Top Posts
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Poder en la 4ª transformación I/III

por colaboracionjs diciembre 24, 2018
diciembre 24, 2018
972
De este ARTÍCULO eres el lector: 443

El Poder de los MORENOS

Jorge Salazar García. 23/12/2018

Esta entelequia entendida como el potencial para mandar y hacerse obedecer, siempre omnipresente en la Política, ha sido motor de las transformaciones sociales y herramienta de los hombres para autoproclamarse superiores a los demás. Concebido de esta manera, tal vez su origen se halle en la creación de los Dioses, a quienes el Ser humano hizo recipiente originarios. Después, asumiéndose como su mensajero  se abrogó el derecho de poseer el Poder absoluto convirtiendo a sus congéneres en corderos. Desde entonces, el hombre así empoderado y cegado por la ambición ha intentado acumular un PODER omnímodo, generalmente retenido por medio de la fuerza y la manipulación. Y aunque han existido dirigentes obedecidos voluntariamente por sus pueblos, lo consiguieron forjándose una imagen de Mesías. Algunos, vencidos por los efectos perniciosos del Poder, en su delirio por conservarlo, se aliaron con la iglesia, la burguesía y la nobleza, sometiendo a quien se opusiera. Por esta razón puede hablarse de 3 poderes dominantes: el religioso, económico y político, respectivamente. En esta nota, se excluye el religioso para centrase en los relacionados con el dinero y la política debido a la promesa AMLOISTA de  separar el Poder económico del político. No es un ensayo ni mucho menos, son breves reflexiones desarrolladas en torno a las preguntas siguientes: ¿Vencerán los MORENOS la adicción al Poder? ¿Logrará AMLO apartar los negocios de la política? y ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de frustrar la esperanza popular?

¿Vencerán los MORENOS la adicción al Poder?

Durante su campaña, López Obrador comparó al pueblo con un tigre dormido, largamente anestesiado por el PRIAN, fácil de ser explotado y despojado  por la mafia de políticos y empresarios apoderados del gobierno. Al recibir la mayor votación de la Historia, afirmó, “el pueblo ya despertó”; es decir, volviendo a la metáfora, el tigre salió de su letargo. Si realmente es así, la gente, en esta 4º transformación ya no se dejará tarasquear por los tiburones que le rodean. Para decirlo llanamente, si las maneras autocráticas de gobernarlo permanecen, podrían desatar el instinto fiero del tigre.

A nivel Federal, el presidente está realizando grandes esfuerzos para democratizar el Poder, no está sólo, hay quienes le secundan y avanzan con profundo sentido humano. Lamentablemente, no se puede afirmar lo mismo respecto a los gobiernos locales; o navegan de muertito o conducen el Poder como chivos en cristalería. Cierto, ya no se están haciendo las cosas desde una perspectiva gerencial, sin embargo, la promesa fundamental de gobernar dando prioridad al pueblo, NO aterriza o no se está cumpliendo. El peje dijo a los funcionarios MORENISTAS “El pueblo no es tonto…” y les pidió no escuchar a oportunistas ni lambiscones, evitar cometer abusos bajo el amparo del Poder y atender con diligente humildad a quienes piden justicia y servicios. ¿Le hicieron caso? La respuesta lamentablemente tiene más sombras que luces. Los funcionarios de mayor nivel continúan dando prioridad a quien más tiene; los puestos se otorgan autocráticamente; la atención a los jodidos es escamoteada, ineficiente y tardía. Hasta es posible encontrar autoridades con indicios de sordomudez y ceguera ante las demandas de justicia. Y por si esto fuera poco, hay quienes siguen concediendo privilegios a las élites políticas y económicas.

En suma, los problemas fundamentales que agobiaron a la ciudadanía 36 años ; tales como el desempleo, la inseguridad, la contaminación, los asaltos, secuestros y asesinatos no han disminuido sensiblemente al cabo de un año de gestión, por ejemplo, en los 17 municipios gobernados por MORENA en Veracruz.

Hay luces, claro está, diminutas como adorno de navidad, pero dignas de mencionarse. Existen funcionarios  enfocados a erradicar los vicios del pasado y desempeñando de manera honesta su trabajo, venciendo el influjo adictivo del Poder. Tristemente una golondrina no hace verano. Esas autoridades, parecen islas dispersas en mares de desconcierto, incompetencia e insensibilidad.

¿Quedaron tan cegados por los relámpagos de Poder que ya olvidaron su origen? ¿Podrán reponerse del deslumbramiento? El tiempo y el tigre dirán la última palabra.

Próximo titulo: ¿Podrá AMLO separar el poder económico del político?

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Entrevista a Marcia Schvartz | Ni canon, ni esquemas.
noticia siguiente
Liberan a 10 “presos políticos” de la CNTE.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.180 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,507 Invitados,672 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No habrá marcha atrás a reformas, advierten...

febrero 13, 2018

Los crujidos del Tren Maya

agosto 6, 2022

Perú, el lejano oeste

diciembre 26, 2022