Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El reto de MORENA en Veracruz: diseñar una educación pública no neoliberal

por La Redacción noviembre 3, 2018
noviembre 3, 2018
1,K

Por: Oswualdo Antonio González. Director General del Portal Insurgencia Magisterial. 03/11/2018 

La confluencia de diversas luchas, de distintos tiempos, la fuerza de Obrador y el hartazgo generalizado contra el Pacto por México, creo las condiciones para que MORENA ganará diversos espacios de poder público. Incluso, a pesar de colocar como candidatos a personajes vinculados a la llamada “mafia del poder”. 

En Veracruz, el primer reto de Cuitláhuac García

Una vez concluido el proceso electoral, inicia uno de las fases clave para el éxito o fracaso de un gobierno: la integración del equipo de trabajo. Mucha literatura especializada hay al respecto, no abundaré en ello. Lo que se observa hasta este momento es la repetición de la práctica neoliberal de “pagar” con espacios a las personas y grupos que apoyaron la campaña, de dejar espacios para que los diversos grupos de poder al interior de MORENA lo llenen con los representantes de sus intereses y ceder espacios a priistas, panistas, perredistas, verdeecologistas que ahora se dicen morenistas, en una cálculo burdo de gobernabilidad. Esta forma de integración del equipo de gobierno encabezado por Cuitláhuac García, no sorprende, pero muestra los alcances reales, no retóricos, de este nuevo gobierno en el que descansan muchas esperanzas. 

No adelantaré escenarios, ya habrá tiempo para analizar con evidencias en la mano, los impactos de esta decisión. Lo que ya puede observarse, a nivel de Ayuntamientos gobernados por MORENA, es que esta forma de integración de los equipos de trabajo limita los alcances de los proyectos que se financian con recursos públicos, ya que la ausencia formativa y a nivel de experiencia se refleja en la reproducción de lógicas neoliberales. 

Educación no neoliberal, la única petición a Cuitláhuac

Diversos colectivos que hemos luchado de manera frontal contra la reforma educativa del Pacto por México hicimos llegar al gobernador electo propuestas para avanzar de manera gradual en el desmantelamiento de la educación neoliberal que impulsaron el PRI y el PAN. Afirmábamos que de nada serviría, llegar como oposición al gobierno estatal y seguir sustentado el hacer público en las mismas prácticas neoliberales. 

La petición es muy puntual, exigimos decisiones de gobierno que apunten a la construcción de una educación pública no neoliberal. Nuestras propuestas ya han sido enviadas, ya vendrá el tiempo de los análisis comparados. 

Fotografía: diariodexalapa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las democracias también mueren democráticamente.
noticia siguiente
El Colectivo Insurgencia Magisterial anuncia 6 líneas de acción para el año 2019

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.509 Usuarios En linea
Usuarios: 928 Invitados,581 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 6

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Primer Informe de Actividades Legislativas de la...

septiembre 11, 2022

PRI, PAN y PRD ante el seguro...

mayo 27, 2016

Trabajadores administrativos de la DGEPE de la...

julio 5, 2016