Top Posts
Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente
“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...
CELAC, Unasur o BRICS: El falso dilema de...
El Salvador: ¿El principio del fin?
Qué dicen las y los docentes de sus...
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se espera aprobación de nueva reforma educativa a finales de abril: SEP.

por La Redacción enero 21, 2019
enero 21, 2019
892

Por: Vanguardia. 21/01/2019

Esteban Moctezuma, titular de la SEP, señaló que se espera tener no sólo la aprobación de la misma en los congresos, sino su enriquecimiento

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, señaló que se espera que para abril se apruebe en la Cámara de Diputados y en el Senado la reforma al artículo tercero constitucional.

“Esperemos tener no sólo la aprobación de la misma sino su enriquecimiento, porque el paso por el congreso no es solamente la búsqueda de la aprobación tal y como está, sino del enriquecimiento que el propio congreso puede darle”, dijo.

Al finalizar su participación en la XXIX Sesión Extraordinaria del Consejo General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el funcionario aseguró que la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene que estar totalmente aprobado” en las cámaras, a finales de abril, para que después pase a los congresos locales.

 

Respecto a las especificaciones de cómo serán promovidos los maestros con la eliminación de las evaluaciones, el secretario detalló que eso se resolverá en las leyes secundarias, pero “lo que tenemos que ver y que tiene que estar aprobado en la Constitución en el artículo 3”.

Durante la ceremonia del Consejo General de la ANUIES, donde se refrendó como secretario general para cinco años más a Jaime Valls Esponda, el funcionario federal detalló que próximamente se dará a conocer el Acuerdo Nacional por la Educación Pública.

Resaltó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obradorpara el desarrollo del país: armónico en lo social; democrático en lo político; moral y ético en su desarrollo y una educación con equidad y calidad para todas nuestras niñas, niños y jóvenes.

Asimismo, destacó la necesidad de tener un marco jurídico que le dé a la educación superior certidumbre en una nueva Ley General de Educación Superior.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Especial

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La propuesta de Prosur, satanización de la integración y fracaso de la OEA.
noticia siguiente
Las estructuras elementales de la violencia de Rita Segato.

También le podría interesar

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Fátima: entre la omisión y la impunidad

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

926 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,189 Invitados,736 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El DESENCANTO. Una corriente de fondo

septiembre 3, 2019

Modelo institucional.

noviembre 7, 2017

EDUCACION: CONTINUIDAD O NUEVA RUTA

enero 5, 2021
Contactanos