Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

De la “disculpa” a la persecusión y censura periodística por Casa Blanca de Peña Nieto

por La Redacción julio 25, 2016
julio 25, 2016
813
De este ARTÍCULO eres el lector: 392

Por: Revolución Tres Punto Cero. 25/07/2016

1.- El 9 de noviembre de 2014, una investigación reveló que la residencia ubicada en Sierra Gorda número 150, en Lomas de Chapultepec-con un valor aproximado de 86 millones de pesos, unos 7 millones de dólares- fue adquirida por la pareja presidencial pese que nunca estuvo registrada a sus nombres, siendo propiedad de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, filial de Grupo Higa, empresa contratista del ejecutivo desde que era gobernador del Estado de México.

2.-Luego de año y medio de este escándalo, Enrique Peña Nieto pidió “perdón” por lo sucedido, causando millones de reacciones, incuso en medios internacionales.“Si queremos recuperar la confianza ciudadana todos tenemos que ser autocríticos. Tenemos que vernos en el espejo. Empezando por el propio presidente de la República. En noviembre del 2014, la información difundida sobre la llamada casa blanca causó gran indignación”, dijo y agregó “en carne propio sentí la indignación de los mexicanos. La entiendo perfectamente. Por eso con toda humildad les pido perdón. Les reitero mi sincera y profunda disculpa por el agravio e indignación que les causé”.

3.-La periodista Carmen Aristegui, junto con su equipo de trabajo -Daniela Lizárraga, Irving huerta, Rafael Cabrera y Sebastián Barragán, entre ellos- , fueron quienes hicieron pública esta investigación. Sin embargo, durante su “disculpa pública” Peña Nieto omitió mencionarlos.

4-Pese a la opinión de expertos, periodistas, investigadores y de la ciudadanía, en octubre pasado La Secretaría de Finanzas Públicas informó que como resultado de las investigaciones realizadas durante seis meses “se comprobó que Enrique Peña Nieto no incurrió en ningún conflicto de interés por la Casa Blanca que adquirió su esposa Angélica Rivera de Grupo Higa, uno de los principales contratistas beneficiados por el mexiquense desde su gestión como gobernador del Estado de México”.

5.-El día viernes, el presidente de MVS Comunicaciones, el empresario Joaquín Vargas, interpuso una demanda contra la periodista Carmen Aristegui y la editorial Penguin Random House Mondadori por el prólogo del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, La Historia que Cimbró al Gobierno por presunto “daño moral”.

6.-El día jueves, la periodista calificó como “esquizofrénico” el actuar del gobierno federal que, por un lado, pide “perdón” por la Casa Blanca y, por otro, “a los periodistas que la investigamos se nos acosa judicialmente”. “Se intensificó el acoso, el hostigamiento y la persecución judicial”, acusó, y agregó: “en las últimas semanas se han acumulado en nuestra contra varias demandas judiciales que llegan a niveles insospechados”.

7.-Este sábado, Edison Lanza, relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH expresó: “Quiero manifestar una preocupación por la demanda vinculada a este episodio que viene investigando la periodista, por el efecto amedrentador que tiene en la periodista, y porque además esté acompañado por un pedido de censura y supresión de contenido”.
8.-Esta demanda se suma a otras tres, ninguna de ellas por parte del Gobierno. En ella se le exige a la reportera un resarcimiento económico por monto sin definir y a la editorial retirar el prólogo y presentar una disculpa pública.

9.- Entre las manifestaciones de apoyo a Aristegui y críticas a las “disculpas” de Peña Nieto, el presidente de Morena, Andrés Mauel López Obrador, aseguró: “Carmen ha sido acosada por el régimen, es víctima de la represión, de la censura, y debe ella ser reivindicada, no sólo por esta situación que es reprobable, sino porque le quitaron su programa, la censuraron, y sin duda fue por motivos políticos. Una censura política”.

10.-Según Ricardo Cayuela, director editorial de Penguin Radom, hasta ahora se han vendido 15.000 ejemplares del libro premiado con el Premio Gabriel García Márquez de periodismo,y hay al menos 5.000 en el mercado que se tendrían que retirar.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/las-pistas-de-de-la-disculpa-a-la-persecusion-y-censura-periodistica-por-casa-blanca-de-pena-nieto/

Fotografía: visionradio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
De 2003 a la fecha, han asesinado a 47 alcaldes en México: ANAC
noticia siguiente
Veracruz. Cobros ilegales y administración fraudulenta en la UPAV.

También le podría interesar

Silencio sesgado: ONU y Acnur miran hacia otro...

abril 28, 2025

Cronología del poder: el año en el que...

enero 8, 2025

Éramos pocos y ganó Trump

noviembre 10, 2024

Visitantes en este momento:

735 Usuarios En linea
Usuarios: 341 Invitados,394 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: crónica de una reforma educativa manchada...

julio 8, 2016

Peña Nieto es “un moderno Santa Anna”:...

septiembre 11, 2016

Reformas estructurales de Peña Nieto, una “gran...

septiembre 1, 2016