Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La gente, consciente, ya tiene presidente”

por La Redacción julio 2, 2018
julio 2, 2018
851
De este ARTÍCULO eres el lector: 409

Jorge Salazar García. 02/08/2018

A partir de las 9 pm. empezaron a llegar los xalapeños a la plaza Regina para festejar el triunfo de Manuel López Obrador reconocido ya por los candidatos del PRI y del PAN en los medios de comunicación. Ambos (Meade y Anaya) con actitud insólitamente democrática aceptaban la derrota frente al candidato de MORENA y convocaban a trabajar unidos por México ¡En hora buena! Mientras escribo esta nota los Yunes, seguían resistiéndose a hacer los mismo con el triunfo de Cuitláhuac García, no obstante la ventaja de este (9 puntos).Esperamos que la cordura llegue pronto y se encamine por el rumbo de la legalidad.

Regresando a la concentración frente al palacio de gobierno, poco a poco fue creciendo en numero y en alegría. Había lágrimas, abrazos, incredulidad, azoro, euforia, y por supuesto se cantaban los estribillos tradicionales ya conocidos como “es un honor estar con Obrador” o ”Si se pudo, si se pudo” y también “el pueblo unido jamás será vencido”. Después, pasadito de las once hizo acto de presencia Hipólito Rodríguez (alcalde de la ciudad) acompañado de algunos de sus colaboradores, rebosantes de alegría, sabedores que el acecho vivido pronto terminará al perder el yunismo. Aunque el proceso electoral estuvo plegado de marrullerías y compra masiva de votos, en esta ocasión la afluencia ciudadana de más del 70 % del padrón electoral anuló la posibilidad de otro fraude. México es noticia mundial, un ejemplo de participación democrática, una real insurrección civil pacífica que reivindica a la política como instrumento de transformación sin violencia. Peña Nieto, después de ser uno de los hombres más odiado en el País, pasará a la Historia como el presidente que hizo posible esta fiesta democrática reconociendo el triunfo de un candidato opositor al régimen.

MORENA, con tan sólo 4 años de existencia como partido, gana seis gubernaturas (Tabasco, Veracruz, Puebla, Chiapas, Morelos y ciudad de México) además de la mayoría en el senado (52%) y 48 % en la cámara de diputados, lo cual facilitará los acuerdos para la gobernanza. El peje llegará a los pinos con una legitimidad indudable y con la enorme responsabilidad de responder a las expectativas depositadas en él y su equipo, ya no tan sólo del pueblo-pueblo, si no también de las clase media y parte de la aristocracia económica que tiene el poder.

Lo difícil vendrá después, pero el tener rumbo definido, experiencia y vocación por servir permitirá conciliar intereses y restañar heridas para resolver las crisis de seguridad, salud, educación y ambiental generadas por las castas de reyezuelos derrotados. Por lo pronto, festejemos, el logró es grande y es de todos aquellos que se nos adelantaron; de miles de anónimos (estudiantes, obreros, maestros, profesionistas, campesinos) quienes desde 1988 construyen caminos, levantan puentes, tocan puertas, marchan y dialogan para convencer a otros en mercados, autobuses, barrios, plazas públicas, pueblos y comunidades.

Hoy, este pueblo humillado por décadas, demostró ser el águila orgullosa y altiva que porta nuestro escudo y que vence a la serpiente. Con su tesón ha iniciado la regeneración del espíritu de Cuauhtémoc, Morelos, Guerrero, Zapata, Villa, Flores Magón, Belisario Domínguez, Ignacio Ramírez y de todos aquellos quienes buscaron con amor y sacrificio el bienestar de los menos favorecidos.

Hoy, la dignidad y templanza que López abrevó en su terco caminar al fin rendirá los frutos largamente deseados. Ahora viene el trabajo de organizarse para trabajar junto a los nuevos gobernantes (Obrador y Cuitláhuac) buscando la cuarta transformación de México poniendo lo mejor de cada uno. La Patria lo necesita y lo demanda.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Neocolonialismo y «crisis de migrantes»
noticia siguiente
MÉXICO. Balance de la campaña electoral: 130 candidatos asesinados.

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

730 Usuarios En linea
Usuarios: 338 Invitados,392 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cómo se enteró Andrés Manuel de su...

agosto 13, 2018

91% de veracruzanos reprueban al Gobierno de...

marzo 31, 2019

«Allá arriba está el problema, no la...

septiembre 5, 2024