Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El fraude del “gran reinicio verde”.

por La Redacción julio 30, 2020
julio 30, 2020
864

Por: Matthew Ehret. Observatorio de la crisis. 30/07/2020

LA ÉLITE FINANCIERA QUE IMPULSA EL «GREEN NEW DEAL» ES LA MISMA QUE HA DEVASTADO LAS VIDAS HUMANAS PROVOCANDO EL ACTUAL DESASTRE CLIMÁTICO Y ECOLÓGICO.

Durante el evento titulado el “Gran Reinicio” – patrocinado por el Foro Económico Mundial- los participantes hicieron una apasionado llamado al FMI, Banco Mundial, Reino Unido, Estados Unidos, Sector Corporativo y Bancario para aprovechar la COVID-19 con el fin de «Reiniciar la economía mundial” bajo el lema de un nuevo Green New Deal.

El fundador y presidente ejecutivo del Foro Klaus Schwab, explicó: «el mundo debe actuar de manera conjunta y resueltamente para reiniciar la economía, la educación, los servicios sociales y el trabajo … Todos los países deben participar, incluyendo a Estados Unidos y China. Debemos transformar la industria, la tecnología, la explotación del petróleo y del gas. En resumen, necesitamos un gran reinicio mundial ”… del capitalismo, agrego yo .

El mensaje de Schwab fue complementado por la alocución del Príncipe Carlos: «tenemos una oportunidad de oro para hacer algo bueno con esta crisis. Su shock puede hacer que las personas se transformen en más receptivas al gran cambio que necesitamos».

Como se sabe el Foro Económico Mundial (FEM) es el lugar de reunión de las élites corporativas globales sin embargo en sus últimos eventos han acogido a líderes de ONGs como Greenpeace, que ahora interviene regularmente en sus reuniones.

La actual directora de Greenpeace Jennifer Morgan dijo en la citada reunión: «Después de la Segunda Guerra Mundial construimos un nuevo orden mundial basado en un New Deal. Ahora estamos en un mundo diferente…pero el Foro Económico Mundial debe ser una institución que presione para que demos el botón de reinicio de la economía con un Green New Deal”

La vocera de Greenpeace se refiere a 1944, cuando durante una conferencia en Bretton Woods ( New Hampshire), se diseñó un programa similar al llamado “New Deal” que lideró en Estados Unidos el Presidente F. D. Roosevelt .

Un falso remedio para un colapso

Aunque el New Deal sirvió para “salvar en capitalismo” (en palabras de su creador John Maynard Keynes) también fue en algunos aspectos una golpe a la oligarquía financiera. Franklin Delano Roosevelt impuso la regulación de los especuladores de Wall Street con la ley Glass-Steagal, creó la SEC para proteger los ahorros legítimos e implementó grandes proyectos de infraestructura bajo la Autoridad Gubernamental (Electrificación Rural, Presa Grand Coulee, Presas Hoover, etc. ).

Hoy los partidarios del Green New Deal usan el nombre de Roosevelt, pero están comprometidos con objetivos totalmente opuestos, su objetivo NO es luchar contra el cambio climático, lo que quieren es darle salida a los más de dos billones de dólares en derivados que están a punto de provocar otra gran crisis de las finanzas mundiales. De economía verde nada de nada. Pretenden salvar nuevamente al mundo financiero de la quiebra, al igual que lo hicieron en 2008-2009.

Según los mecanismos propuestos por la estrategia de “Gran Reinicio” del Foro Económico Mundial, las nuevas redes de energía verde – diseñadas para reducir la temperatura mundial – tendrán el efecto de reducir el trabajo productivo en lugar de aumentar estas actividades como lo hizo el New Deal de Roosevelt.

