Top Posts
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Revista de Perú: El Organizador (79)
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EL EJIDO CARRIZALILLO NO ESTÁ SOLO

por RedaccionA marzo 7, 2025
marzo 7, 2025
REMA
194
De este ARTÍCULO eres el lector: 14

Por: REMA. 07/03/2025

Alto a las amenazas de muerte y criminalización a la comunidad de Carrizalillo

La empresa canadiense Equinox Gold, que opera la mina Los Filos sobre las tierras de la comunidad de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, está imponiendo un nuevo convenio para la renta de estas tierras. La empresa ha venido presionando por todos los medios, para que las comunidades propietarias de la tierra que explota, firmen un convenio totalmente desfavorable y abusivo. Las condiciones de negociación impuestas y la permanente señalización y estigmatización de la comunidad por parte de la empresa ahora ponen a los miembros de la comunidad en grave riesgo.

En su esfuerzo por imponer un recorte severo en los términos de los convenios de ocupación territorial y social con Carrizalillo, la empresa Equinox Gold ha evitado un diálogo independiente con este ejido, y ha impuesto a dos actores que juegan a favor de la empresa al presionar para que el ejido firme el convenio. Esto lo ha hecho, sumando por un lado a personal del gobierno del estado de Guerrero y, por el otro, forzando la presencia de otras dos comunidades, cuyas condiciones son muy distintas a las de Carrizalillo, un ejido donde prácticamente el 100 % de sus tierras de cultivo han sido destruidas por la ocupación directa de la mina, y que ha padecido desde hace más de 17 años el extractivismo minero a menos de 500 metros de su asentamiento de población. Además, desde el arranque de las negociaciones, la empresa ha manejado un discurso que culpabiliza a la comunidad por los problemas técnicos de la operación de la mina y por su posible cierre, y esta afirmación la ha ido intensificando, pese a su inverosimilitud.

En las últimas semanas, el ejido Carrizalillo ha denunciado amenazas de muerte, por las cuales ha responsabilizado a un gerente de la empresa (Postura del Ejido de Carrizalillo ante la minera Canadiense Equinox Gold del 12 de febrero 2025; Ejidatarios cierran operaciones de mina “Los Filos» de Equinox Gold, por incumplimiento de cláusulas de convenio y en medio de amenazas, del 19 de febrero de 2025; y Provocación y Amenazas en Carrizalillo – Equinox Gold y su Estrategia de Intimidación, comunicado del 2 de marzo). Y hoy como REMA queremos ampliar la voz de nuestros compañeros, llamar la atención del gobierno federal y de la prensa ante las amenazas y la criminalización que están sufriendo, y respaldar su lucha.

Denunciamos que el posicionamiento racista y de total falta de respeto de la empresa Equinox Gold hacia la comunidad de Carrizalillo ha impedido una negociación. Con su postura de “o firman o cerramos”, la empresa ha buscado culpabilizar a la comunidad de Carrizalillo por el posible cierre de la mina y aislar al ejido de Carrizalillo, estigmatizando y tratando de fragmentarlo, para terminar por imponer una condición de poder y subordinación más profunda para éste año y los subsecuentes. Ante esta situación crítica, exigimos:

  1. Frenar las amenazas y la criminalización a la Comunidad de Carrizalillo
  2. Que las negociaciones en torno al convenio se deben hacer de manera directa, entre el ejido de Carrizalillo y los funcionarios de la empresa, sin operadores políticos del estado de Guerrero o la presencia de las otras dos comunidades, por tener condiciones totalmente distintas.
  3. La presencia del gobierno federal en esta negociación, para garantizar condiciones de seguridad.
  4. Si Equinox Gold decide, por su propio beneficio, cerrar la mina, exigimos que lo reconozca así y que la empresa cumpla con el cierre y la remediación del sitio de manera correcta, sobre el área de 4 mil 960 hectáreas. Así como la indemnización por el daño ambiental y a la salud de la población, todo lo cual deberá ser negociado con la Comunidad de Carrizalillo.

Desde la REMA nos solidarizamos y sumamos a las exigencias del ejido Carrizalillo y respaldamos su digna lucha que han impulsado desde hace casi 20 años para la defensa de su pueblo. Las compañeras y compañeros de Carrizalillo han sido aliados históricos de nuestra red. Su gran lucha y su generosidad para compartir sus dolores y los impactos tan duros que diariamente tienen causados por la mina, nos ha brindado la información necesaria para llevar a otros pueblos que también se han visto amenazados por las actividades mineras. La experiencia de lucha de Carrizalillo ha enseñado a decenas de comunidades la importancia de no dejar entrar a estas empresas, y nos ha dado la fuerza y firmeza para mantener nuestros territorios libres de minería y de otros proyectos que forman parte del modelo extractivo.

¡ Alto a las amenazas y criminalización de la comunidad de Carrizalillo !

Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)

La empresa canadiense Equinox Gold, que opera la mina Los Filos sobre las tierras de la comunidad de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, está imponiendo un nuevo convenio para la renta de estas tierras. La empresa ha venido presionando por todos los medios, para que las comunidades propietarias de la tierra que explota, firmen un convenio totalmente desfavorable y abusivo. Las condiciones de negociación impuestas y la permanente señalización y estigmatización de la comunidad por parte de la empresa ahora ponen a los miembros de la comunidad en grave riesgo.

En su esfuerzo por imponer un recorte severo en los términos de los convenios de ocupación territorial y social con Carrizalillo, la empresa Equinox Gold ha evitado un diálogo independiente con este ejido, y ha impuesto a dos actores que juegan a favor de la empresa al presionar para que el ejido firme el convenio. Esto lo ha hecho, sumando por un lado a personal del gobierno del estado de Guerrero y, por el otro, forzando la presencia de otras dos comunidades, cuyas condiciones son muy distintas a las de Carrizalillo, un ejido donde prácticamente el 100 % de sus tierras de cultivo han sido destruidas por la ocupación directa de la mina, y que ha padecido desde hace más de 17 años el extractivismo minero a menos de 500 metros de su asentamiento de población. Además, desde el arranque de las negociaciones, la empresa ha manejado un discurso que culpabiliza a la comunidad por los problemas técnicos de la operación de la mina y por su posible cierre, y esta afirmación la ha ido intensificando, pese a su inverosimilitud.

En las últimas semanas, el ejido Carrizalillo ha denunciado amenazas de muerte, por las cuales ha responsabilizado a un gerente de la empresa (Postura del Ejido de Carrizalillo ante la minera Canadiense Equinox Gold del 12 de febrero 2025; Ejidatarios cierran operaciones de mina “Los Filos» de Equinox Gold, por incumplimiento de cláusulas de convenio y en medio de amenazas, del 19 de febrero de 2025; y Provocación y Amenazas en Carrizalillo – Equinox Gold y su Estrategia de Intimidación, comunicado del 2 de marzo). Y hoy como REMA queremos ampliar la voz de nuestros compañeros, llamar la atención del gobierno federal y de la prensa ante las amenazas y la criminalización que están sufriendo, y respaldar su lucha.

Denunciamos que el posicionamiento racista y de total falta de respeto de la empresa Equinox Gold hacia la comunidad de Carrizalillo ha impedido una negociación. Con su postura de “o firman o cerramos”, la empresa ha buscado culpabilizar a la comunidad de Carrizalillo por el posible cierre de la mina y aislar al ejido de Carrizalillo, estigmatizando y tratando de fragmentarlo, para terminar por imponer una condición de poder y subordinación más profunda para éste año y los subsecuentes. Ante esta situación crítica, exigimos:

  1. Frenar las amenazas y la criminalización a la Comunidad de Carrizalillo
  2. Que las negociaciones en torno al convenio se deben hacer de manera directa, entre el ejido de Carrizalillo y los funcionarios de la empresa, sin operadores políticos del estado de Guerrero o la presencia de las otras dos comunidades, por tener condiciones totalmente distintas.
  3. La presencia del gobierno federal en esta negociación, para garantizar condiciones de seguridad.
  4. Si Equinox Gold decide, por su propio beneficio, cerrar la mina, exigimos que lo reconozca así y que la empresa cumpla con el cierre y la remediación del sitio de manera correcta, sobre el área de 4 mil 960 hectáreas. Así como la indemnización por el daño ambiental y a la salud de la población, todo lo cual deberá ser negociado con la Comunidad de Carrizalillo.

Desde la REMA nos solidarizamos y sumamos a las exigencias del ejido Carrizalillo y respaldamos su digna lucha que han impulsado desde hace casi 20 años para la defensa de su pueblo. Las compañeras y compañeros de Carrizalillo han sido aliados históricos de nuestra red. Su gran lucha y su generosidad para compartir sus dolores y los impactos tan duros que diariamente tienen causados por la mina, nos ha brindado la información necesaria para llevar a otros pueblos que también se han visto amenazados por las actividades mineras. La experiencia de lucha de Carrizalillo ha enseñado a decenas de comunidades la importancia de no dejar entrar a estas empresas, y nos ha dado la fuerza y firmeza para mantener nuestros territorios libres de minería y de otros proyectos que forman parte del modelo extractivo.

¡ Alto a las amenazas y criminalización de la comunidad de Carrizalillo !

Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)

Fotografía: REME

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ingresos Académicos en la Academia Nacional de Historia y Geografía Academia Nacional de Historia y Geografía
noticia siguiente
¿Y si renunciamos a la esclavitud voluntaria?

También le podría interesar

La minería controla 157 veces más áreas de...

julio 9, 2025

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.093 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,445 Invitados,647 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 8

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 12

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 13

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 14

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Represión y criminalización en torno al ilegal...

marzo 30, 2018

Minería en Niaffrang: resistencias al capitalismo verde...

enero 30, 2022

COMUNICADO REMA “EL RAN SE NIEGA A...

noviembre 17, 2020