Top Posts
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Exigen mejorar servicio médico.

por La Redacción junio 10, 2018
junio 10, 2018
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 632

Por: El Siglo de Torreón. 10/06/2018

La Coalición de Trabajadores de la Educación Pública en Coahuila realizó durante el fin de semana pasado y la mañana del lunes la recolección de firmas a las afueras de la Clínica del Magisterio de Torreón, buscan exigir a las autoridades que se haga una reestructuración de los servicios médicos para los miembros de los sindicatos del Sistema Educativo Estatal, la UA de C y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

Afirman que siguen sin recibir medicamentos y las clínicas en el estado resultan ya insuficientes para la población, especialmente ante el aumento de jubilados en los últimos años.

“Estuvimos reuniendo una gran cantidad de firmas desde el sábado, ayer domingo y hoy lunes en la mañana, vemos una gran respuesta de todos los que somos usuarios de este servicio médico, precisamente porque ven las carencias, es urgente, no es un tema para el mediano o largo plazo… es necesaria la intervención del gobierno del estado y de los dirigentes sindicales, no podemos seguir así”, afirmó Graciela Montoya de la Cruz, miembro de la coalición.

El paquete de firmas y documentos oficiales con las peticiones formales será enviado el mismo lunes a la ciudad de Saltillo, esperando respuesta para antes del próximo viernes.

Solicitud

Exigen mejoras al servicio médico.

⇒ Reunieron firmas desde el fin de semana pasado.

⇒ Se enviarán a Saltillo para solicitar apoyo del gobierno estatal y del propio congreso.

Exigen mejorar servicio médico

Quejas diversas. Exigen mejores condiciones hospitalarias para personal al servicio de la educación en Coahuila. (ROBERTO ITURRIAGA)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El Siglo de Torreón

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Guerra No Convencional regresa a Nicaragua, treinta años después.
noticia siguiente
Invitan a la comunidad escolar del IPN a participar en la elección del nuevo director de la ESIME.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

Qué dicen las y los docentes de sus...

mayo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.027 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,400 Invitados,626 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La salud mental de los docentes: un...

septiembre 2, 2017

Paulozzo: “Si hicimos tantas cosas buenas ¿qué...

julio 31, 2017

El problema de la desconexión entre la...

agosto 31, 2017