Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tren Maya atravesará y amenazará dos reservas de la biósfera en Quintana Roo y Campeche

por La Redacción julio 31, 2019
julio 31, 2019
929

Por: Desinformemonos. 31/07/2019

Ciudad de México | Desinformémonos. Las reservas de Calakmul, en Campeche, y de Sian Ka’an, en Quintana Roo, se encuentran amenazadas por el megaproyecto del Tren Maya, pues atravesaría ambas áreas naturales y provocaría la pérdida de su conectividad ecológica y su fragmentación, señalaron Casandra Reyes, Celene Espadas y otros expertos del Centro de Investigación Científica de Yucatán y la Unidad de ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán en el informe “El Tren Maya, ¿por qué están tan preocupados los biólogos?”.

En Calakmul se encuentra la segunda reserva de selva más importante de América tropical, mientras que Sian Ka’an cuenta con un sistema de ríos subterráneos que interconecta cenotes y petenes. Con la llegada del Tren Maya, las funciones de la vegetación y la fauna en las áreas se verían afectadas por la desaparición o migración de especies, lo que impactaría en la regulación de la temperatura, la provisión de agua, el control natural de plagas y la polinización, destaca el informe.

“Este tipo de polinización es requerida por la gran mayoría de los vegetales que comemos, por lo que la muerte masiva de las abejas o los murciélagos podría atentar contra la producción de alimentos”, agrega el estudio.

Además, la llegada del proyecto de turismo masivo impactaría en las comunidades locales, las cuales, contrario a lo que traería el tren, con “sus prácticas y pensamientos buscan establecer una relación de armonía, lo menos depredadora posible con la naturaleza”, pero ahora serían contratados por los hoteles y restaurantes para servir a los turistas y dejar el campo, indicaron los expertos.

La inviabilidad, el impacto social y ambiental y las irregularidades en la imposición del Tren Maya han sido señaladas por varias organizaciones, comunidades mayas, campesinos, intelectuales y expertos desde que fue anunciado, sin embargo el gobierno federal asegura que el proyecto continuará y que significará “desarrollo” para la Península de Yucatán, a pesar de que no fuera aprobado por una consulta legítima acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Especiales

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El feminismo como guerra de posiciones. Notas a propósito de la revuelta feminista en Chile
noticia siguiente
La Conferencia Episcopal instruye a las nuevas monjas contra la «radicalización del feminismo»

También le podría interesar

Proponen “Ley Mathias”, para evitar separación de hermanos...

abril 19, 2025

La furia del INAH vs el doctor Cortés

abril 1, 2025

A Morena sólo le interesa proteger violadores que...

marzo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.245 Usuarios En linea
Usuarios: 803 Invitados,442 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 7

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 8

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 9

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • ¿Sancionará Nuño a la tormenta invernal, como Jerjes al mar?

    abril 8, 2016
  • Transverdad

    diciembre 16, 2016
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • Maestros de Huatusco llevan sus protestas hasta el Ayuntamiento.

    octubre 17, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sentencia que exonera a Kamel Nacif abre...

agosto 7, 2021

Tesoco, el pueblo que expulsó a los...

julio 22, 2024

¡ADIÓS, PRI! EL VERDE SE ALIARÁ CON...

enero 23, 2019