Top Posts
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Infobae incorpora la figura de editora de género y capacita a su equipo completo

por La Redacción septiembre 18, 2019
septiembre 18, 2019
843
De este ARTÍCULO eres el lector: 395

Por: Clases de periodismo. 16/09/2019

Infobae ha decidido incorporar la figura de “editora de género” para asegurar la perspectiva de género en todas las áreas del medio.

Hasta hace poco más de un año no existía en ningún medio del mundo este puesto.

Gisele Sousa Dias, periodista especializada en género y diversidad, que trabaja en Infobae desde hace más de dos años, tomaré este reto.

Sousa Dias dictó talleres para periodistas sobre el tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios y es magíster en Periodismo.

Su tesis se publicará en formato de libro y se titula “Sobrevivientes: el después de la violencia de género“, detalla Infobae.

“Su trabajo será transversal a todas las secciones de Infobae. No se trata de hacer “más temas de mujeres hechos por mujeres” sino de sacar a las mujeres de la invisibilidad en las coberturas, impulsar la igualdad y garantizar un tratamiento responsable de las distintas formas de violencia contra las mujeres cis, trans y travestis, niñas y adolescentes”, indica el medio.

CAPACITACIONES

Los periodistas se están capacitando. “¿Cómo hacer periodismo con perspectiva de género?” es el taller que recibirán a lo largo de varios meses. También se incluye a profesionales de la Gerencia General, Comercial, Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Marketing y Branded Content.

En enero de 2018, el New York Times designó a una periodista en el rol de editora de género, luego el diario El País, de España, y en junio de este año se sumó Clarín, en Argentina.

“Nuestro compromiso, además, es promover un cambio cultural para romper lo que se conoce como “techo de cristal”, un obstáculo invisible en la carrera laboral de las mujeres que les impide llegar a cargos de liderazgo. Infobae es un ejemplo de ello, porque son mujeres quienes dirigen áreas vitales, tanto dentro como fuera del área periodística”, refiere la organización.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lentitud, opacidad y pocos resultados: reclamos clave de padres de Ayotzinapa al gobierno de AMLO
noticia siguiente
46 años de orfandad, la “vida eterna” de Víctor Jara

También le podría interesar

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.293 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,544 Invitados,748 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 13

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estandarizar los datos de feminicidio, la ruta...

agosto 7, 2023

No hay más Estado de Derecho; el...

mayo 2, 2025

Odiar al patriarcado.

noviembre 3, 2020