Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El doble rasero de Judith Butler con el feminismo

por RedaccionA mayo 7, 2024
mayo 7, 2024
584
De este ARTÍCULO eres el lector: 595

Por: Nelson Hernández. 07/05/2024

Judith Butler, un ícono del movimiento queer, ha sorprendido al mundo con unas declaraciones antifeministas sobre la violencia sexual que sufrieron mujeres israelíes tras la incursión en Israel del grupo Hamas. Le cuestionan que en lugar de solidarizarse con esas mujeres, la filósofa pidiera pruebas que demuestran los atroces ataques. Una actitud que contrasta con décadas de lucha feminista por hacer audible y creíble la voz de las mujeres.

Las palabras de Butler, pronunciadas durante una mesa redonda, han generado controversia y cuestionamientos sobre la responsabilidad de los intelectuales. Comparan sus declaraciones con la vieja expresión inglesa «aceite de serpiente» con la que se califica un fraude. El referido aceite era utilizado en la medicina china y tenía algunas propiedades curativas, pero nada cercanas a los resultados milagrosos que le atribuían. En los siglos XVIII y XIX, comerciantes europeos se dedicaron a comercializar con el mismo nombre un aceite de parafina mezclado con hierbas insignificantes. Esto los convertía en impostores por partida doble, engañaban a sus cliente con un producto que no era el original, el cual ya de por sí tenía propiedades curativas dudosas.

Descalificada como feminista

Judith Butler
La ícono del movimiento queer sorprendió al mundo con unas declaraciones antifeministas sobre la violencia sexual que sufrieron mujeres israelíes tras la incursión en Israel del grupo Hamas / Patricio Hurtado / Pixabay

Extraña que después de una vida cuestionando las nociones de objetividad porque, en esencia y realidad, son puras construcciones sociales, ahora exija megaobjetividad y megapruebas sobre los hechos. Pero eso sí, cuando las aporten asegura que «deploraría» esas violaciones. Consideran que la indecencia con la que Judith Butler ha tratado la memoria de las mujeres israelíes torturadas y violadas, asesinadas a tiros o acuchilladas, la descalifica para que las feministas la cuenten entre las suyas.

Como en el «aceite de culebra», el segundo engaño en el que participa la filósofa es tratar de que se crea que los actos bárbaros del 7 de octubre son fruto de lo que ella denomina públicamente como “resistencia”. Para Butler el 7 de octubre no es ni terrorista ni antisemita. Una interpretación de esas declaraciones sería que solo ha visto la versión Disney del conflicto palestino-israelí, sin molestarse en profundizar en las dos cartas de Hamás (la de 1998 y la de 2017) o de escuchar las numerosas declaraciones genocidas de los miembros de esta organización.

Las declaraciones de Butler recuerdan que los intelectuales también pueden multiplicar las «supercherías» y que una media verdad permite que surja una vasta mentira. Butler pidió pruebas, haciéndose la vista gorda de la violencia sexual sin precedentes que padecieron estas mujeres a manos de los combatientes de Hamás, los cientos de reportajes de la prensa sobre el tema, los informes de juristas, médicos y de ONG que documentaron los abusos, así como de las imágenes difundidas de una joven asesinada y exhibida en las calles de Gaza entre cánticos de la multitud.

Historia por el retrete

Lo hizo de la misma manera que un policía hace cincuenta años a una mujer que intentara poner una denuncia. Imagínense qué habría sucedido si hubiese sido un hombre el que exigiera esas pruebas de las atrocidades cometidas más allá de la cantidad de hechos que establecen la verdad sobre lo que sucedió hace varios meses. La ignorancia demostrada sobre el tema habría podido ser hasta divertida. Sin embargo, pone en peligro a los judíos y a los israelíes. También deja mal parada la causa palestina, que merece algo mejor que semejante disparate.

Los palestinos, como los israelíes, están desgarrados por conflictos internos entre fundamentalistas y pragmáticos. Entre los que consideran la tierra sagrada y los que quieren un acuerdo político. Entre los que están dispuestos a combatir hasta la muerte y los que todavía no han perdido la esperanza de que esos dos pueblos vivan en paz. Denominar a los integrantes de Hamas como “resistentes” es borrar toda distinción entre estos dos campos.

Judith Butler
Los palestinos e israelíes están desgarrados por conflictos internos entre fundamentalistas y pragmáticos / Wikipedia

Legitimar crímenes

A pesar de las negaciones contenidas en su “declaración” publicada en Mediapart el 11 de marzo, utilizar el término “resistentes” es legitimar a quienes han cometido un crimen contra la humanidad. Y que lo hicieron con total indiferencia hacia el bienestar de su pueblo. Para ayudar a un pueblo martirizado por sus dirigentes y por la ocupación israelí, que pueda vivir sin fundamentalismo y alejado de guerras, se debe denunciar este radicalismo vacío e inmoral.

Además, Butler da por verdad que está luchando contra el racismo. Sin embargo, tiene una posición negacionista sobre la incursión de Hamas. Como se estilaba antes entre negacionistas, su estrategia consiste en sembrar la dudas. Dudas sobre la realidad de las agresiones a las mujeres, sobre las intenciones genocidas de Hamas, sobre el significado moral de las masacres. Judith Butler puede que naciera judía y mujer, pero comete un doble negacionismo: sobre la masacre de las mujeres y sobre el hecho de que los israelíes han sido asesinados por ser judíos.

Sin embargo, la mayor superchería o media verdad de Butler es su pretensión izquierdista. Un engaño, la izquierda civilizada no puede estar del lado de los que oprimen a los homosexuales. Ni de los que encierran a las mujeres. Tampoco de los que se alegran de la masacre de los jóvenes pacifistas que bailaban y celebraban la vida. No puede estar del lado de quien tiene por programa el genocidio de los judíos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cambio16

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
FEMINISMOS VS. CASTA FINANCIERA
noticia siguiente
CREO QUE AÚN TAL VEZ PIENSAS EN MÍ

También le podría interesar

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.186 Usuarios En linea
Usuarios: 457 Invitados,729 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile cerca de convertirse en el primer...

noviembre 5, 2020

Judith Butler asegura que el movimiento feminista...

febrero 14, 2020

Rosa ¡Por un feminismo socialista para México!

enero 4, 2025