Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El fascismo engendra revoluciones

por RedaccionA julio 6, 2025
julio 6, 2025
87
De este ARTÍCULO eres el lector: 115

Por: Francisco Cerezo. 06/07/2025

El fascismo engendra revoluciones

Ya habíamos dicho en un análisis pasado que, las crisis económicas mundiales son el origen del fascismo.

Así podemos ver y sobre todo sentir, que la crisis económica capitalista mundial, a pesar del Neoliberalismo: no ha logrado superar la profunda y larga crisis.

Sin irnos muy lejos en el tiempo, la gran crisis económica de 1929 crearía las condiciones para encauzar el descontento social, no hacia un proceso de izquierda, sino como siempre, hacia un proceso de fascismo, al igual que ahora.

En el discurso propagandístico de la Derecha y Ultraderecha, las crisis económicas no son resultado de la sobreproducción capitalista, tampoco lo es el aumento del desempleo, la baja del poder adquisitivo, mucho menos la violencia, la polarización y la descomposición social, todos estos males le son achacados -sin ningún fundamento real- a la izquierda.

Una izquierda que tampoco es real, ya que en la mayoría de los países donde la Ultraderecha ha tomado el poder, se lo arrebata a la parte moderada del mismo capitalismo, aunque sea acusada falsamente de representar a la izquierda.

Sembrar odio

Y para lograr este efecto propagandístico de odio contra la izquierda.

Desde los albores del siglo, todo aquel que no defienda una política fascista, será etiquetado en general como comunista, incluso contra gobiernos o partidos políticos que también usan el anticomunismo para mantenerse en el poder.

En los Estados Unidos que el Partido Republicano acusa de socialistas, las políticas del Partido Demócrata, cuándo éste último también ha sido un férreo anticomunista durante sus gobiernos.

Los presidentes demócratas norteamericanos que de demócratas no tienen ni un ápice, fueron responsables de crímenes de guerra durante sus mandatos.

Truman, autorizó el bombardeo atómico contra Japón, también fue el responsable de la Guerra de Corea, con la cual intentó estrangular a la Revolución China

El asesinado Kennedy envió tropas a Vietnam y autorizó el uso del Napalm entre otras armas prohibidas a nivel internacional.

También firmó el embargo completo en contra de Cuba.

El ex presidente Truman, también del Partido Demócrata, mantuvo la guerra de Vietnam, incluso amplio los bombardeos a Laos y Camboya e invadió República Dominicana.

Bill Clinton, ordenó el bombardeo criminal en contra de Yugoslavia y fortaleció la política de balcanización de Europa del Este.

Obama, también impulsó la Primavera Árabe, para desestabilizar Medio Oriente y colocar presidentes pro occidentales como en Libia.

Las revoluciones de colores, que dieron pie a la Guerra de Rusia contra el neofascismo ucraniano, fueron impulsadas por el demócrata Biden.

Sembrar anticomunismo

Todos usaron el anticomunismo como bandera para lograr sus objetivos.

El Capitalismo superara sus crisis y derrota a los países socialistas o progresistas para explotar a millones de trabajadores en todo el mundo.

Así el Capitalismo global con Estados Unidos a la cabeza, salió de la crisis del 29 y nuevamente entró a otra crisis económica en 1938.

Hubo un ciclo de crisis más: 1975, 1982, 1991 y llegamos a la de 2009 de la cual ya no ha podido salir.

Y se agravó con la Pandemia de Covid en 2020.

Ahora, si revisamos nuestro continente, estas crisis han ido de la mano con el ascenso de la Derecha.

El anticomunismo ha sido la bandera de Estados Unidos, en el siglo pasado, para imponer dictaduras militares capitalistas en todo el Cono Sur.

También para derrotar los movimientos de Liberación Nacional en Centro América.

Mantener a raya los diversos esfuerzos insurgentes que aún perduran en toda América latina.

Te sugerimos leer Más de 71 empresas europeas en infiernos ambientales de México

El objetivo: saquear

Si hablamos de este siglo, el anticomunismo se sigue usando por parte de la Ultraderecha para alinear a toda América a las políticas neoliberales que le permitan paliar su actual crisis económica capitalista mundial.

Pero ya no basta, su propia crisis económica es muy profunda, agudizada por la pérdida de mercados ante otro poder económico que no podemos llamar capitalista que es China.

Y para salir de la crisis es necesario imponer nuevamente como en el siglo pasado, las dictaduras o dictablandas, ensalzando el discurso racista, antiinmigrante, antiderechos y sobre todo y como siempre, anticomunista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Perimetral

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Hacia una nueva Edad Media
noticia siguiente
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.106 Usuarios En linea
Usuarios: 543 Invitados,563 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estado y sector privado: generar riqueza o...

enero 27, 2021

“Lo hago por mi papá y mi...

noviembre 12, 2019

«MÁS QUE UNA ECONOMÍA DE MERCADO, TENEMOS...

octubre 19, 2022