Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Denuncian creciente estigmatización e intolerancia contra musulmanes en Austria

por RedaccionA agosto 20, 2022
agosto 20, 2022
489
De este ARTÍCULO eres el lector: 414

Por: Annur TV. 20/08/2022

Austria ha recibido una miríada de críticas a nivel nacional e internacional por la estigmatización y la creciente intolerancia hacia su minoría musulmana.

Austria tiene un oscuro historial de documentación de las actividades de sus minorías. Algunos advierten que las diversas iniciativas que gestiona el Estado podrían poner en peligro la vida de los musulmanes al exponerlos a los activistas de extrema derecha y fomentar el temor y la sospecha hacia la comunidad musulmana en general.

Según los datos publicados en junio de 2022, se informaron de más de 1000 incidentes de carácter islamófobo acaecidos en 2021.

Investigaciones sobre los crímenes de odio antimusulmanes en Austria han llegado a la conclusión de que la gran mayoría de los ataques son perpetrados por hombres contra mujeres, en concreto 69 % de las víctimas son mujeres, muchas de las cuales llevan el hiyab o velo islámico. 

La alta cifra registrada en 2021 se habría desencadenado por el controvertido “Mapa del Islam”, un sitio web implementado por el Estado para resaltar la ubicación de más de 620 mezquitas y asociaciones musulmanas en todo el país, incluso figuraban centros culturales, organizaciones juveniles y clubes deportivos. Los críticos creen que esto provocó la propagación de los crímenes de odio.

Según la ministra de Integración, Susanne Raab, el mapa pretendía “luchar contra las ideologías políticas, no contra la religión”. Pero, las críticas no pararon al punto que el sitio fue retirado.

Por su parte, el académico y estudioso de la lucha contra la islamofobia Farid Hafez denunció la letalidad de la medida. “Las direcciones de los particulares a cargo de algunas de estas asociaciones están registradas a su nombre. Hay muchos datos muy privados que ahora se han hecho públicos”.

En un comunicado, el Consejo de Europa, organización internacional de derechos humanos, calificó la base de datos austriaca de “hostil a los musulmanes y potencialmente contraproducente”.

HispanTV

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Annurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Un centenar de escritores internacionales exigen libertad de expresión en India
noticia siguiente
Sequía, ola de calor y revolución

También le podría interesar

Ley mordaza: Musulmanes de EE.UU. se oponen a...

mayo 8, 2024

«NO HAY NADA MÁS PELIGROSO QUE LOS QUE...

junio 15, 2023

LA ESCUELA AUSTRÍACA Y LA APOLOGÍA DEL CAPITALISMO

noviembre 7, 2021

Visitantes en este momento:

1.090 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,RedaccionA,504 Invitados,584 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

India: Mujeres llevan 60 días de vigilia...

abril 13, 2020

Una Agencia Europea de Educación para la...

junio 7, 2021

El juego de la verdad.

febrero 13, 2020