Top Posts
Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla...
La batalla de los colores
Conceptualizar es politizar
APDHA publica un documento informativo para las familias...
Las clínicas de género se enfrentan por fin...
Vuelta a clases, pequeños detalles marcan la diferencia
Hillary Clinton advierte sobre la obsesión de los...
Cien años de Summerhill, la escuela en Reino...
El feminismo estadounidense ha dado la espalda a...
Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

AMLO, dispuesto a recibir la mitad del sueldo de Peña y sin el servicio del EMP.

por La Redacción abril 6, 2018
abril 6, 2018

Por: Proceso. 06/04/2018

Previo al evento que tiene previsto en Ciudad Juárez, Chihuahua, como arranque oficial de su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador emitió un nuevo video en el que destaca que su gobernará con austeridad.

En el mensaje de 30 segundos, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia”, asegura que, de ganar la elección del 1 de julio, aceptará la mitad del sueldo del que recibe actualmente el presidente Enrique Peña Nieto, quien hasta diciembre pasado percibía 209 mil 135 pesos mensuales.

Añadió que seguirá viviendo en su domicilio y no en Los Pinos, que se convertirá en un espacio abierto para las artes y la cultura.

“No voy a utilizar los servicios del Estado Mayor Presidencial (EMP), no voy a andar rodeado de guardaespaldas”, aseguró el morenista.

Para iniciar su campaña presidencial de manera formal este domingo, López Obrador eligió Ciudad Juárez, Chihuahua, localidad emblemática por ser escenario triunfal en las trayectorias de dos héroes nacionales reivindicados con frecuencia en sus alocuciones.

Fue en el Paso del Norte, como se llamaba la ciudad en el siglo XIX, donde Benito Juárez se instaló con su “gobierno itinerante” y desde ahí regresó para “restaurar la República” en 1867. Luego, 44 años después, Francisco I Madero, tomó Ciudad Juárez y desde ahí consiguió la renuncia de Porfirio Díaz.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Raúl Pérez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“En México no tenemos izquierda, tenemos reacciones al PRI”
noticia siguiente
‘Es el PRIAN, no sólo el PRI’

También le podría interesar

La 4TV entrevista a Ivonne Cisneros

agosto 7, 2022

México: AMLO en jaque ante la imparable violencia...

agosto 7, 2022

Los crujidos del Tren Maya

agosto 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

198 Usuarios En linea
Usuarios: 52 Invitados, 146 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Todos contra AMLO.

enero 24, 2018

AMLO y la migración, la ecuación imposible

octubre 27, 2021

Los cambios que vienen.

mayo 4, 2020