Top Posts
La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten...
Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del...
Sobre el rol docente
La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”
Hieren con arma de fuego a base de...
CIDH urge al Estado mexicano cesar el uso...
Alto total a la guerra contra el EZLN
Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó,...
Mayo con M de Menstrual
Infoxicación, desinformación y lectura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

CARTA ABIERTA DE PERIODISTAS A GOBIERNOS POR LA MUERTE DE REPORTERA.

por La Redacción febrero 10, 2016
febrero 10, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 140

Por: La Nigua. 09/02/2016

• AL GOBIERNO FEDERAL
• AL GOBIERNO ESTATAL DE VERACRUZ
• AL GOBIERNO ESTATAL DE PUEBLA
• A LA CÁMARA DE SENADORES,
• A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
• A LA LEGISLATURA DE VERACRUZ
• A LA LEGISLATURA DE PUEBLA

Quienes suscribimos, reporteros y comunicadores de nuestra región central y del estado de Veracruz, quienes queremos hacer patente nuestro enérgico repudio a la muerte de la periodista, Anabel Flores Salazar, quien fue sacada de su domicilio el 8 de febrero en Mariano Escobedo, Veracruz y encontrada muerta con señales de tortura en el estado de Puebla, a varios kilómetros de donde fue sustraída.

Queremos manifestar nuestras interrogantes a ustedes, nuestros representantes y quienes viven de nosotros, los ciudadanos:

1.- ¿Cómo se puede entrar a una casa sin que las autoridades de vigilancia lo detecten?

2.- ¿Cómo se puede circular con una persona secuestrada por una ciudad, con hombres armados y con uniformes parecidos a los policiacos?

3.- ¿Cómo se pueden burlar todos los blindajes de las Fuerzas Castrenses?

4.- ¿Cómo se puede entrar a otro estado burlando la vigilancia de ambas entidades?

5.- ¿Cómo puede haber un asesinato y abandonar un cuerpo en Puebla, sin que tampoco las autoridades poblanas que supuestamente coadyuvaban en su búsqueda, se hayan dado cuenta?

6.- ¿Cómo pueden los grupos de la delincuencia organizada cogobernar ambos estados, tirar cuerpos de un lado y del otro?

7.- ¿Cuántos reporteros más irán cayendo en la defensa de la libre expresión en ambos estados?

8.- Creemos que el gobierno de Veracruz está permeado por la delincuencia y antes dudábamos que Puebla estuviera contaminada, pero ya vemos que sí.

9.- Justo es de repartir responsabilidades. Si todos ustedes, gobernantes, cobran por administrar la vida social de todos, lo están haciendo muy mal, están pudiendo muy poco. No entendemos ¿Por qué siguen cobrando por un realizar una pésima función pública? ¿Por qué no renuncian?

10.- Exigimos que dejen la opacidad y realmente se pongan a trabajar. Dejen de ser omisos y paren esta masacre en contra de ciudadanos, de los periodistas, de niños y adolescentes y mujeres. Queremos estar en paz, vivir en ambiente sano, si no es demasiado pedir.

11.-Exigimos que dejen de criminalizar a los periodistas asesinados y dejen también de transgredir a la libertad de expresión en Veracruz.

Criminalizar a los compañeros asesinados es una estrategia realmente cobarde por parte de quienes están obligados en investigar y no en fabricar pruebas en contra de quienes no pueden rebatir las calumnias de este mal gobierno.

Exigimos que paren esta estúpida masacre que han ejecutado en contra del periodismo en Veracruz de parte de este desgobierno. Que paren esta pesadilla que todos ustedes están provocando en toda la entidad veracruzana.

¿No quieren que escribamos tragedias?, Dejen de provocar tragedias.

¿No quieren leer hechos violentos?, Entonces dejen de crear las condiciones para que existan hechos violentos.

