Por: Oswualdo Antonio González. 04/04/2016
El contexto
Ha iniciado la carrera por la gubernatura en un estado de Veracruz en bancarrota y sumido en la ingobernabilidad. Las condiciones están dadas para que el PRI pierda y los corruptos funcionarios que han salido de sus filas sean llevados a juicio y sus bienes confiscados. Sólo falta que la ciudadanía participe y con ello, se pueda contrarrestar las campañas negras y la compra de votos.
En esta Bitácora electoral apuntaré aquellos hechos que permitan construir una memoria de este proceso, que posibilite su posterior evaluación.
¿Qué pasó en el día 1?
- El candidato de la Alianza PAN-PRD inició su campaña presentando una denuncia formal contra el Gobernador Javier Duarte, «por el desvío de más de tres mil millones de pesos».
- El candidato del PRI inició fiel al estilo de este partido, prometiendo. Afirmó que pagaría a los acreedores, a la UV, permitiría la entrada de la Gendarmería nacional y aplicaría la ley en el caso de delitos contra mujeres.
- El candidato de MORENA, siguió con su estrategia de recorrido de calles. En paralelo se iniciaron las campañas en todos los distritos electorales con actividades encabezadas por los llamados Promotores de la soberanía.
Las ofensivas y contraofensivas:
- Se intenta colocar como verdad que el candidato de MORENA, favorece con sus declaraciones contra el candidato del PAN-PRD, al gobierno del priista Javier Duarte.
- En el mismo sentido se afirma que desdeña a la prensa y muestra una actitud arrogante.
Lo que viene:
- Las investigaciones periodísticas que se han dado a conocer a nivel internacional y que involucra al circulo familiar del candidato del PAN-PRD será utilizado por el PRI para neutralizar la demanda penal interpuesta por el panista.