Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Algunas razones de la sinrazón

por RedaccionA noviembre 23, 2022
noviembre 23, 2022
492
De este ARTÍCULO eres el lector: 675

Por: Aciago Bill. 23/11/2022

El neofascismo ha encontrado el terreno abonado en el vacío ideológico de las sociedades postindustriales y en el relativismo democrático por el cual cualquier partido que obtenga representación parlamentaria tiene derecho a expresar sus ideas á nivel mediático. Ofrece un horizonte ideológico a la población; un horizonte criminal y aberrante, pero horizonte al fin y al cabo. Crea la ilusión de proporcionar trascendencia al descreído y escéptico ciudadano medio, deseoso en secreto de «emociones fuertes», enrolado en la rutina diaria del trabajo y la contemplación acrítica a la que le obliga los medios de formación de masas.

El neofascismo es un síntoma negativo del agotamiento supino de la civilización democrática occidental. Las víctimas que elige el neofascismo son fácilmente identificables, estigmatizables y desprovistas de defensa. La gente hundida en vidas vulgares y mediocres satisfacen su insipidez erigiéndose como superiores a otros grupos sociales. Esta ilusión de superioridad es para ellos, el revulsivo que necesitaban. El sentimiento de pertenencia a una comunidad elegida por el destino para realizar grandes hazañas en nombre de dios, patria y familia les exime de asumir responsabilidades o criterios individuales. «Make América Great Again» o «Somos la gente normal. Somos un partido de extrema necesidad» (Santiago Abascal ). El miedo a ser diferente, a cargar con el peso de la propia singularidad les empuja a la mente-colmena cuando, paradójicamente, presumen ser ferozmente individualistas. Esta apariencia individualista, implícitamente inmersa en el Estado-Capital y los juegos de poder, atrae al campo del neofascismo a cierto ecologismo, feminismo y parte del movimiento LGTBI. Es el resultado, en un mundo organizado a través de jerarquías, de la pugna por ocupar puestos jerárquicos: la esfera del autoritarismo se diversifica de esta manera sin perder un ápice de su naturaleza opresora. No importa -es más, forma parte de su estrategia- lo disparatado que pueda ser el discurso neofascista. Cuánto más extravagantes y desmesuradas sean sus declaraciones, más repercusión en las redes y los medios de formación de masas. El objetivo es protagonizar y monopolizar el discurso político y social.

El neofascismo es el hijo de lo que los neoliberales proclamaron como fin de las ideologías al derrumbarse el sistema soviético. Con fin de las ideologías se denominaba en realidad al triunfo del capitalismo y el ocaso del socialismo. La broma macabra era que a eso que se señalaba como socialismo no era en realidad más que unos regímenes autoritarios que tenían por bandera el marxismo-leninismo o el maoísmo -lo que significa que cabe dudar de que fueran alternativas liberadoras al capitalismo-. Este derrumbe de la izquierda afectó tanto a la socialdemocracia, como al comunismo estatal y al anarquismo que en su formulación tradicional de comunismo libertario no se daba cuenta que el sustantivo devoraba al adjetivo: todo lo que oliera o se identificará o se denominará como socialismo quedó totalmente descartado y desprestigiado tanto a nivel de las élites intelectuales como a nivel popular. Este estado de postración duró hasta la irrupción del Movimiento de Resistencia Global que, a pesar de sus disensiones internas originadas por ser una amalgama de corrientes ideológicas diferentes y a veces enfrentadas entre sí, consiguió una gran presencia pública y apoyo popular y sirvió de base para atacar, con un discurso renovado, al capitalismo. Todo ello sirvió para que, sobre todo en América Latina, llegaran al poder partidos de izquierda e indigenistas y con el poder aconteciera lo que siempre acontece cuando los partidos políticos se apoderan de un discurso en principio emancipador: la disolución de las bases activistas bien sea por cooptación o por marginalización, una vez utilizadas como vivero de votantes. Con la desaparición pública de los MRG ,surgió un segundo momento de vacío ideológico. Tanto la izquierda como la derecha o se transforman en dictaduras o no tienen mas remedio que adaptarse al viejo dualismo democrático de períodos de oposición-períodos de gobierno, siendo ambos autoritarios cuando están en el gobierno y liberales cuando están en la oposición -.

Después, ya cercanos en el tiempo, irrumpieron más o menos simultáneamente la primavera árabe, el 15-M, los chalecos amarillos en Francia, el vigoroso movimiento anarquista griego… como respuesta a una profunda crisis capitalista de la que no hemos salido ni, presumiblemente, saldremos nunca. De nuevo, todo ese malestar se encauzó a través de partidos políticos y elecciones generales que, a la larga, generan mas frustración. Pero esta vez esa frustración no será el acicate para movimientos sociales emancipatorios, sino que el neofascismo, incluido el islámico, será el medio de dirigir y controlar toda esa ira colectiva. Es significativo el ejercicio de expropiación terminológica que realiza el movimiento neofascista. En primer lugar se declara anti-globalización, de igual manera que antaño los nazis se reivindicaban a sí mismos como anticapitalistas (los Krupp, Thyseen, la Bayern, Volkswagen y compañía aún deben estar riéndose). Da igual que eso sea una falacia fácilmente constatable: ¿Se van a oponer Trump, Abascal, Orban o Biden a la expansión planetaria de los GAFA?. Lo que importa es como términos y conceptos utilizados y popularizados por la izquierda radical son sustraídos y asimilados por el neofascismo ¿A qué suena Giorgia Meloni cuando dice «sí a la soberanía de los pueblos, no a la burocracia de Bruselas?

En el estado español VOX se declara partido de extrema necesidad, robando un término que fue difundido originariamente por el SOC de Marinaleda y su figura pública más descollante, el alcalde Gordillo, que respondía así cuando se le acusaba de ser de extrema izquierda. Ejemplos como éste denotan un estudio de las corrientes sociológicas y una planificación muy cuidadosa de cuales son los contextos culturales imperantes en un período histórico determinado y creo que si bien los neofascistas tienen la cabeza llena de detritus, no es menos cierto que se están aplicando con inteligencia a su devastadora tarea.

A esto no se le puede oponer la aburridísima y fatigosa corrección  política de la izquierda institucional -hacer hincapié en una ficticia responsabilidad individual igualitaria en un mundo dividido en clases sociales y organizado jerárquicamente es equiparar en atribuciones al preso con el juez de vigilancia penitenciaria o al camionero con el directivo de Repsol-. Por otra parte, la izquierda y los medios propagan el discurso neofascista cuando hablan de inmigración ilegal, justificando así el racismo para-policial. Como siempre, no va a ser con partidos y autoritarismo la manera de combatir a otros partidos autoritarios. La cuestión no es si la inmigración es legal o ilegal, la cuestión es que toda persona tiene derecho a viajar y residir en el lugar del mundo que le plazca. Las fronteras sólo existen en los mapas, aunque por desgracia colonicen muchas mentes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Portaloaca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Bruno Latour, que estás en los cyborgs…
noticia siguiente
La culpa de la culpa

También le podría interesar

«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo

mayo 13, 2025

El neofascismo, el totalitarismo de nuevo cuño y...

abril 12, 2025

Sobre la caracterización del enemigo en la era...

abril 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.494 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,814 Invitados,678 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entre el ideario chavista y el neofascismo

enero 14, 2025

“Tenemos que resistir y enfrentar el neoliberalismo...

diciembre 21, 2018

La batalla cultural y el neofascismo

febrero 16, 2025