La prensa solo somos un espejo de la vida real, nosotros no inventamos nada, solo anotamos

H. CÓRDOBA, VER 9 DE FEBRERO 2016

Reporteros de Córdoba, de la región central y del estado de Veracruz.

Hugo Morales Alejo, Drector de LaNigua.com
Alejandro Peláez, Reportero de Revista Visión
Eleuterio Espinoza Benítez, Director de ElInformantedeVeracruz.com
Irvin Marcel Velázquez, Director de El Columnista de Veracruz.com
Mussio Cárdenas Arellano, Columnista de Informe Rojo
Silvia Núñez Hernández, Directora de AgnVeracruz.com.mx
Zaida Salas López, Corresponsal Agencia de Noticias AVC
Víctor Martínez, Reportero Free Lance
Ramón Flores, Reportero de Época de Huatusco
Javier Vargas Salinas, Columnista de La Encrucijada
Melina Zurita, Reportera
Abigail Martínez Flores, Reportera Free Lance
Lourdes López, Reportera Grupo Imagen
Benjamín Israel Álvarez Mendoza, Reportero de Notivideo
Noé Zavaleta, Director de Crónica de Xalapa
Hugo Vázquez Morales, reportero Informe 24
Raymundo Pérez Arellano, Reportero
Sandra Segura, Reportera y columnista
Jorge Galindo Reyes, Reportero Grupo Imagen
Ana Laura Pérez Mendoza, Reportera Notiver
José Vázquez, Reportero de La Nigua.com
Francisco De Luna, Reportero de Primerparrafo.com
Williams Cortez, Reportero de Primerparrafo.com
Hugo Gallardo San Gabriel, Director de Mi Revista Veracruz
Ignacio Carvajal, Reportero de Plumas Libres
Octavio Carballo, Reportero de El mundo de Poza Rica

Fuente: http://www.lanigua.com/?p=204759 

Fotografía: lapolitica

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AVE POSTULARÁ A TRES ALCALDES PARA LAS DIPUTACIONES.
noticia siguiente
Increpan periodistas de Veracruz a gobiernos y legisladores.

También le podría interesar

El gobierno de AMLO en su último año...

mayo 24, 2023

Guatemala: Asesinato de campesinas, bloqueo de candidatura indígena...

mayo 21, 2023

Diputados federales arropan reclamo de cooperativas de la...

mayo 2, 2023

Visitantes en estos momentos:

459 Usuarios En linea
Usuarios: 69 Invitados,390 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 2

    El renunciamiento de Cristina a la candidatura presidencial

    mayo 24, 2023
  • 3

    Si a la oposición le molestan las mañaneras de AMLO, que no las vean: Sheinbaum

    abril 13, 2023
  • 4

    Currículo y revoluciones industriales

    junio 7, 2023
  • 5

    ¿Qué significa la libertad para los libertarios?

    junio 7, 2023
  • 6

    El 7 de junio, un día de celebración ciudadana desde la educación

    junio 4, 2023
  • 7

    Sobrepoblada, con candados y parecida a una cárcel, así es la estación migratoria de Ciudad Juárez

    abril 24, 2023
  • 8

    Ultraderecha y derecha chilena arrasan en la elección de consejeros

    mayo 12, 2023
  • 9

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 10

    Monreal refrenda su intención de alcanzar la presidencia en 2024

    abril 14, 2023
  • 11

    Una sacudida geopolítica: El tablero que juega Lula a 100 días de su retorno al poder

    abril 26, 2023
  • 12

    Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó, Chiapas; hay siete muertos y tres heridos

    junio 7, 2023
  • 13

    Chile en cautiverio. Del estallido social al estallido ultra-conservador

    junio 4, 2023
  • 14

    «Analizando la imprudencia del remordimiento»

    junio 6, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

enero 23, 2023

La SEP compra cubrebocas con 9833% de...

junio 2, 2016

La deuda del Estado mexicano: protección integral...

agosto 2, 2017