Top Posts
El 68 mexicano: La actividad de Mario Héctor...
Turbocapitalismo
Colombia se unirá al Banco de Desarrollo de...
Naomi Klein analiza el “fascismo del fin de...
No entrar al BRICS por razones geopolíticas, una...
Capitalismo y guerra
La base de datos de Fantasmas del Erario
Maduro Guerra: «Hoy ha ganado el modelo del...
CLAUDIA NO ES CÁRDENAS (obvio, no es una...
El traslado laboral, un derecho de las víctimas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La censura de libros en EEUU aumentó más del 65% en 2023

por RedaccionA mayo 3, 2024
mayo 3, 2024
545

Por: Correo del Orinoco. 03/05/2024

La censura de libros en Estados Unidos alcanzó un nuevo récord en 2023. De acuerdo con cifras de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA), el año pasado más de 4.000 títulos de libros en bibliotecas escolares y públicas fueron objeto de escrutinio.

En total, la ALA contabilizó 4.240 libros que, en 2023, fueron objeto de censura en el país norteamericano. La cifra representa un aumento de 65% respecto al año anterior, cuando 2.571 títulos fueron censurados.

Sin embargo, la cifra podría ser mayor debido a que muchas de las impugnaciones de libros no se informan a la ALA.

«Debido a que muchas impugnaciones de libros no se informan a la ALA ni son cubiertas por la prensa, los datos de 2023 compilados por la ALA representan solo una instantánea de la censura de libros durante todo el año», dijo la organización en un comunicado.

«Una impugnación de un libro puede resolverse a favor de conservarlo en la colección o puede resultar que un libro sea restringido o retirado de la biblioteca», continuó.

Paralelamente, la ALA reportó 1.247 demandas para retirar libros, materiales y recursos de biblioteca. Asimismo, identificó cuatro tendencias, incluido el incremento en los esfuerzos de censura contra las bibliotecas públicas.
Según la organización, los grupos que emprenden campañas de censura a menudo se lanzaron contra decenas o cientos de títulos a la vez. Además, el 47% de los libros están relacionados con personas de color o la comunidad LGBT.

«Los informes de bibliotecarios y educadores en el campo dejan claro que las campañas organizadas para prohibir los libros no han terminado y que todos debemos unirnos para preservar nuestro derecho a elegir lo que leemos», dijo al respecto la directora de la oficina para la libertad intelectual de la ALA, Deborah Caldwell-Stone.

Así, más de 100 títulos de libros fueron atacados en 17 estados, incluidos Colorado, Connecticut, Florida, Idaho, Illinois, Iowa, Kentucky, Maryland, Missouri, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y Wisconsin.

En 2023, el escritor estadounidense Stephen King ironizó la censura de más de una decena de sus libros, incluidos Carrie, Eso y Las cuatro después de medianoche.

«¿16 de mis libros? Debo estar haciendo algo bien», escribió el afamado escritor en X (antes Twitter), tras conocer la decisión del condado de Collier, Florida, de prohibir varias de sus novelas en las escuelas.

Otros de los autores cuya obra fue censurada en el condado de Collier son Arthur C. Clarke, Neil Gaiman, Toni Morrison, Anne Rice y Judy Bloom.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Portal alba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ontología anárquica: pensar sin fundamentos ni jerarquías
noticia siguiente
Ex-Regidor de MORENA anuncia su apoyo a candidato del PAN-PRI-PRD

También le podría interesar

Capitalismo y guerra

mayo 28, 2025

Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio»...

mayo 26, 2025

Y ahora, las remesas

mayo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.598 Usuarios En linea
Usuarios: 723 Invitados,875 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Vota…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • En busca de un modelo educativo para los millennials mexicanos

    agosto 26, 2016
  • 2

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 3

    Las relaciones de poder en la ciencia mundial.

    junio 3, 2018
  • 4

    La escuela, un espacio en donde las tecnologías son… ¿de ornato?

    abril 21, 2024
  • 5

    La verdad está pendiente: impunidad en la contrainsurgencia

    julio 31, 2023
  • 6

    Tendencia irreversible: Daniela Griego será Presidenta de Xalapa. Guerra sucia va en aumento

    mayo 27, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    AMLO: Mucho pueblo para tan poca dirigencia de MORENA

    octubre 2, 2020
  • 9

    Avances y pendientes en la gestión municipal: Regidora María Consuelo Niembro

    octubre 2, 2020
  • 10

    Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.

    mayo 18, 2025
  • 11

    CLAUDIA NO ES CÁRDENAS (obvio, no es una cuestión de género)

    mayo 28, 2025
  • 12

    Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20

    mayo 26, 2025
  • 13

    Jamaica buscará independizarse del Reino Unido en el 2024

    mayo 10, 2023
  • ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA. SESIÓN 5. ENRIQUE DUSSEL. VÍDEO

    octubre 17, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el...

septiembre 5, 2024

Estados Unidos envía buques a Siria.

enero 16, 2019

Reproducción impuesta y necropolítica

julio 27, 2022
Contactanos