Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioLuis Armando González

Educación solidaria para contrarrestar al bullying

por RedaccionA mayo 7, 2023
mayo 7, 2023
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 913

Por: David Auris Villegas. 07/05/2023

[email protected]

Como Homo sapiens hemos transitado un largo camino, desde las frías cavernas hasta la luna y ahora con la inteligencia artificial como nuestro aliado, tenemos la posibilidad de disfrutar una vida más armoniosa y feliz, sin embargo, estas expectativas se ve oscurecida con la proliferación del bullying o acoso contra las personas que es un problema grave capaz de aniquilar la vida del acosado, por lo que es fundamental impulsar la educación solidaria en vez de fomentar la competencia entre estudiantes.

Según los psicólogos, el bullying es la agresión emocional, verbal, física y digital de manera constante que ejerce una o varias personas sobre otra persona y esta se da con fuerza en la educación básica, prueba de ello, el 2022, el Ministerio de Educación del Perú, reportó cerca de 2500 denuncias sobre estas tristes malas prácticas que, de no enfrentar este problema con las armas sicopedagógicas, será inviable nuestro futuro.

En ese sentido, para acometer esta pandemia social que asola a la comunidad estudiantil, como sociedad organizada, es el estado el encargado de liderar una política de educación solidaria, centrada en la pedagogía de la compasión, como clave para erradicar el bullying, avizorando que, si no controlamos esta situación, las víctimas de acoso padecerán efectos negativos y duraderos en su salud mental y emocional y puede ser un obstáculo para su éxito académico y personal.

Esta educación solidaria, se enfoca en enseñar a los estudiantes, docentes y personal administrativo sobre la importancia de la solidaridad, la empatía, la colaboración y el respeto mutuo que puede ser una forma poderosa de prevenir el acoso y promover un ambiente escolar saludable, acogedor y seguro, como la de impulsar en todas las escuelas la práctica del lenguaje del respeto en contraposición al lenguaje vejatorio que alimenta el acoso.

Por otro lado, para la Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, la educación es todo y esto implica desarrollar en los estudiantes las habilidades emocionales y sociales para crear un futuro más justo y pacífico, y este conjunto de acciones pedagógicas debe plasmarse en el currículo solidario abocado a formar al homo solidarius capaz de convivir en paz con los demás y esa forma de vida respetuosa, se cultiva en principio desde el hogar.

En consecuencia, la educación solidaria es clave para contrarrestar el bullying, promoviendo una cultura de respeto y buen vivir en las escuelas y en las familias, como dijo Norah Borges, debemos dar alegría a las personas y, agregando una dosis de compasión al prójimo, seguro que lograremos instituir una sociedad más justa y armoniosa para todas y todos.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista, pedagogo peruano y creador del ABDIV.

Fotografía: Eres mamá

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El desencanto con las democracias
noticia siguiente
Nuevamente, Centro Prodh es atacado con Pegasus

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.171 Usuarios En linea
Usuarios: 621 Invitados,550 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 6

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Educación en Movimiento”, humanizando el 2017.

enero 10, 2017

Infancia y sociedad. Cerebros hambrientos.

octubre 30, 2020

Filantrocapitalismo, digitalización y COVID-19 en educación.

noviembre 12, 2020