Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioUncategorized

CitizenGO y su tendenciosa encuesta Neoliberal. ¿Sigue la guerra sucia?

por colaboracionjs marzo 18, 2019
marzo 18, 2019
1,6K

Jorge Salazar García. 18/03/2019

Algunas de las empresas o instituciones que realizan encuestas en nuestro país, sin duda alguna también fueron contaminadas por el virus de la corrupción neoliberal. Su modo de operar, generalmente, se ajustaba a las pretensiones del interesado. De ese modo recibieron mucho dinero, principalmente por implementar guerras sucias, maquillar resultados y ajustar cifras de acuerdo a lo convenido. Como los neoliberales no se han ido, esas encuestadoras mañosas siguen disponibles al mejor postor. Esto viene a cuenta por la evaluación de los primeros 100 días de gobierno del Lic. Manuel López Obrador. En este sentido, lo esperado de una encuesta es que cumpla los requisitos de validez, objetividad y profesionalismo. Lamentablemente pedirle tal cosa a los neoliberalismo es como pedirle a un elefante que vuele.

Hoy a través de CitizenGO (https://citizengo.org/es-mx), esos tecnócratas reprobaron los 100 de gobierno de AMLO. Le cuento: el 7 de marzo CiticenGo envió una encuesta por internet, compuesta de 9 preguntas, abordando temas de educación, drogas, aborto, aeropuerto, social, etcétera. En el encabezado se leía: “Esta encuesta es anónima. Por favor, responde con sinceridad lo que pienses” .

Sin ser especialista, pero sabiendo leer un poco, cualquiera puede percibir lo tendencioso de las preguntas y la inducción de las respuestas. No obstante ser de respuesta cerrada (SI o NO) las argumenta con evidente parcialidad, dejando de lado la escala, incluida, del 1 al 10. No es todo, la ambigüedad parece ser parte de su estrategia para manipular al encuestado porque un enunciado interrogativo de respuesta cerrada de ninguna manera puede contener DOS PREGUNTAS. Le pongo un ejemplo; la pregunta ¿Crees que eres hombre o mujer? Esta no se puede contestar categóricamente afirmando(SI) o negando(NO).

A continuación se transcriben algunas de ellas con su respectivo comentario. Juzgue usted mismo.

Educación. ¿Crees que la reforma educativa ayuda a mejorar la calidad educativa o no?

 (1)No para nada; sólo sirve para otorgar privilegios al sindicato de maestros – (10) Sí, por supuesto: es la reforma educativa que necesitaba México.

COMENTARIO: Son dos preguntas. La respuesta negativa contiene el argumento utilizado por Peña Nieto para justificar precisamente su reforma aún VIGENTE. La reforma de AMLO está en proceso y no es posible evaluarla todavía. Lo evidente es la inducción del RECHAZO ya que cualquier persona “sincera” se opondría a otorgar privilegios a sindicatos.

Drogas. ¿Crees que el perdón del gobierno de AMLO a los capos ayuda a pacificar el país y a eliminar la violencia?

(1) No para nada; sólo sirve para otorgar impunidad a los delincuentes – (10) Sí, totalmente; necesitamos la reconciliación 

COMENTARIO: También son 2 preguntas en una. Además, respuesta y pregunta son tendenciosas. AMLO NUNCA ofreció PERDONAR a los capos, mencionó amnistiar a quienes hubieran cometido delitos no graves. Es de esperarse que toda persona decente, elija la opción UNO. Nadie, aparte de los capos y sus cómplices, apoyaría dar impunidad para robar, secuestrar y asesinar.

Aborto. ¿Cómo calificarías al gobierno AMLO en materia de defensa de la vida?

(1) Muy deficiente – (10) Sobresaliente

COMENTARIO: Esta sí es una sola pregunta, y la respuestas permite la gradualidad (1 a 10). Sin embargo… el texto incita la condena al aborto sin ser esa la pregunta. En tal caso debiera decir ¿Cómo calificarías la postura del gobierno de AMLO con respecto al aborto? Además, estar a favor o en contra del aborto asistido, no implica defender o atacar la VIDA en general.

Social.  ¿Crees que la entrega directa de dinero a los beneficiarios de programas sociales ayudará a combatir la desigualdad o solo le dará clientela electoral al Presidente?

  • Es adecuado – (10) Está creando clientes electorales

COMENTARIO: nuevamente es un texto compuestos por dos enunciados (disyunción). De esta hay mucha tela para cortar, pero mejor le invito a reflexionar lo siguiente: Si la población a quién se envió esta encuesta es de clase media hacia arriba ¿Cuál respuesta cree usted que escogería?

La encuesta , arrojó los resultados para los cuales fue diseñada. El reporte indica que el 89.3% de los 20758 encuestados reprueban la labor del Presidente y desbordando subjetividad, odio y manipulación, en su conclusión afirma: “la sociedad mexicana le dice al presidente: “AMLO, ¡así NO!!” y remata que el rechazo ¡es unánime! basándose en una muestra de sólo el 0.01% de la población.

Quienes diseñaron esa encuesta, parece, no se han dado cuenta del rechazo popular a la política basura que practican. Es a ellos a quienes habría que decirles  ¡Asi NO! Señores.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Ideas para la construcción de las pedagogías de los pueblos
noticia siguiente
CNTE contra CNTE: los resultados de una estrategia de lucha en Veracruz.

También le podría interesar

¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO...

junio 6, 2025

La CNTE y el acto de desenlatar la...

junio 6, 2025

Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe...

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

737 Usuarios En linea
Usuarios: 223 Invitados,514 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 3

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 4

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 5

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 6

    Sin Estado de Derecho estamos todos en peligro

    marzo 22, 2025
  • México 2018, un año crucial para la lucha de clases.

    enero 15, 2018
  • 8

    FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA. PENSAR DESDE LA PSICOMOTRICIDAD

    enero 8, 2023
  • 9

    Los “vicios” del ecologismo

    julio 30, 2021
  • 10

    La revolución de “Dialéctica de la dependencia”

    octubre 6, 2023
  • 11

    Difunde el Portal Insurgencia Magisterial podcast de Amador Fernández Savater

    enero 13, 2023
  • 12

    ¿Soberanía o dependencia?: la necesidad de un ambientalismo antisistémico

    enero 17, 2023
  • México hoy. Entre la muerte y el poder

    julio 13, 2017
  • El Estado colombiano perpetra masacre en Tumaco.

    octubre 15, 2017

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Escuela de Formación Política. Sesión 10. Enrique...

noviembre 29, 2016

Video: Ciro Murayama desafía al Tribunal Electoral

abril 24, 2016

MORENA-Veracruz rompe con el magisterio disidente y...

abril 10, 2024