Top Posts
SNTE: La democratización que viene…
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Concurso de relatos en Mastodon

por RedaccionA noviembre 26, 2022
noviembre 26, 2022

Por: TERCERANEXUS6. 26/11/2022

Con todo lo que nos cae encima, es fácil últimamente imaginarse futuros más distópicos y negativos que utópicos y con esperanza. Pero el Fediverso es distinto, en el Fediverso encontramos ideas bonitas, tecnología sostenible, muchas plantitas y más. Por eso quiero proponer un concurso de microrelatos que ocurrirá en Mastodon y culminará en un episodio de 56k, el canal de Fanta.

¿De qué va el concurso?
La idea es encajar un relato de ciencia ficción positiva y solarpunk en un hilo de Mastodon. El relato no debería tener más de 500 palabras. Para no spamear a la gente el formato debe ser un hilo con CW (content warning) cuyo título sea «Concurso de relatos 56k«. Para comentarlo y difundirlo podemos usar el hashtag #relatos56k. Los relatos acabarán todos en un repo con licencia libre, salvo que se indique lo contrario.

¿Cómo va la votación?
La votación será en directo, en el canal de 56k, dentro de dos semanas. Es decir, el sábado 28. Cada persona debería haber leído sus hilos favoritos y decidirá cuál es el mejor.

¿Hay premio?
Los premios consisten en libros seleccionados:

  • Primer premio – Hijas del futuro
  • Segundo premio – La mano izquierda de la oscuridad
  • Tercer premio – Cuatro caminos hacia el perdón

Os animo a todes a participar. Comentaremos algunos de los relatos más populares en directo y subiremos todos los relatos al final en un repositorio con licencia libre, para que la gente los pueda leer tranquilamente cuando quiera.

No aceptaremos, comentaremos ni subiremos al repo cualquier relato ofensivo o que esté creado con la intención de atacar a alguien o a un grupo de personas. La idea del concurso es, precisamente, dedicar unos días a pensar en mundos mejores.

¡Espero que lo pasemos bien!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El binario

72
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La violencia económica contra las mujeres
noticia siguiente
Realismo anticapitalista ante la ‘muerte’ de Twitter

Visitantes en estos momentos:

132 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 52 Invitados, 79 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial