo Morales buscan dar un “golpe parlamentario” en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, denunció este jueves que los diputados de la oposición política que responden a Comunidad Ciudadana, Creemos y afines a Evo Morales pretenden dar un “golpe parlamentario” por continuar con la toma de la testera y al pedir la reestructuración de la directiva.

“Anoche (miércoles) pedí que me dejen trabajar; sin embargo, no aceptaron, pero ahí se ha notado lo que de fondo quieren y expresan, la reconformación de la directiva. Ahora he entendido, no es (el motivo los proyectos de ley) 075, 073, tampoco habían sido las elecciones judiciales. Entonces aquí viene la desarticulación desde la Asamblea hasta el poder Ejecutivo”, denunció en conferencia de prensa.

La sesión de la Cámara de Diputados ingresó en cuarto intermedio sin fecha y hora a la media noche del martes, luego que legisladoras de la oposición tomaran la testera en busca de alterar el orden del día para que se trate primero los proyectos de cesación del mandato de los magistrados prorrogados y la suspensión de plazos procesales.

No obstante, la noche del miércoles se intentó retomar la sesión; sin embargo, las diputadas de oposición continuaron bloqueando la testera.

Huaytari intentó retomar su curul, pero no lo dejaron y lo sacaron a empujones. Tras ello, grupos radicales pedían a gritos “otra directiva”.

“Tomar la testera es un pequeño golpe, estar en el curul de la directiva es un golpe en la Asamblea, eso quiero aclarar”, manifestó el presidente de la Cámara de Diputados.

En esta sesión se debía considerar los proyectos de ley sobre créditos y las propuestas 075, 073 contra la prórroga de mandato en el Órgano Judicial.

Grupos del MAS intentan encerrar a opositores en la Cámara de Diputados

Grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) intentaron colocar cadenas en puertas de la Cámara de Diputados para dejar encerrados a los legisladores que permanecen en vigilia en el hemiciclo.

Desde Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron que los movilizados pretenden tomar el hemiciclo y atentar contra los diputados opositores que desde el pasado martes tomaron la testera, exigiendo cambiar el orden del día para tratar primero los proyectos de ley sobre la prórroga de magistrados antes de los créditos internacionales que solicita el Gobierno.

Denunciamos la decisión del gobierno de Arce de tomar por la fuerza la Cámara de Diputados y atentar violentamente contra la integridad física de las y los diputados de CC y CREEMOS que defienden la democracia y el Estado de Derecho en el hemiciclo.

— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) February 29, 2024

Los sectores movilizados exigieron a los diputados que sesionen y aprueben los préstamos externos, por lo que fueron identificados como afines al presidente Luis Arce.

En medio de los forcejeos, periodistas fueron agredidos por los manifestantes. La Policía tuvo que intervenir para frenar la violencia.

Luego de que el presidente de Diputados, Israel Huaytari, declarara cuarto intermedio en sala, la noche del pasado martes, diputados de CC y Creemos tomaron la testera e instalaron una vigilia en el hemiciclo.

El pasado miércoles, Huaytari descartó cambiar el orden del día como solicitan «evistas» y opositores y pidió levantar la toma de la testera para reinstalar la sesión.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Víctimas de la transición verde de Suecia: el pueblo sami alerta a la ONU del peligro que afrontan los pastores de renos
noticia siguiente
India, la ultraderecha lo carcome todo

También le podría interesar

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Morales cree que, si un partido lo habilita,...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

834 Usuarios En linea
Usuarios: 317 Invitados,517 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un linchamiento feminista da la puntilla a...

noviembre 16, 2024

PIDE AMLO PRUEBAS A SANJUANA POR DINERO...

enero 16, 2024

El paquete nos compete

septiembre 17, 2022