Top Posts
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuitláhuac envía iniciativa para quitarle al COLVER la categoría de institución de educación superior y reducir presupuesto.

por La Redacción marzo 4, 2019
marzo 4, 2019
792
De este ARTÍCULO eres el lector: 342

Por: Plumas Libres. 04/03/2019

La LXV Legislatura del Estado de Veracruz, a través de la Diputación Permanente, dio entrada a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley número 906 Orgánica del Colegio de Veracruz,enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y que va enfocada a una reorganización y ajustes al Colegio de Veracruz (COLVER).

En la propuesta legislativa, presentada durante la cuarta sesión ordinaria, se establece que es prioritaria la optimización del personal, de las dependencias e instituciones pertenecientes a la Administración Pública Estatal, y de todo aquello que implique un aumento significativo de la eficiencia en el cumplimiento de sus cometidos, con la compactación de estructuras orgánicas, evitando la duplicidad de gastos o redundancia de funciones entre organismos descentralizados.

De esta manera se deroga la fracción I del artículo 2 relativo a los fines del COLVER, como institución de educación superior.

En la fracción XI del artículo 3 se señala como atribuciones de este Instituto el celebrar acuerdos y convenios con otras instituciones de educación, asociaciones civiles, gobiernos y todo tipo de personas físicas o morales, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, acciones de coordinación, colaboración de carácter docente, o de investigación, innovación y difusión del conocimiento; los cuales podrán ser incorporados a los planes y programas de estudio del COLVER.

Respecto a la Junta de Gobierno se prevé que el Presidente de ésta sea el Gobernador; el Vicepresidente, quien fungirá como Presidente en las ausencias de éste, sea el Secretario de Educación del Estado y que el Secretario Técnico sea el Rector del COLVER, que tendrá derecho a voz, pero no a voto.

Además, se plantea que la Junta de Gobierno sesione de manera ordinaria cuando menos cuatro veces al año, y de manera extraordinaria las veces que sea necesario, a convocatoria de su Vicepresidente.

Del mismo modo se propone derogar como requisito para ser miembro de la Junta de Gobierno el haberse desempeñado en alguna actividad académica o directiva en instituciones de investigación y educación superior y contar con reconocido prestigio académico.

En el artículo 18 se propone, como atribuciones de la Junta, el nombrar al rector del COLVER, a propuesta del presidente de la Junta. Así como removerlo libremente.

Asimismo, se eliminan las fracciones V y VI del artículo 20, relativo a los requisitos para ser rector.

Por otra parte se prevé modificar el artículo 21 para establecer como atribuciones del rector el designar al Secretario del Consejo Técnico y se deroga la atribución respecto a proponer una terna a la Junta para la elección del Titular del Órgano Interno de Control.

En el artículo 32 se busca señalar que el COLVER contará con un Órgano Interno de Control dependiente de la Contraloría General del Estado. El nombramiento de su titular, la designación de su personal, y sus funciones y atribuciones deberán realizarse de acuerdo a la normatividad aplicable. Por ende, se derogarían los artículos 33 y 34.

En la iniciativa, a través del artículo tercero transitorio, se prevé que, en un plazo de 10 días hábiles contados a partir de que entre en vigor el presente Decreto, el Secretario Técnico proceda a convocar a los actuales miembros, así como a aquellos funcionarios que formarán parte de la Junta de Gobierno, para informarles del alcance legal del presente Decreto.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura para su estudio y dictamen correspondiente. (Comunicado).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Plumas Libres

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Qué hay que aprender del experimento de la renta básica de Finlandia? ¿Fue un éxito o un fracaso?
noticia siguiente
Regreso al futuro: la precariedad laboral en la recuperación económica.

También le podría interesar

Denuncian al Colver por publicar propaganda pro Nahle...

mayo 7, 2024

Aumenta el distanciamiento entre el magisterio veracruzano y...

noviembre 13, 2022

Desesperado Gobernador de Veracruz reitera que pagará a...

noviembre 6, 2022

Visitantes en este momento:

1.316 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,582 Invitados,733 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No habrá militarización sino refuerzo de seguridad,...

enero 10, 2019

Cuitláhuac puso en Sefiplan a hijo del...

diciembre 27, 2018

Exdiputado priista toma protesta como Director del...

enero 5, 2019