Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ABACOenRed: 5 años impulsando una educación cooperativa en el mundo.

por La Redacción marzo 18, 2016
marzo 18, 2016
1,1K

Por: Oswualdo Antonio González. 18/03/2016 

¿Es posible construir otro mundo a partir de la educación? ¿Qué características debería tener esa educación? ¿Qué prácticas deberían promover los educadores para lograrlo? ¿Qué ambiente debería tener la escuela para hacerlo posible? ¿Qué papel debería jugar lo comunitario? 

En la búsqueda de esas respuestas nos encontrábamos desde el año 2000 muchos educadores veracruzanos y mexicanos. En un contexto nacional donde los gobiernos panistas habían impuesto el Modelo curricular centrado en competencias como la panacea a todos nuestros problemas. Años de trabajo constructivista, fueron aplastados por nuevas prácticas y un  nuevo lenguaje oficial, donde el estándar borró la diversidad, donde el examen sustituyó a la evaluación, donde el aprendizaje se redujo solo a lo observable y donde la educación se confundió con memorización. Muchos educadores del país protestamos, aunque es justo reconocer, no éramos tantos. ¿Qué hacer?

Muchos estábamos claros del impacto que tendría el enfoque por competencias en la formación de las nuevas generaciones de mexicanos y decidimos impulsar dos frentes de lucha: la primera en el plano teórico, que implicaba evidenciar en diversos espacios, este enfoque como un neo-conductismo y una neo-tecnología educativa y, la segunda impulsar desde las prácticas cotidianas en las escuelas formas alternativas de relación pedagógica. Para lograr lo segundo, impulsamos espacios de diálogo internacional para romper el localismo y la implementación acrítica del curriculum y con ello, constituir redes de cooperación que mostraran que competir no era la única opción para educar-nos.

En este caminar por el mundo nos encontramos con muchos educadores de Europa, América del Norte, Centro América, América latina y el caribe y, Asia. Uno de ellos fue, Herman Van de Velde, un educador que proponía la cooperación como la piedra sobre la que deberían descansar las prácticas educativas.

Con este texto, queremos celebrar junto con Herman, junto con ABACOenRed, junto con Carla y todo el equipo, la fortuna de haber coincidido en el camino. Nos conocimos caminando. Ustedes celebran sus 5 primeros años como referente latinoamericano de otra forma de concebir lo educativo y nosotros nos unimos a ese festejo para decirles, gracias. Han marcado nuestras historias como educadores y aquí estamos, de pie, cansados, felices, pero ciertos que seguiremos caminando. Clara y Ray, se quedaron en el camino, es cierto, sus voces, su fuerza, nos hacen falta, pero aquí estamos, dando la cara para decir, vengan los próximos años ABACOenRed, ni un paso atrás.

Lo académico y la imposibilidad de la neutralidad 

La mirada académica implica una opción política. No hay neutralidad posible ante planteamientos cuyas consecuencias serían desastrosas para el país. La crítica y el rigor académico deben estar presentes en el ámbito académico, pero también, cuando el académico es funcionario público. No hay otra forma de vivir la academia, lo otro es vivir de la academia, acumular grados y marcos conceptuales modernos para apantallar, ser visible y obtener puestos.

Herman Van de Velde y ABACOenRed, no son neutrales. Son académicos rigurosos. Construyen teoría como resultado de su interacción con la práctica y con otras teorías. Es  público su compromiso con la formación del ser humano.

En el 2013, tuvimos la fortuna de que Herman Van de Velde y Carla Yeneris de ABACOenRed, desarrollaran un Seminario itinerante en Veracruz, ante lo cual un grupo afín al gobierno del estado, denominado Equipo político, reaccionó, descalificando esta acción. A través de su vocero Marco Antonio Virgen Martínez, envió el siguiente mensaje “¿Por qué la Secretaría de Educación de Veracruz trae por toda la entidad a un alemán, avecindado en Nicaragua desde hace 30 años, llamado Herman Van de Velde? Al leer sus cartas credenciales no podemos negar que cuenta con un gran historial escolar; sin embargo, al escucharlo, es innegable su gran interés por promover lo que denomina “lucha social”, olvidando que no está en Centroamérica, y que México no es tierra fecunda para organizar la violencia porque lo que más queremos es que se acabe la violencia lucrativa organizada para vivir en paz.” Grupos como el Equipo político, no pueden comprender, que lo académico no siempre está sujeto a los intereses políticos del grupo en turno.

La experiencia anterior muestra que en ocasiones la “lucha académica” choca con intereses políticos y en ese escenario ABACOenRed también ha demostrado congruencia y firmeza. 

La solidaridad y la camaradería 

En el 2013, cuando el actual gobierno federal mexicano, presentó su Reforma educativa, muchos colegas no tuvimos duda de cuál sería nuestra postura, lo que implicaba también, estar ciertos de sus consecuencias. Y seguimos en pie de lucha. Muchos compañeros, por diversas razones optaron por guardar silencio o invisibilizarse, pero muchos también seguimos hoy luchando. En todo este proceso Herman y ABACOenRed siempre han estado presentes. Gracias por ello. 

Luchar y celebrar 

Algo en lo que hemos coincidido, es que nuestra lucha por una educación que coloque en el centro al ser humano, es movida por el amor al otro y no por el odio o el rencor. Esta fuerza interna es la que nos acompaña cuando estudiamos con rigor, cuando escribimos, cuando hablamos, cuando imaginamos, cuando planeamos, cuando salimos a la calle, cuando protestamos con otros y hacemos nuestros sus dolores y esperanzas. 

Hoy es tiempo de celebrar Herman y colegas de ABACOenRed, estamos felices con ustedes, porque nos sentimos parte de este sueño que camina por nuestra América, por el mundo. 

Agradecemos la invitación para estar con ustedes en Nicaragua y ahí estaremos, celebrando con otros colegas del mundo lo hecho pero también lo que viene, ciertos estamos que estando juntos los retos serán enfrentados con fuerza y alegría.

Gracias Herman y ABACOenRed

Compartimos algunos de los momentos que hemos tenido la fortuna de con-vivir y con estas imágenes les decimos GRACIAS.

1HermanNov2012

2HermanDic2012

3Herman5Dic2012

4Herman5bDic2012

5HermanJunio2013

6HermanJunioTantoyuca2013

7Hermanjunio2013tantoyuca

8Hermantantyucajunio2013

9HermanHuatusco2013

10Hermanjunio2013Minatitlan

11Herman2013junioAlamo

12HermanMayo2015

12HermanMayo2015Xalapa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
MARCHAN MAESTROS EN MONTERREY Y PARAN VIALIDAD; HOY CONTINUARÁN LOS BLOQUEOS
noticia siguiente
Maestros en la cárcel y vacaciones.

También le podría interesar

Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

julio 1, 2025

¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?

julio 1, 2025

La NEM, ¿nueva?

junio 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.342 Usuarios En linea
Usuarios: 856 Invitados,486 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 6

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 7

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    ANTIEDAD.

    octubre 1, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Herman Van de Velde presenta el libro...

agosto 21, 2016

El por qué y otros asuntos  del surgimiento...

noviembre 21, 2024

ABACOenRed: 7 años de una alternativa popular...

marzo 14, 2018