Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

por RedaccionA enero 27, 2023
enero 27, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 187

Por: pressenza. 27/01/2023

Bolivia firmó su primer convenio entre Yacimientos de Litio Boliviano y la empresa china Catl Bruno & Cmoc (CBC) para construir dos complejos industriales capaces de procesar el litio.

“Hoy Bolivia ingresa a la era de la industrialización de su litio boliviano, hoy es un día histórico para todos nosotros, cuántos años tuvieron que pasar para que el país se sienta en el camino correcto del aprovechamiento de uno de sus recursos naturales tan preciado, el litio boliviano”, afirmó Luis Arce, Presidente de Boliva, al firmar el convenio.

Esas fábricas estarán ubicadas en los salares de Oruro y Potosí y contarán con tecnología de extracción directa del litio, con una capacidad de producción de hasta 25 mil toneladas anuales de carbonato de litio grado batería cada una.

Desde el Ministerio de Hidrocarburos y Energías informaron que el acuerdo fue firmado por el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, y el representante de CBC, Qinghua Zhou, en una ceremonia especial realizada en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado Plurinacional.

El Presidente Arce señaló que el país no puede esperar más, pues en el primer trimestre de 2025 Bolivia ya deberá estar en condiciones de exportar baterías con materia prima nacional.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Dura represión de Boluarte contra los manifestantes que tomaron Lima
noticia siguiente
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

También le podría interesar

Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...

marzo 30, 2023

Jefa del Comando Sur: “Argentina, Bolivia y Chile...

marzo 27, 2023

Luis Arce: “A partir de hoy Bolivia produce...

marzo 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

160 Usuarios En linea
Usuarios: 20 Invitados, 140 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 6

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 10

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bolivia y el mundo

agosto 20, 2019

México y Bolivia: un frente común contra...

mayo 25, 2021

OEA respalda diálogo en Venezuela pese a...

noviembre 26, 2016