Por: MOVIMIENTO NACIONAL POR LA AUTONOMÍA Y LA DEMOCRACIA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. 24/04/2024
MTRA. LETICIA RAMÍREZ AMAYA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
AUTORIDADES CORRESPONDIENTES
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
PRESENTE
Después de la conclusión de la primera etapa del Congreso Nacional Universitario (CNU) de la Universidad Pedagógica Nacional (en agosto de 2021), varios miembros de las Comisiones Organizadoras del CNU y del movimiento por la autonomía de la Universidad han sufrido diversas represalias por parte de distintas autoridades universitarias en varias Unidades UPN
del país, incluyendo la Unidad Ajusco: despidos injustificados, cambios de adscripción arbitrarios a subsedes alejadas (como castigo), remoción de coordinaciones académicas, disminución de categorías y/o tiempos de contratación (reducción de horas contratadas sin ninguna justificación), sobrecargas de trabajo, distribución inequitativa de funciones, campañas de difamación, acoso laboral, etc. En pocas palabras, se ha evidenciado la configuración de una violencia institucional antiuniversitaria orquestada por la burocracia universitaria en todo el país.
Es claro que con la autonomía y la democratización de la UPN, la burocracia universitaria (rectoría y directores de Área y Unidad), los dirigentes locales del SNTE y demás grupos de poder conservadores, verían afectados sus privilegios, carrera política y concentración de poder, puesto que la autonomía por ley y la democratización de la vida universitaria mediante sistemas más horizontales de organización, les impediría mantener la dictocracia imperante en nuestra institución desde 1978 (la rectoría de la UPN concentra más atribuciones que cualquier otra rectoría universitaria en el país y las/los Directores de Unidades han conformado verdaderos cacicazgos en sus regiones de influencia).
Por lo anterior el Movimiento Nacional por la Autonomía y la Democracia DENUNCIA a directores y directoras de las Unidades de UPN, charros del SNTE, a las autoridades y al grupo de Refundación, quienes han violentado, sancionado, acosado y despedido a académicos (as) y a estudiantes que se han manifestado en PRO DEL MOVIMIENTO DE AUTONOMÍA
DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
Queremos señalar casos concretos de abusos por parte de las autoridades a personal de las Unidades UPN de Tlaxcala, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Toluca y Ajusco donde se ha violentado a los académicos, académicas que se han manifestado en PRO de la Autonomía de la Universidad Pedagógica Nacional.
Cabe señalar que la autonomía representa un duro golpe a los privilegios de estos grupos que han mantenido una dictatocracia jerárquica y antidemocrática en la mayoría de las unidades de la UPN. Cabe señalar que son los mismos grupos que desconocen el Congreso Nacional Universitario e intentan aplazar la ley orgánica que otorga la autonomía plena para la UPN.