Top Posts
Organizaciones sociales llaman a la unidad por la...
EEUU autoriza transacciones de empresas con Pdvsa prohibidas...
Mario Vergara, el buscador incansable
La travesía de la niñez en la Montaña
El CNE aprueba el calendario electoral y confirma...
“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar...
Diversidad cultural: una oportunidad para armonizar desde la...
La ONU rechazó la renovación del estado de...
Paraguay: ¿Payo, la última frontera democrática? Teorema.
Educar en el respeto.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

DAN DUARTE Y PEÑA NEGOCIOS A EMPRESARIO CONDENADO A 19 AÑOS POR CORRUPCIÓN EN BRASIL.

por La Redacción marzo 12, 2016
marzo 12, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 110

Por: Plumas Libres. 09/03/2016

Marcelo Odebrecht, presidente del gigante brasileño Odebrecht, fue condenado este martes 8 a 19 años de prisión por actos de corrupción en la trasnacional Petrobas en esa nación sudamericana.

Sin embargo, en México y en Veracruz la empresa Odebrecht ha gozado de favoritismo para agenciarse importantes obras en el nuevo Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAMS), organismo hidráulico encargado de dotar de agua a más de 700 mil habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín.

Aún más, la empresa brasileña Odebrecht ha tenido importantes contratos para desarrollar el proyecto Etileno XXI e invertir en el proyecto terciario del Golfo de México en Chicontepec, al norte de Veracruz, y está a la espera de poder reactivar el proyecto de construir una hidroeléctrica en la zona ecoturística de Jalcomulco, ello pese a que comuneros de varios municipios en esta cuenca de agua se oponen al proyecto.

En la entidad diversos medios locales han retomado la condena a la que fue sentenciado Marcelo Odebrecht con los títulos “Sentencian a empresario favorito de Duarte”.

Este martes el juez brasileño Sergio Moro dictaminó que Odebrecht es culpable de crímenes de corrupción, lavado de dinero y asociación criminal, ello por conseguir licitaciones fraudulentas con Petrobras.

“Los contratistas acordaban previamente quiénes se llevarían los contratos, manipulando los precios durante la licitación”, rubrica el documento que ya fue boletinado en la nación brasileña.

Mientras tanto en Veracruz, en julio del 2015, el Congreso local avaló la desincorporación del SASM, y la licitación le fue privilegiada al gigante brasileño Odebrecht, que anunció una inversión de 11 mil millones de pesos a 30 años

Sin embargo, ya con el contrato otorgado y en presencia de diputados locales priistas, rebajó su inversión a sólo 8 mil millones. El SASM a principios de año había sido declarado en quiebra técnica y aunque se creyó que el gobierno de Duarte lo rescataría, decidió “venderse” en bajo la figura de una “sociedad mercantil mixta”; así, la desincorporación de la paraestatal la están padeciendo los veracruzanos con el aumento en las tarifas de agua.

En planes petroleros en México, Odebrecth también mantiene inversiones en el proyecto Etileno XXI en el sur de Veracruz y en el proyecto terciario del Golfo de México en Chicontepec, en el norte de la entidad.

Odebrecht es un emporio brasileño presente en más de 20 países y con intereses en infinidad de sectores: energía, infraestructura, finanzas, bienes raíces, espectáculos…

Uno de sus proyectos que ha sido detenido es la construcción de una presa en Veracruz, lo anterior gracias a la resistencia civil organizada que se impuso a través de un campamento para que flora y fauna no fueran destruidas en la región.

Ese campamento contó con la vigilancia permanente de 250 habitantes de siete municipios veracruzanos y activistas de organizaciones civiles que bloquearon el paso de la maquinaria pesada hacia la parte baja del río Los Pescados.

Su propósito es impedir la construcción de una central hidroeléctrica que, aseguran los inconformes, secará dicha cuenca; arruinará a pescadores, agricultores y prestadores de servicios ecoturísticos, y en época de lluvias provocará inundaciones en decenas de localidades de varios municipios, entre ellos Jalcomulco, Apazapan y Coatepec.

El grupo Odebrecht Participacoes e Investimentos SA, y el gobierno de Duarte –representado por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV)– firmaron en 2011 documentos para establecer “una sociedad empresarial de proyecto específico” y contratar la prestación de servicios “a largo plazo” para captar y almacenar agua proveniente del río La Antigua, una de cuyas ramificaciones es el río Los Pescados.

A través de esa sociedad de propósito específico el gobierno estatal autorizó una partida de 335 millones 795 mil 600 pesos para financiar 30% de la inversión total del proyecto.

Según ese contrato –parte del cual Apro tiene copia–, el proyecto hidroeléctrico se propone surtir de agua a la ciudad de Xalapa, misma que tiene un déficit de suministro de 500 litros por segundo; generar energía eléctrica, la cual permitirá bombear a bajo costo la reserva del embalse hacia la capital estatal; vender electricidad a consumidores industriales e irrigar tierras agrícolas.

El proyecto, hoy frenado por la resistencia civil, prevé la construcción de una presa de 86 metros de altura y 700 metros de longitud con capacidad para embalsar 130 millones de metros cúbicos de agua en una superficie de 413 hectáreas; un sistema de bombeo, conducción y entrega en bloque a la CAEV para el abastecimiento de Xalapa, y una central hidroeléctrica con cuatro turbinas y una carga hidráulica de 94 metros, así como infraestructura para conducir 115 kilovatios de energía a lo largo de 13.3 kilómetros, necesarios para establecer una conexión con la línea de alta tensión Tamarindos-Las Trancas.

Fuente: http://plumaslibres.com.mx/2016/03/09/155329/

Fotografía: economiahoy

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
VERACRUZ, SIN PARTIDOS DE OPOSICIÓN; GOBIERNO LOS COPTÓ.
noticia siguiente
La ReDIE reúne a investigadores educativos de 24 estados, además de Guatemala y Colombia.

También le podría interesar

La nueva corrupción y la República de los...

febrero 7, 2018

Tapando la corrupción: nuevo yacimiento en Veracruz

noviembre 6, 2017

UN PUEBLO FIESTERO QUE SE ENFRENTÓ A LOS...

noviembre 5, 2017

Visitantes en estos momentos:

318 Usuarios En linea
Usuarios: 69 Invitados, 249 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 8

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 9

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 10

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 11

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 12

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 13

    Educar en el respeto.

    mayo 29, 2023
  • 14

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

10 millones de dólares. ¡Buena propina! Si...

agosto 24, 2017

Odebrecht: en corrupción también hubo alternancia

agosto 16, 2017

El PRI celebra, mientras el pueblo se...

enero 6, 2016