Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Anuncian megamarcha campesina para el aniversario de Emiliano Zapata

por La Redacción julio 21, 2017
julio 21, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 139

Por: Erika Ramírez. Contralínea. 21/07/2017

El próximo 8 de agosto, en el marco del 138 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, organizaciones campesinas llegarán a la Ciudad de México en exigencia de mayor atención al sector agropecuario del país.

Antonio Medrano, secretario técnico del Frente Auténtico del Campo (FAC) informó que más de 30 mil campesinos se movilizarán a la capital del país, para iniciar “una jornada de lucha por la justicia, en contra del burocratismo, de la corrupción, de los recortes presupuestales para el campo, pero, sobre todo, contra el entreguismo del gobierno federal”.

Provenientes de distintos estados, las organizaciones también demandarán la salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en “defensa de nuestra patria y la soberanía nacional”, anunció el secretario técnico del FAC.

El Frente está conformado por la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Social por la Tierra (MST).

Cifras del Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013- 2018 indican que en México existen más de 5.3 millones de unidades económicas rurales, “de las cuales 3.9 millones se caracterizan por ser de subsistencia o con limitada vinculación al mercado y presentan ingresos anuales netos menores a 17 mil pesos; 442 mil 400 unidades económicas rurales se encuentran en transición, dejando de ser de subsistencia para incursionar al mercado y registrar ventas anuales promedio de 73 mil 931 pesos” (Contralínea 499).

TLCAN a debate exige El Barzón

Un día antes, el líder de El Barzón Alfonso Ramírez Cuéllar, había hecho un llamado para que el gobierno mexicano abra un debate institucional con todos los sectores económicos, la academia y el Senado de la República para integrar un consenso nacional en torno a la negociación del TLCAN.

Ramírez Cuéllar acusó que los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray e Idelfonso Guajardo, de estar “actuando con premura y mucha improvisación. Han marginado a muchos organismos empresariales, del sector agropecuario, de la industria textil y manufacturera. Nunca han sido consultados. También están marginando a otras dependencias públicas y Secretarías de Estado. Lo más grave es la absoluta marginación del Senado de la República”.

El líder campesino dijo que “hay temas en los que el gobierno mexicano muestra una gran opacidad. Por ejemplo, en lo relativo al endurecimiento de las reglas de origen del TLCAN: los mexicanos no sabemos realmente cuál es el porcentaje de integración regional de las exportaciones mexicanas o, en su caso, cómo supervisaremos el porcentaje de integración regional de las importaciones estadounidenses”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: contralinea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Defender la Tierra¸ 200 asesinatos globales contra defensores en 2016
noticia siguiente
Plantean normalistas realizar plantón en el Centro Histórico

También le podría interesar

Guatemala: Asesinato de campesinas, bloqueo de candidatura indígena...

mayo 21, 2023

Campesinos mixes detienen destrucción de árboles, ríos y...

abril 12, 2023

Campesinos de Oaxaca denuncian intimidación de marinos para...

febrero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

315 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,30 Invitados,284 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 7

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 11

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 12

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 13

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 14

    «Soy del pueblo y de ahí no me muevo»: Cristina Fernández de Kirchner habló en Plaza de Mayo

    junio 1, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Semillas, ¿bien común o propiedad corporativa?

julio 4, 2017

LITERATURA SOBRE LA LUCHA CAMPESINA.

noviembre 21, 2017

Campesinos mixes detienen destrucción de árboles, ríos...

abril 12, 2023