Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Kamala, ¿luz para las mujeres migrantes?

por RedaccionA enero 21, 2021
enero 21, 2021
942
De este ARTÍCULO eres el lector: 466

Por: Ilka Oliva Corado. 21/01/2021

Hoy, 20 de enero de 2021 ha sido un día histórico en Estados Unidos y en el que millones de mujeres se sienten orgullosas y emocionadas de ver a una mujer llegar a la vicepresidencia del país. Una mujer negra y asiática, además. Se sienten orgullosas claro que sí porque las luchas de género no tienen ideología. Que Kamala esté en el lugar que está hoy es por la lucha de miles de mujeres en la historia del país, ancestras negras, blancas, asiáticas, latinas, europeas, de los pueblos originarios. Algo que ella sabe muy bien y lo reconoce públicamente y de lo cual se siente sumamente orgullosa. El sistema y sus enredos es algo contra lo que ella sola no podrá luchar, ni ella ni ninguna otra mujer,  tenga la ideología que tenga, pero se espera que  haga lo propio para que abrir espacios para más mujeres y que  tengan acceso a derechos, es ésa la enseñanza y el ejemplo que ha tenido de las ancestras como Rosa Parks, Ángela Davis, Toni Morrison, Dolores Huerta  y  de las trabajadoras de la fábrica  Triangle Shirtwaist en Nueva York, que fueron quemadas vivas cuando exigían derechos laborales en 1911 . ¿La ideología?, tiene derecho a tener una ideología distinta, mismo que tenemos todos. 

Sorprende sí, que hasta hoy haya sucedido que en un país como Estados Unidos todavía no exista una presidenta mujer y que apenas en el 2021 exista una vicepresidenta, lo que nos dice con claridad que no importa de qué primer mundo sea una nación, el machismo y el patriarcado existen en todas las esferas de la sociedad y se propaga y se mantiene sistemáticamente. Pero que ella esté hoy en el puesto de vicepresidenta también nos dice que las barreras se pueden derrumbar, no importa qué tan altas sean y que las luchas por los derechos de género deben continuar porque sólo luchando juntas podemos lograr acceso a espacios de desarrollo para nosotras, por muy lentos que sean los cambios. 

Con esto quiero decir, que millones de mujeres migrantes indocumentadas están con Kamala, ven en ella una luz para salir de las sombras y tener acceso a los derechos laborales, poder tener acceso a una residencia y posteriormente a la ciudadanía como lo prometieron en campaña con Biden. Y lo pueden hacer, hoy tienen a la Cámara Baja y al Congreso en mayoría Demócrata. Se espera que éste sea el año en que, estando una mujer negra y asiática como vicepresidenta en el país, los millones de mujeres indocumentadas provenientes de todas partes del mundo también celebren el acceso a derechos laborales y a la legalización. Ésa es una promesa de Kamala junto a Biden, ¿la cumplirán? ¿Será Kamala, hija de una migrante india, una luz para las mujeres migrantes indocumentadas? El tiempo lo dirá. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado

20 de enero de 2021, Estados Unidos. 

Fotografia: El economista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las fallas de la democracia en El Salvador
noticia siguiente
La peor pandemia de la historia reciente: el VIH crece en América Latina

También le podría interesar

“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...

julio 10, 2025

Reforma da más poder a GN pese a...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

Visitantes en este momento:

973 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,432 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Deshojando la margarita.

abril 17, 2018

El feminismo y las políticas de lo...

marzo 30, 2022

Entrevista a Ronahî Serhad: “El despertar de...

marzo 15, 2022