En efecto, los dispositivos planificados por el Banco de Inglaterra (y el grupo Carney/ Bloomberg) se propone crear incentivos para una deconstrucción industrial. En un reciente discurso Max Carney – ex jefe del Banco de Inglaterra y actual asesor del Primer Ministro Boris Johnson- expresó : “Lograr cero emisiones netas requerirá una transición económica completa: cada empresa, cada banco, cada asegurador e inversor tendrá que ajustar su modelo de negocio. Esto podría convertirse en un riesgo existencial para el trabajo de una parte de la población pero es la mayor oportunidad comercial de nuestro tiempo «.

Max Carney, que también es el arquitecto del Pacto Climático de los Banqueros Centrales, ya ha pronosticado la desaparición de las empresas que se nieguen a cumplir con los nuevos estándares ecológicos, que el capital financiero desean que se impongan al mundo: «las empresas que anticipan estos los desarrollos serán recompensados ​​generosamente. Los que no, tendrán que dejar de existir ”.

Ante esta estrategia de gran calado de la oligarquía financiera mundial es oportuno preguntarse: ¿el llamado Nuevo Acuerdo Verde incluirá regulaciones sobre las finanzas? ¿ el “Nuevo Acuerdo Verde” será controlado por estados nacionales soberanos o por bancos centrales privados en interés de la élite oligárquica?

¿ Que hace China?

A diferencia de los planes estratégicos en pleno desarrollo del Foro Económico Mundial el programa conocido como Iniciativa de la Franja y la Ruta – impulsado por China- protege efectivamente el medio ambiente creando nuevas fuentes de trabajo productivo.

Este proyecto- también conocido como Nuevas rutas de la Seda – se propone un objetivo totalmente distinto al FEM; impulsa el crecimiento agroindustrial del mundo por medio un sistema de financiación a largo plazo.

En momentos que se anuncia una nueva ola de la pandemia hay que tener claro que cualquier “reinicio verde ” legítimo debe proteger a las personas, al tejido productivo y a las naciones reduciendo el poder de la oligarquía financiera.

Hacer lo contrario será condenar a millones al hambre, la precariedad y la pobreza. La élite financiera que se reúne en torno al Foro Económico Mundial es la misma que ha devastado los vidas humanas provocando el actual desastre climático y ecológico.

*Matthew Ehret, historiador y periodista canadiense.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Crónica Digital.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La decepción es la patria de la izquierda.
noticia siguiente
MÁS ALLÁ DE TIKTOK: EL ECOSISTEMA DE LAS PLATAFORMAS EN CHINA.

También le podría interesar

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Bolivia. FMI urge cambios en Bolivia y alerta...

junio 7, 2025

¿El FMI sugiriendo políticas de género?

mayo 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.331 Usuarios En linea
Usuarios: 877 Invitados,454 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 2

    ANTIEDAD.

    octubre 1, 2020
  • 3

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024
  • 4

    UCA Editores y la universidad para el cambio social

    mayo 10, 2025
  • 5

    El crecimiento debe ser justo y con transformación de la matriz productiva, si no no alcanza

    octubre 1, 2021
  • 6

    La nueva cara del gobierno de Chile

    julio 15, 2024
  • 7

    Duque ha matado al 60% de los líderes sociales.

    agosto 13, 2020
  • 8

    Reacciones de la oposición

    septiembre 13, 2024
  • 9

    El péndulo de la censura en internet vuelve a girar hacia la izquierda

    febrero 21, 2021
  • 10

    Argentina. Enfoques cooperativos; Hoy: ¿Qué es una rebelión democrática?

    mayo 3, 2024
  • 11

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 12

    Colombia, Bolivia y Chile. Tiempos gestantes de octubre latinoamericano.

    noviembre 14, 2020
  • México paga una miseria, y es peor con las mujeres

    octubre 1, 2016
  • 14

    El feminismo, la izquierda posmoderna y las nuevas masculinidades (2)

    septiembre 4, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Covid-ficciones.

septiembre 14, 2020

Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos...

agosto 11, 2022

Por motivos asociados a la COVID-19, 5.2...

marzo 26, 2021