Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile: ya está el primer borrador de la nueva Constitución

por RedaccionA mayo 16, 2022
mayo 16, 2022
634
De este ARTÍCULO eres el lector: 437

Por: Pressenza. 16/05/2022

El texto, que es un borrador con 499 artículos, debe pasar ahora por la revisión de la Comisión de Armonización que hará mejoras a la redacción y detectará las posibles contradicciones, eliminando el contenido que se repite, para tener el documento definitivo listo el día 4 julio, es decir, dos meses antes del Plebiscito.

La Convención Constitucional publicó el primer borrador de la nueva Constitución chilena después de que terminaran las votaciones en el Pleno. El texto será plebiscitado para su aprobación el próximo 4 de septiembre, en una elección de carácter obligatorio.

El documento, de 499 artículos y 160 páginas, incorpora el consolidado de las normas aprobadas en la Convención, ordenadas por comisión. Este mismo texto destaca que la relación de los números de los artículos no es definitiva ya que esto será determinado por la Comisión de Armonización.

El primer artículo del borrador comienza con «Democracia paritaria» donde se define que «el Estado reconoce y promueve una sociedad en la que mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexogenéricas participen en condiciones de igualdad sustantiva, reconociendo que su representación efectiva en el conjunto del proceso democrático es un principio y condición mínima para el ejercicio pleno y sustantivo de la democracia y la ciudadanía».

A partir de este lunes comenzará a trabajar la Comisión de Armonización, formada por 40 constituyentes que son los encargados de proponer mejoras a la redacción gramatical y a la coherencia jurídica, detectando posibles contradicciones y eliminando el contenido que se repite.

Esta Comisión tendrá menos de un mes para presentar sus observaciones al Pleno, que deberá llevar a cabo las votaciones finales presentando un texto definitivo, el próximo 4 de julio, que la ciudadanía deberá aprobar en el llamado Plebiscito de salida.

También trabajarán en paralelo la Comisión de Preámbulo, encargada de elaborar el texto que abre la carta magna, y la Comisión de Normas Transitorias, a cargo de los artículos transitorios necesarios para pasar de una Constitución y la otra.

Acá se puede descargar el primer borrador de la nueva Constitución

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Marián López Fdez. Cao: «La educación visual también es instrumental porque sirve para la formación general»
noticia siguiente
López Obrador, la Cumbre de las Américas y el Real Madrid

También le podría interesar

Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo...

julio 10, 2025

Chile: La hecatombe oficialista

julio 9, 2025

Ni los unos de los otros, el pueblo

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.347 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,581 Invitados,765 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Por el derecho a ser todo lo...

julio 3, 2020

El enemigo interno: Terrorismo de estado contra...

marzo 25, 2021

La «Biblioteca de las Mujeres» que recupera...

febrero 7, 2023