Top Posts
Javier Milei, el loco*.
El suplicio de las jornaleras
El retorno de la pedagogía exiliada: un desafío
Feminicidio de Margarita en Copanatoyac: familiares exigen justicia
Educar con perspectiva feminista no es cosa de...
Marchan contra feminicidios en la Montaña
Uso de dispositivos móviles: mirar hacia otro lado...
La biodiversidad en el conflicto capital-vida
El porno no ofrece educación sexual; ahora bien,...
Cómo nos han engañado sobre los antidepresivos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Amenazas contra dos periodistas en Quintana Roo deben ser investigadas por FEADLE con celeridad.

por La Redacción julio 29, 2017
julio 29, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 192

Por: Article 19. 29/07/2017

La madrugada del 19 de julio, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, se encontraron dos mantas en distintas ubicaciones –una en la región 509 y la segunda en la Supermanzana 64, frente a la Escuela Federal número 6– que contenían mensajes de amenazas dirigidas a los periodistas Pedro Canché, propietario del portal noticiaspedrocanche.com, y hacia Amir Ibrahim, director de elquintanaroo.mx.

Las mantas colocadas refieren: “AMIR IBRAHIM ‘EL ALFIE’ PEDRITO CANCHE  ‘PERIODIZTA’ Y ‘EL FEDE’ COBRAN PISO Y ZON LAVADORAZ LEZ VA A CARGAR LA VERGA IJOEPUTAS Z VIEJA ESCUELA (sic)”.

El periodista Pedro Canché ha cubierto en fechas recientes información relativa al encarcelamiento y proceso del ex gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, así como el seguimiento al encarcelamiento de Mario Villanueva, también ex gobernador del Estado de Quintana Roo. De la misma forma dio cobertura en su medio de comunicación a la agresión que sufrió en días anteriores el periodista Amir Ibrahim.

Dicha agresión se da en un contexto de campaña de desprestigio contra el periodista Canché Herrera en redes sociales en días anteriores a las amenazas encontradas el día de hoy en la ciudad de Cancún. Esta campaña incluye ofensas hacía su familia, y ofensas con connotaciones sexuales y violencia de género, referidas a su tiempo de detención arbitraria en la cárcel municipal de Felipe Carillo Puerto, de agosto de 2014 a mayo de 2015. Por el uso desviado de poder ejercido en contra del periodista se encuentra abierta una averiguación previa en FEADLE desde 2015, que hasta la fecha no presentado avance alguno.

Por su parte, el director elquintanaroo.mx, Amir Ibrahim, ha dado seguimiento al proceso de 6 órdenes de aprehensión dictadas en contra de funcionarios quintanarroenses. También fue amenazado vía WhatsApp, supuestamente por el empresario Carlos Mimenza el pasado 8 de julio.

De la misma forma, a través de redes sociales se ha buscado desprestigiar en repetidas ocasiones a Ibrahim, refiriendo en publicaciones de Twitter que los “ataques” hechos por este en contra de Carlos Mimenza “serán juzgados muy pronto Tic Tac Tic Tac (sic)”. Lo anterior se ha hecho al menos a través de dos cuentas de Twitter: @VioletaLagunesV y @NoticieroTiempo.

Preocupa a ARTICLE 19 las campañas de desprestigio desplegadas en contra de los periodistas  Pedro Canché y Amir Ibrahim a través de redes sociales, situación que encuentra similitud con las campañas realizadas durante arbitraria detención y encarcelamiento de Canché.

“Esto es un contexto político (la amenaza encontrada esta madrugada), hay grupos enojados por que se identifican con Mario Villanueva y se compadecen de Borge, dicen que no lo debí exponer en la cárcel”, refirió Canché en entrevista con ARTICLE 19. Sobre las campañas realizadas en su contra mencionó: “he tenido campañas difamatorias como cuando me enviaron a prisión, se elevó a raíz del trabajo de Panamá y de la crítica a Mario Villanueva. Cuando escribo de Borge y de este señor recrudece la guerra sucia”.

