Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México es el sexto país con mayor impunidad en crímenes contra periodistas

por La Redacción noviembre 2, 2017
noviembre 2, 2017
714
De este ARTÍCULO eres el lector: 349

Por: Desinformémonos. 02/11/2017

México ocupa el sexto puesto entre las naciones con mayor impunidad en crímenes contra periodistas, con un aumento de 140 por ciento en todo el país los últimos diez años gracias a la “ausencia y debilidad” de las autoridades, señala el Índice Global de Impunidad 2017 realizado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

El informe indica que ni los funcionarios ni los grupos delictivos han sido castigados por las agresiones a los reporteros y miembros del gremio periodístico en México, a pesar de que el país se rige bajo el sistema “democrático” con un gobierno “estable” y sin vivir formalmente un “escenario de conflicto”.

De acuerdo con el CPJ, México es uno de los países “que se presentan como democracias, pero que han aparecido reiteradamente en el índice” debido a que la impunidad de las agresiones benefician a las autoridades del gobierno.

“Los Estados que figuran en este índice no deben tolerar la impunidad un año tras otro, sino que deben tomar medidas enérgicas para abordar sus fracasos en la impartición de justicia”, expresó la autora del análisis y consultora del CPJ, Elisabeth Witchel.

Los asesinatos de periodistas perpetrados en México “con absoluta impunidad” en la última década posicionaron al país sólo por debajo de Somalia, Siria, Irak, Sudán del Sur y Filipinas, destaca el Índice.

El informe señala que las principales víctimas de agresiones son “periodistas locales que informaban sobre la delincuencia, la corrupción y la política en estados dominados por los carteles del narcotráfico”.

El Comité recordó que el presidente Enrique Peña Nieto se había comprometido a dar un “tratamiento prioritario” al combate contra la impunidad en las agresiones a los periodistas, sin embargo los casos de reporteros asesinados siguen al alza en el país.

Tan sólo en el sexenio de Peña Nieto, alrededor de 50 periodistas han sido asesinados en todo el país, lo que contribuyó a que en el 2016 México resultara la nación más mortífera para los integrantes del gremio, junto con Afganistán.

Por lo menos 12 periodistas han sido asesinados en el 2017 en México y, de acuerdo con la organización Artículo 19, cada 15.7 horas un reportero es atacado en el país.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:angulosiete

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En 2016, la Sagarpa, CFE y Pronósticos aplican la Estafa Maestra para desviar 794 mdp
noticia siguiente
Las instituciones se fueron al diablo

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.237 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,640 Invitados,596 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guerrero México: «No aceptaremos que los asesinatos...

mayo 26, 2022

Liberación de Elba Esther no tiene que...

agosto 13, 2018

«México feminicida»: la protesta que incomodó al...

octubre 6, 2022