Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El discurso genocida de Bolsonaro.

por La Redacción mayo 18, 2020
mayo 18, 2020
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 489

Por: Emir Sader. Rebelión. 18/05/2020

Bolsonaro es responsable de todas las desgracias que Brasil está experimentando a día de hoy.

Desde su aventura de asaltar el gobierno del país, a través de mentiras y manipulaciones de internet, a través de un gobierno incompetente y ridículo que formó, hasta que llegó la tragedia de la pandemia. Por supuesto, solo fue capaz de hacer esto porque fue apoyado por las grandes empresas y los medios de comunicación, cuya hostilidad hacia el retorno a un gobierno popular, democrático y soberano justifica la entrega del gobierno del país a un psicópata.

Bolsonaro ha logrado liberarse de las responsabilidades de la pandemia, a través de un discurso que mezcla la mala fe, la mentira y la falta de vergüenza, para atribuir las responsabilidades a los demás. Desarrolla un discurso que invierte la realidad, lo absuelve y juega sobre los otros, como siempre, en la teoría del chivo expiatorio que lo caracteriza, las responsabilidades de los graves efectos de la pandemia. En primer lugar, sus responsabilidades provienen de haber subestimado, al comienzo de la pandemia, sus dimensiones y sus efectos, con afirmaciones sobre la «gripecita», el «resfriado». Como resultado, retrasó la preparación del país para la llegada de la pandemia, además de no preparar a las personas para defenderse de ella. Debilitó las medidas iniciales de aislamiento social, las atacó y propuso un aislamiento selectivo imposible. Está respaldado por la posición de quienes dicen que el aislamiento de la mayoría de la población, que vive en condiciones de conglomerados domésticos, los hace más propensos a contraer el virus en casa que a salir a la calle. Que la salida, al mismo tiempo, sería indispensable para lograr las condiciones mínimas de supervivencia.

Él, que nunca mencionó el desempleo, ni en la campaña electoral, ni en el gobierno, siendo responsable de que el país haya llegado a 12 millones de desempleados y 38 millones de trabajadores precarios, ahora pretende asumir el dolor de estas personas, quienes necesitarían volver a trabajar. Al mismo tiempo que su gobierno es absolutamente incompetente para hacer la suma insignificante de 600 reales al mes para esta masa de la población. Cuanto más desfavorecidas estén, más se verán obligadas a abandonar sus hogares para obtener los recursos que les faltan.

Mientras tanto, los medios se están concentrando en absolver a Bolsonaro, culpando a las víctimas de la pandemia de seguir aumentando la desoobediencia al aislamiento social. La investigación indica que más del 70% de las personas están a favor del aislamiento, pero solo la mitad de ellas practica el aislamiento. La televisión muestra a la señora de clase media paseando a los perros, como si este tipo de personas que caminan por la Avenida Paulista pudieran dar cuenta de los 2/3 de la población que sale a la calle. Estos son los que necesitan irse, debido al hambre que experimentan. Las estadísticas muestran que 62.1 millones de personas, prácticamente la mitad de la población, si sumamos a sus dependientes, están en estas condiciones y no pueden quedarse en sus hogares, porque no tienen ingresos garantizados para sobrevivir. La culpa recae sobre aquellos que no obedecen el aislamiento y no sobre Bolsonaro y su gobierno.

Bolsonaro está ganando el discurso sobre el aislamiento y, de alguna manera, sobre la pandemia, porque se deshace de las responsabilidades. Porque, por otro lado, atribuye a los gobernadores la responsabilidad de aumentar la recesión y el desempleo, al promover el aislamiento social. Bolsonaro está políticamente aislado, pierde apoyo, pero ha encontrado la manera de hablar con los más frágiles. El discurso de volver al trabajo llega a quienes necesitan trabajar, además de los propietarios de pequeñas y medianas empresas, en resumen, llega a la mayoría de las personas. Las campañas de discurso y aislamiento a toda costa está perdiendo, porque no tienen esto en cuenta, hablan con quienes viven en su hogar en buenas condiciones, con quienes tienen ingresos garantizados, incluso si se quedan en su hogar. Hablan con la minoría, aunque en las encuestas la mayoría está a favor del aislamiento, porque el argumento para dar más importancia a la salud y la vida que a la economía es fuerte. Pero no tiene en cuenta que la economía es también la ganancia diaria, el hambre, la necesidad de pagar las cuentas.

El discurso genocida de Bolsonaro está dirigido a los más ricos, que controlan la economía y quieren ganar dinero nuevamente, a cualquier precio. Pero también se dirige a los más pobres, que son la mayoría, y necesitan salir de casa para sobrevivir. Las fuerzas democráticas, la izquierda, deben tener esto en cuenta si no van a aislarse. ¡Fuera Bolsonaro! hoy no incluye las responsabilidades que tiene en el genocidio diario de la gente. Es necesario lograr esto para poder llegar al impechament. No habrá posibilidades de lograr el impeachment, si Bolsonaro no aparece ante la mayoría, como el responsable de las victimas, cada vez mayores, de la pandemia. El tiene el 28% de apoyo, pero no aparece todavía con el peso de esa responsabilidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Claridad Puerto Rico.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un estudio evidencia el vínculo directo entre el cambio climático y el militarismo.
noticia siguiente
Chile: se extienden las protestas en Santiago tras represión de Carabineros a personas que se manifestaban por falta de alimentos.

También le podría interesar

Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...

julio 10, 2025

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

La semántica del genocidio

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.228 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,630 Invitados,597 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las mujeres han dejado de recibir 800...

junio 8, 2021

“Derechos y pandemia: voces interrumpidas”.

julio 1, 2020

¿Estamos ya en plena dictadura civil?

septiembre 30, 2017