Por su parte, Ibrahim dijo a ARTICLE 19: “es una amenaza  fuerte y clara, es algo gravísimo, ya somos dos, estamos en bastante peligro”. Respecto a las publicaciones hechas en redes sociales mencionó “me amenazó otra persona por redes sociales, también lo evidencie en el Twitter. Hemos seguido haciendo el trabajo editorial. De la misma forma hemos dado información de ordenes de aprehensión hacía otros funcionarios”.

Debido a lo anterior, ARTICLE 19 exhorta a la Fiscalía Especial de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión a realizar las investigaciones pertinentes que lleven a la localización, captura y puesta a disposición de los responsables de estas amenazas ante las autoridades judiciales. En este sentido, si bien la literalidad de la manta es atribuida a un grupo del crimen organizado, no debe pasar desapercibido el contexto en el que se llevaron  a cabo estos actos, mismos que pudieran no tener relación con grupos criminales y estar ligados a intereses políticos o particulares afectado por la cobertura de los periodistas.

De la misma forma, ARTICLE 19 exige al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a llevar a cabo las acciones pertinentes y de forma urgente, que lleven a salvaguardar la integridad física y emocional de Pedro Canché y Amir Ibrahim así como de sus familiares.

ARTICLE 19 hace un llamado al Gobernador del Estado de Quintana Roo Carlos Joaquín González a atender la problemática de Libertad de Expresión que se ha suscitado en la zona. Debiendo realizar todos los actos de su competencia para promover, respetar y garantizar el libre ejercicio periodístico, así como todos los derechos de las y los ciudadanos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Agencia Cuartoscuro.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La inclusión implica romper con el modelo de educación especial, hay que meter al PT en el aula ordinaria”
noticia siguiente
Adiós, extractivistas.

También le podría interesar

Cansadas de “palabras vacías”: Bloquean ‘Madres Buscadoras’ la...

noviembre 17, 2023

Tren Maya: Sedena incrementará seguridad en Quintana Roo...

octubre 12, 2023

Matando la verdad: periodistas que actúan como propagandistas

agosto 24, 2023

Visitantes en estos momentos:

488 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,147 Invitados,340 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La crisis de la narración de Byung-Chul Han: el nuevo libro del filósofo que rompe todo

    diciembre 7, 2023
  • 2

    Presidente mexicano rechaza convertirse en caudillo tras mandato

    diciembre 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE a la denuncia de “PLAGIO” en un artículo publicado

    diciembre 7, 2023
  • 5

    El poder político. ¿Cómo crear hoy poder político?

    diciembre 9, 2023
  • 6

    José Yorg asistió a la Asamblea Universitaria 2023 de la UNaF

    diciembre 7, 2023
  • 7

    Cómo salvar el periodismo: The Guardian y la evolución digital. De la tinta al pixel

    diciembre 7, 2023
  • 8

    ¿Quién teme a la calculadora? Su uso divide a parte del profesorado de Matemáticas

    diciembre 9, 2023
  • 9

    Una huelga feminista y general

    diciembre 9, 2023
  • 10

    ¿Prohibir o educar?

    diciembre 9, 2023
  • 11

    La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total de entendimiento está asociada a la presencia total de las pantallas

    diciembre 7, 2023
  • 12

    “¿Cuánta “verdad” estamos dispuestos a soportar?”

    diciembre 6, 2023
  • 13

    En Ecuador los efectos de la explotación petrolera siguen presentes

    diciembre 8, 2023
  • 14

    ¿Por qué la Unión Europea ha relajado momentáneamente las sanciones sobre Venezuela?

    diciembre 7, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Activista baleado en Veracruz no abandonará la...

julio 24, 2016

2022: año más violento para la prensa...

abril 16, 2023

Sentencia contra Aristegui, retroceso en la garantía...

noviembre 14, 2016