Top Posts
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
Panamá: “No nos van a doblegar”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El nomadismo filosófico de Rosi Braidotti: una alternativa materialista a la metafísica de la presencia

por RedaccionA enero 26, 2022
enero 26, 2022
630
De este ARTÍCULO eres el lector: 432

Por: Ávila Gaitán, Iván Darío. 26/01/2022

El nomadismo filosófico de Rosi Braidotti: una alternativa materialista a la metafísica de la presencia1
Iván Darío Ávila Gaitán2
Universidad Nacional de Colombia
[email protected]


Recibido: 17 de julio de 2014 Aceptado: 24 de septiembre de 2014


Resumen:
El presente artículo propone una lectura general de la filosofía nómade elaborada por Rosi
Braidotti. La tesis central consiste en que su filosofía traza un materialismo profundo que
constituye una alternativa radical a la metafísica de la presencia, entendida esta última
como un gran sistema discursivo imperante en Occidente, que dice la verdad sobre
la realidad misma y que, además, es una vasta ontología política. Con el objetivo de
argumentar nuestro planteamiento central, examinaremos la lectura que hace la autora
de lo que denomina «postmodernidad» y «figuraciones». Lo que está detrás de dichas
cuestiones es una manera novedosa de concebir la producción de conocimiento, donde
la descripción es siempre una intervención-creación, un desplazamiento que hunde sus
raíces en la ontología post-metafísica. Finalmente, abordaremos la principal figuración
hecha por Braidotti, el sujeto nómade, y plantearemos algunos aspectos centrales de su
nomadismo filosófico en términos teórico-estilísticos.


Palabras clave: Figuraciones, sujeto nómada, nomadismo filosófico, metafísica de la
presencia, materialismo, postmodernidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redalyc

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Hölderlin y la vida habitante
noticia siguiente
Geometrías del futuro

También le podría interesar

Lo que he aprendido enseñando filosofía en cárceles

junio 18, 2025

Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

junio 2, 2025

Muere filósofo congoleño Valentin Yves Mudimbe, autor del...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.554 Usuarios En linea
Usuarios: 883 Invitados,671 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Sin filosofía en las aulas, formamos a...

noviembre 9, 2016

«Estudiar Filosofía sirve para que no te...

agosto 7, 2018

La filosofía de Descartes y el Discurso...

abril 3, 2019