Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Comunicación en manos del BigTech o de los pueblos?

por RedaccionA julio 7, 2025
julio 7, 2025
96
De este ARTÍCULO eres el lector: 135

Por: Internet Ciudadana. 07/07/2025

El clima en las relaciones internacionales ha empeorado mucho. Nadie puede ya cerrar los ojos ante las amenazas y consecuencias que sufren los pueblos al ser conducidos a la destrucción de las guerras. Ninguna región está a salvo de ello, en un mundo ya plenamente interconectado.
En la era de las guerras híbridas, la comunicación es uno de los primeros y principales campos donde se libran los conflictos bélicos.

Comunicación que hoy ha perdido gran parte de su caudal ético, convirtiéndose, a través de la no solicitada mediación de las plataformas digitales corporativas, en vehículo de información parcial, cuando no, de desinformación masiva.

Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 20 Evento de Alto Nivel 2025 | CMSI 20 Evento de Alto Nivel 2025

Sin duda que este será un tema central en el próximo evento de revisión de alto nivel a 20 años de la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI+20),que se realizará en Ginebra, Suiza, entre el 7 y el 11 de julio del corriente año.

El nuevo orden digital, dictado por la codicia empresarial y el control estatal, por desgracia, está muy lejos de los ideales del consenso de la CMSI.

La militarización de los datos y la inteligencia artificial (IA) ya han provocado una precarización laboral generalizada, la desinformación, los crímenes de guerra, la catástrofe climática y mucho más. Nuestra autonomía, capacidad de acción, humanidad compartida y bienestar están siendo asediados.

Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) | UNESCO

Por ello, es que Internet Ciudadana acompaña con este nuevo número de su revista digital las acciones de los movimientos sociales que vienen pugnando por la Justicia Digital, en esta ocasión con motivo de la CMSI+20 y, por supuesto, más allá.

Junto a estas reivindicaciones, accederán en esta edición a notas de análisis sobre políticas para la soberanía digital, los riesgos sociales que presenta la inteligencia artificial, la educación en contextos digitales y una crítica al tecnofetichismo imperante.

Podrán también enterarse sobre la creativa campaña audiovisual lanzada por Derechos Digitales en formato videojuego sobre el trabajo a través de plataformas, reflexiones sobre las redes sociales en la era de la IA generativa y el valor social delos hackatones a partir de experiencias en Ecuador.

Ver edición completa:

https://cloud.undernet.uy/s/XJLEiMwFMJebqs3

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Sur y sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
noticia siguiente
Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador

También le podría interesar

¿Tiene el gobierno de Canadá algún mensaje para...

octubre 23, 2017

Asociación estratégica entre China y la India, los...

septiembre 16, 2016

Visitantes en este momento:

937 Usuarios En linea
Usuarios: 378 Invitados,559 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Tiene el gobierno de Canadá algún mensaje...

octubre 23, 2017

Asociación estratégica entre China y la India,...

septiembre 16, 2016