Top Posts
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Revista de Perú: El Organizador (79)
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la 4T

por RedaccionEM junio 7, 2025
junio 7, 2025
380
De este ARTÍCULO eres el lector: 64

Por: Egbert Méndez Serrano. 07/06/2025.

Desde el 15 de mayo que inició la Huelga Nacional convocada por el magisterio combativo agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se realizaron más de diez movilizaciones masivas tan solo en la Ciudad de México. Ríos de personas asistían a las acciones centralizadas o dislocadas, como los 11 bloqueos realizados en las sucursales bancarias que se apropiaron de los ahorros de la clase trabajadora mediante las AFORES, creadas durante el gobierno de Ernesto Zedillo y profundizadas por el de Felipe Calderón. Cada bloqueo con al menos 500 personas. O el día de la toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad, en sus dos terminales, que rompió abrumadoramente el enerome cerco policiaco de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, superandolo con la presencia de 20 mil manifestantes.

Por más que los medios cuatroteistas y oligarquicos estuvieran al acecho, magnificando cualquier acto “violento” para condenar hipócritamente al magisterio con la consigna “la violencia es mala, venga desde donde venga”; fue imposible ocultar lo que ahí se expresaba: el espíritu de cambio de un pueblo en su lucha por conquistar jubilaciones dignas, es el viejo topo que emergió del subsuelo. El gremio magisterial ha abierto la posibilidad de arrebatarle al capital financiero el destino de la clase trabajadora, disputarle el futuro mediante un sistema de pensiones dignas, de carácter social, solidarias.

Después de seis años de contención, desmovilización, gestión y cooptación del movimiento popular, social y anticapitalista por parte del gobierno de Andrés López Obrador, la lucha magisterial ha desnudado el carácter neoliberal de los autodenominados gobiernos de la Cuarta Transformación al no querer aborgar la Ley del ISSSTE 2007 en favor no del pueblo, al que tanto dicen defender, sino a favor de la oligarquía, a la que tanto dicen combatir. Ricardo Salinas Pliego es el mayor beneficiado por las AFORES, su empresa Banco Azteca, concentra más de 16 millones de cuentas individuales.

Con este golpe de la CNTE, un nuevo ciclo de luchas se abre, un nuevo punto de partida. Atrás quedaron los tiempos del PRI y del PAN, la Coordinadora ha logrado mutar su lucha frente al gobierno “progresista” de Claudia Sheinbaum que mantiene intacto uno de los pilares del neoliberalismo: el sistema financiero nacional-trasnacional. Cabe recordar que desde 2023, el magisterio venia ensayando la contraofensiva, pues esta no nace ya armada, de la cabeza de Zeus.

En el Zócalo capitalino, la CNTE hoy anuncia el “repliegue” o la “pausa”. Aquí estamos, luego de 24 días de plantón, de movilizaciones y cobertura en Insurgencia Magisterial y desde la Agrupación Queremos Trabajo Digno. Acaba el primer momento y comienzan los preparativos del segundo round.

Fotografía: Egbert Méndez

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Meritocracia sin igualdad es privilegio
noticia siguiente
Valoraciones sobre la situación de Ruth López

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.104 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,453 Invitados,650 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 12

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 13

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 14

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Casa Blanca: Ni olvido ni perdón

agosto 4, 2016

Reforma educativa: propuesta del Ejecutivo vs. propuesta...

mayo 22, 2016

El Colectivo de la Casa de las...

julio 9, 2021