Top Posts
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunicado de la COPIPEV sobre el pago de pensiones y la situación del IPE.

por La Redacción agosto 26, 2016
agosto 26, 2016
742
De este ARTÍCULO eres el lector: 400

Por: La COPIPEV. 26/08/2016 

Los motivos que nos congregan hoy, 25 de agosto de 2016, tienen una gran importancia para los jubilados y pensionados , pero también para los trabajadores en activo. 

El primero tiene que ver con la RECOMENDACIÓN 16/2016, emitida por la CEDH el 21 de julio del presente. Dicha RECOMENDACIÓN marca un hito en la historia de las Recomendaciones de las Comisiones de Derechos Humanos, tanto estatales como nacionales e internacionales por lo siguiente: 

. Reconoce que recibir una pensión es un derecho humano que ha sido violentado, en este caso, tanto por el IPE como por SEFIPLAN, al retrasar su pago.
. La RECOMENDACIÓN no se limita al universo de los 707 quejosos, sino que se extiende a TODO AQUEL QUE ESTÉ EN SITUACIÓN DE RECIBIR UNA PENSIÓN
. No se agota en la inmediatez de la administración actual, sino que involucra a las futuras administraciones estatales
. Sienta un PRECEDENTE importantísimo para los jubilados de hoy y de mañana, en México y en todos los Estados miembros de la OEA. 

Ahora bien, quedaba la duda de si los entes señalados aceptarían la Recomendación y sí, la ACEPTARON. La CEDH dará seguimiento puntual a su cumplimiento.

Éste es un gran triunfo de los jubilados organizados en la COPIPEV y en el Frente Estatal en Defensa del IPE.

En el segundo punto vamos a referirnos a la campaña que ciertos dirigentes sindicales están llevando a cabo para convencernos de la quiebra financiera del IPE, misma que es atribuida insidiosamente, a los jubilados. La propuesta de estos dirigentes está encaminada a minar todavía más la situación financiera del Instituto proponiendo la venta de los bienes inmuebles que forman parte de su patrimonio. Quieren hacer esto, sin rendir cuentas de nada y sin explicar por qué el Consejo directivo del que forman parte, permitió que los recursos provenientes de las cuotas y aportaciones, pasaran a manos de la SEFIPLAN, hecho que debilitó al Instituto y lo hizo depender de esa Secretaría.

Nosotros tenemos serias objeciones a estas maniobras porque la información que hemos recabado nos indica que en el manejo y administración de dichos bienes hay una serie de situaciones por demás extrañas, que provocan que no se contabilicen ganancias, sino pérdidas. Aquí tenemos una muestra de una de esas anomalías: el ACTA constitutiva de una sociedad mercantil de la cual el IPE es socio mayoritario, con poder para administrar los hoteles Xalapa y Chachalacas, que siempre están en números rojos y que, según nos decían, habían sido dados “en comodato a una sociedad privada” La situación es por demás irregular, por decir lo menos: no se conocen las utilidades, los pasivos, las cargas fiscales. No se sabe nada de algo que debiera ser del conocimiento de los derechohabientes y de la sociedad veracruzana. Lo mismo sucede con inmuebles tales como la Plaza Agua Santa, en 20 de Noviembre y Maestros Veracruzanos, cuyos locales han sido vendidos; con terrenos en Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Río; con los cines y estacionamientos; con la Estancia Garnica, espacio que debería ponerse al servicio de los pensionistas y con muchas otras propiedades mal administradas, cuyo estatus legal se mantiene en la más profunda opacidad. La tendencia actual es la “venta de garaje” para justificar el saqueo y los malos manejos, con el agravante de que varios dirigentes sindicales están dispuestos a aceptar que, en un futuro muy próximo, los patrones de los trabajadores carguen con la responsabilidad de pagar las pensiones.

Los jubilados de Veracruz, que hemos estado defendiendo al IPE, somos sin embargo, conscientes de que el OBLIGADO PRIMARIO es el Estado; que es él quien tiene la obligación TOTAL de garantizar y otorgar la seguridad social, tal como las Leyes nacionales y los Tratados internacionales lo establecen ; que hemos obtenido, no sin sacrificios, una HISTÓRICA RECOMENDACIÓN de la CEDH y que la haremos valer. El gobierno del Estado tiene que pagar la deuda de 7 000 mdp que mantiene con el IPE y los consejeros deben aclarar por qué han contravenido la Ley prestando dinero a los gobiernos estatales.

Nuestra EXIGENCIA de RENDICIÓN DE CUENTAS y TRANSPARENCIA al Consejo directivo del IPE cobra más vigencia que nunca.

¡EN LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS, NI UN PASO ATRÁS!

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Mientras Marina y Ejército sigan en las calles, en ningún lugar estaremos a salvo”: testigo de levantón
noticia siguiente
¿Mineras, tras violencia en Actopan y Alto Lucero?

También le podría interesar

Rearme, crisis estructural y pensiones

mayo 1, 2025

Cinco razones para entender el rechazo a la...

abril 2, 2025

Ciclo de Cine: Alejandro González Iñárritu. 4 funciones...

abril 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.420 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,649 Invitados,770 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cine retro en Xalapa. 3 funciones gratuitas....

agosto 28, 2024

El IPE invita a LA GIRA DE...

octubre 6, 2022

Choncha e histórica, la Reserva del IPE:...

junio 26, 2024