Top Posts
Pobreza menstrual en América Latina, cuestión de Derechos...
Francia: trabajadores protestan contra reforma de pensiones
Cinco barreras que impiden a las mujeres denunciar...
Un paraíso perdido
Aprendizaje basado en el diálogo interactivo vivencial
Rumbo a la Sucesión: vorágine política por venir.
Fallece Marva Garcimarrero
Mujeres redefiniendo una cultura
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El parafascismo que viene

por La Redacción enero 15, 2017
enero 15, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 79

Por: Xavier Vidal-Folch. El País. 15/01/2017

El desorden mundial ya ha empezado, con golpes a México y amenazas a China.

El gran Goethe quintaesenció el conservadurismo en esta frase: “Prefiero cometer una injusticia que soportar el desorden”.

Donald Trump ha logrado aunar ambos desastres, injusticia y desorden. La injusticia ya perjudica artificialmente a la débil economía de los mexicanos. El desorden atenta ya contra el sagrado principio de la libertad de empresa, al dictar el casi mandatario por tuits la relocalización nacionalista de los gigantes del automóvil.

Así que tanto el trumpismo como el Brexit —incrementando los atentados xenófobos o demoliendo la libra— son profecías que se autocumplen antes de inaugurarse. Harán bien los bondadosos, indulgentes, equidistantes, oportunistas y apaciguadores a lo Chamberlain en constatar que el mal ya empezó. Que la táctica de dar tiempo al tiempo esperando que la compleja realidad y los equilibrios institucionales (checks and balances) moderen al salvaje es falaz. El salvaje reparte ya injusticia y desorden.

No impera la incertidumbre sino la absoluta certeza del caos. Lo único dudoso es el grado de la perversión y la profundidad del antiliberalismo y el autoritarismo en plaza. Si evolucionará hacia un neofascismo con todas las letras. O se quedará en el actual parafascismo de baja intensidad.

El gobierno de exgenerales ultras, oligarcas simétricos a los amigos del Kremlin (ni mujeres, ni pobres), tenebrosos banqueros de negocios, yernos petimetres, racistas militantes, ultraliberales en lo fiscal e intervencionistas si toca populismo, copia el perfil de su amo. Que atenta, con hechos, contra el orden económico liberal y la hegemonía de la democracia.

Todo eso no excluye marchas atrás, retrocesos temporales, mea culpa tácticos y sainetes. El casi fiscal general Jeff Sessions dice abjurar de las torturas y del Ku Klux Klan, pero solo porque sus encapuchados fuman porros. El casi secretario de Estado Rex Tillerson —ese emperador del petróleo— disimula sus complicidades con Moscú, pero es íntimo del zar ruso. El casi secretario de Defensa James Mattis alaba a la OTAN como organización “exitosa”, pero, aunque leído, es un extremista apodado Mat Dog (Perro Rabioso). El desorden mundial ya ha empezado, con golpes a México y amenazas a China. Y un inminente gabinete conformado a golpe de tuits y ráfagas de caos y confusión interna.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2017/01/15/opinion/1484507167_185193.html

Fotografía: nexos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
‘No nos ha caído el veinte’
noticia siguiente
Diputados y senadores no pagarán incremento de gasolina.

También le podría interesar

Microchips: la nueva carrera de armamentos

febrero 3, 2023

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver...

enero 25, 2023

El frío en la diáspora

enero 25, 2023

Visitantes en estos momentos:

179 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados, 152 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 3

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 4

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 5

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 6

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 9

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 10

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 11

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 12

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 13

    Julio Aranda: “Creo en la palabra como herramienta de un presente y un futuro que nos define como especie”

    febrero 4, 2023
  • 14

    Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la VII Cumbre de la CELAC

    febrero 3, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un estudio evidencia el vínculo directo entre...

mayo 18, 2020

Bolivia en disputa.

septiembre 2, 2020

Recortes a la USAID ¿se retira EEUU...

octubre 11, 2017