Por: Grupo de universitarias y universitarios. Perspectivas comunistas. 28/07/2024
A continuación, reproducimos el comunicado elaborado por el grupo de universitarias y universitarios debido a los recientes acontecimientos ocurridos en las instalaciones de la Dirección General de CCH.
25-07-24
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Por medio del presente el grupo UNIVERSITARIAS Y UNIVERSITARIOS CONTRA EL PORRISMO Y LA REPRESIÓN reunidos en asamblea virtual el jueves 25 de julio manifestamos nuestra más enérgica condena contra el desalojo violento por parte de personal de seguridad y Protección Civil UNAM, del que fueron víctimas las y los estudiantes que mantenían la toma de las instalaciones de la Dirección General de CCH a raíz de los acontecimientos del 8 de mayo en los que resultó asesinado un estudiante y en protesta por la nula respuesta de las autoridades a las demandas del pliego petitorio que les entregaron.
En el desalojo varias y varios estudiantes fueron agredidos, golpeados, intimidados y heridos (algunas y algunos de ellos menores de edad y uno de ellos en silla de ruedas), por quienes ingresaron a la fuerza a las instalaciones de la DGCCH, con el argumento poco creíble de que habían recibido una alerta de conato de incendio y de fuga de gas. Además, ni siquiera les permitieron retirar sus pertenencias. es indignante que usen como pretexto un incendio para criminalizar y reprimir a jóvenes estudiantes.
Coincidentemente toda esta situación se dio pocos minutos después de que jóvenes del Colectivo Primera Línea del CCH Naucalpan, se presentaron en el plantel para manifestar su decisión de no seguir participando en las mesas de diálogo, ya que en ellas no se estaba dando solución a las demandas estudiantiles y eran completamente manipuladas por las autoridades del plantel, de DGCCH y de Rectoría.
Manifestamos nuestro repudio ante estos hechos y marcamos una alerta para la comunidad universitaria y la opinión pública, porque las autoridades, en vez de dialogar y resolver CON la comunidad, no están dispuestas a esclarecer el asesinato de un estudiante y atender el clamor general de justicia y por terminar con el porrismo.
Queda claro que las autoridades universitarias el único diálogo que están dispuestos a sostener con los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo), sobre todo cuando exigimos nuestros derechos y denunciamos arbitrariedades, es el de la violencia y la represión, lo cual los hace partícipes de la política porril con que se conducen desde hace décadas.
Todas estas agresiones no pueden quedar impunes, se le debe de dar castigo a los culpables materiales e intelectuales en términos penales por violencia contra menores de edad, manifestantes, mujeres y personas en situación de movilidad limitada.
¡NO AL DIÁLOGO DEL GARROTE Y LA REPRESIÓN DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS!
¡Basta ya de criminalizar a estudiantes que levantan la voz!